Desactivados diez artefactos de la Guerra Civil encontrados en Cala Cortina
- Detalles
- Escrito por Armada. 23 de mayo de 2018, miércoles
Un grupo especial de Desactivación de Explosivos (GEDE) de la Armada, compuesto por personal especializado en desactivación de la Unidad de Buceadores de Medidas Contra Minas (UBMCM) de Cartagena, ha neutralizado 10 granadas de mortero de diferente calibre del gran conflicto bélicoo esapñola aparecidas en la zona de la popular playa cartagenera.
La localización inicial se realizó mediante la colaboración ciudadana. Un buceador deportivo encontró dos granadas de mortero y avisó a la Guardia Civil, quien trasladó esta información al Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada (COVAM) en Cartagena, que puso en marcha el protocolo de activación del GEDE para su traslado inmediato al lugar del incidente.
Durante más de tres semanas de trabajo intenso, los buceadores de la Armada inspeccionaron el lugar detectando un número mayor de artefactos. Después de inspeccionar con detalle la zona, en el fondo de las rocas se encontraron más de 200 artefactos de la Guerra Civil, que fueron recogidos por el personal del GEDE y trasladados a la Estación Naval de la Algameca para su neutralización, durante los primeros días de mayo.
Para la intervención se contó con la colaboración coordinada de autoridades civiles y militares, en particular de la Policía Nacional, Guardia Civil del Mar y Policía Local para planear la operación de desactivación.
Es de significar que se emplearon cargas especiales en la neutralización de estos artefactos, obteniendo como resultado la desactivación de las granadas sin que llegasen a detonar sus cargas explosivas, y consecuentemente, causando un impacto medioambiental mínimo.
Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con el personal especialista en desactivación de artefactos explosivos submarinos (EOD Sub) y buceadores con especialización en técnicas de neutralización de minas, los únicos capacitados para realizar este tipo de cometidos.
prensa noticias cartagenaprensa noticias cartagenaprensa noticias cartagenaprensa noticias cartagena