Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 17 de mayo de 2018, jueves.
- Espejo: “Mientras el PP trabaja por el Mar Menor, PSOE, MC y Ciudadanos están con las pancartas”
-
Espejo: “ayer se escenificó la vuelta al Pacto de la Servilleta”
Espejo: “Mientras el PP trabaja por el Mar Menor, PSOE, MC y Ciudadanos están con las pancartas”
El grupo Popular ha manifestado que la recuperación y protección del Mar Menor es una prioridad para el Gobierno regional y para el Partido Popular y “es obligación de todas las formaciones políticas, de todos los colores, trabajar de forma conjunta para aportar soluciones urgentes para la regeneración de la laguna salada”, ha dicho el portavoz popular, Francisco Espejo.
Ante la manifestación que tiene lugar hoy en Murcia, Espejo ha asegurado que “el PP no estará detrás de la pancarta, sino que trabajará insistentemente para conseguir la recuperación integral de Mar Menor” y ha lamentado la actitud del resto de partidos políticos “PSOE, MC y Ciudadanos se colocan detrás de la pancarta y siguen sin aportar soluciones para la recuperación del Mar Menor. No conocemos su plan, ni sus propuestas en favor de la laguna”.
El portavoz popular ha insistido en que “los vecinos saben que cuentan con el apoyo del PP, entendemos sus peticiones y por eso, desde el Gobierno regional se están ejecutando aquellas medidas y actuaciones que permitan su recuperación”. En concreto, “este año, el Gobierno regional destina 28,8 millones de euros a decenas de acciones que cuentan con el respaldo científico, muchas de ellas en tramitación y otras ya en marcha, para la recuperación total del Mar Menor”. Es la mayor partida presupuestada en un año para la laguna salada y su entorno, y, además existe un plan claramente definido.
Ante esto, Espejo ha recordado que las brigadas de limpieza de Mar Menor de la Comunidad han retirado en lo que va de año 2.700 metros cúbicos de algas muertas de la orilla del Mar Menor, la gran mayoría de la zona sur. Una acción que se suma a los 22 operarios que limpian las playas del Mar Menor y que se pagan con el dinero del Ministerio que ha obtenido la Comunidad Autónoma por la buena gestión de los fondos públicos para generar empleo.
Desde el primer minuto, el Gobierno regional se marcó como objetivo prioritario la recuperación del Mar Menor, y tiene un plan basado en medidas y actuaciones como los ensayos para encontrar una tecnología adecuada para la eliminación de sedimentos que han sido remitidos al Ministerio; o el diseño de los balnearios y cuyo proyecto ha sido consensuado con los vecinos.
En contraposición, está el Gobierno municipal que, siendo su responsabilidad y competencia, se le pasan los plazos y empieza tarde la la limpieza de las playas en zonas sumergidas y se niega a restituir el Instituto de Servicios del Litoral que ha sido fundamental en la limpieza y mantenimiento de la playas cartageneras. “Ayer el Gobierno socialista, y los partidos de MC, Podemos y Ciudadanos tumbaron sin piedad la enmienda del PP para recuperar este organismo, una enmienda a favor del Mar Menor”, ha criticado el portavoz.
Francisco Espejo ha indicado que “seremos reivindicativos pero no nos sumaremos a aquellos partidos que quieren politizar este tema y utilizarlo como arma de desgaste contra el Gobierno regional y contra el Partido Popular que son quienes han destinado el presupuesto y están trabajando en la solución”.
Espejo: “ayer se escenificó la vuelta al Pacto de la Servilleta”
A preguntas de los periodistas, el portavoz popular, Francisco Espejo, ha dicho que “la alcaldesa Ana Belén Castejón tendrá que explicar por qué echó a MC del Gobierno en enero, a sabiendas que su decisión bloqueaba el Ayuntamiento, y cinco meses más tarde, pacta con López la aprobación del presupuesto municipal”.
Tras escenificar ayer en el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena que el Pacto de la Servilleta sigue vigente, Espejo ha lamentado que que tanto López como Castejón hayan dado prioridad a sus egos y peleas y no les haya importado tener parado el municipio y hacer sufrir a los vecinos por no tener el documento necesario para gobernar Cartagena.
El portavoz popular ha asegurado que, para el Gobierno municipal, “ha primado llegar a acuerdos de última hora, propios de un Gobierno de perdedores, y tal y como se plasmó en el Pleno del 13 de junio de 2015” y ha señalado que el Gobierno “aprobó todo lo que MC le pidió. Hemos perdido tiempo, en concreto, más de cinco meses, no hacía falta la salida de López y sus concejales para después pactar un presupuesto en el último minuto”.
En este sentido, los populares han informado que su actitud fue de consenso, “nos hemos sentado con todos los grupos políticos del Ayuntamiento, hemos aprobado el superávit de 12 millones de euros y nos hemos reunido durante semanas con el Gobierno para cerrar un presupuesto útil para Cartagena. Castejón no quiso firmar con el PP y prefirió votar con MC” al que la alcaldesa ha acusado de actuar en contra de los intereses de los cartageneros a través del bloqueo de inversiones regionales para el colegio de la Aljorra y de El Llano, o el Anfiteatro Romano.
“Ayer todos fueron contra el PP”, ha indicado Espejo que ha puesto en duda a Ciudadanos que con un apoyo absoluto al Gobierno y que después de ser insultado con por el líder de MC, la foto es la mano levantada del señor Padín a las enmiendas del señor López”. Hay que recordar que Ciudadanos solo votó a favor de las enmiendas de MC.
Espejo ha explicado que “votamos a favor del presupuesto por responsabilidad con los ciudadanos de Cartagena. Ahora le toca a la señora Castejón cumplir las enmiendas y la decisión del Pleno, pero nos tememos que a estas alturas del año va a ser incapaz de realizar las inversiones”.