“Ya toca”

Escrito por Carlos Illán Ruiz. 21DEhoy agenCYA. Fotos: Pedro Valeros. 25 de mayo de 2018, viernes

El anfitrión muestra el trozo de césped del Cartagonova con el que fue obsequiadoTomás Martínez Pagán rindió homenaje al Fútbol Club Cartagena por el campeonato de Segunda B conquistado con un fraterno acto en su bodega en la que directivos, técnicos y jugadores fueron arropados por peñas de aficionados, autoridades, políticos, medios de comunicación, patrocinadores y amigos. El optimismo hacia la consecución del ascenso dominó el encuentro y el empresario lanzó ‘la caña’ a la Autoridad Portuaria para que la próxima campaña entre en el club de los patrocinadores del club.


La bodeguilla de Tomás Martínez Pagán y Paqui Bueno sigue siendo un referente social del ‘mejor rollo’ cartagenero y en esta ocasión el inquieto espíritu de grandes anfitriones del matrimonio tuvo la feliz idea de reunir a directivos (Francisco Belmonte y Manuel Sánchez Breis), entrenadores (Alberto Monteagudo y parte de su elenco técnico) y jugadores (Sergio Jiménez, Mousa, Dani Avalo y Alberto Aguilar) con patrocinadores, Fundación, autoridades, políticos, medios de comunicación y amigos. Estos días todos remamos hacia el mismo objetivo, pero fue 'un puntazo' juntar a todos en un mismo espacio. El resultado fue una noche entrañable, en la que la celebración por la gran campaña realizada por el equipo se vio cargada de buenos deseos para el decisivo partido de este domingo en Majadahonda.



El 'activista social de la trimilenaria' Martínez Pagán fue el primero en proclamar que este año "toca" con la metáfora que el ascenso es como las listas de espera en la sanidad, que después de bastantes meses llega el turno, que ahora corresponde al FC Cartagena, mientras que al Rayo Majadahonda le corresponde esperar. Ese "ya toca" se convirtió en un virus que recorrió a muchos presentes como reafirmante de sus grandes deseos para el domingo. Uno de los invitados fue José Luis Belda, uno de los grandes mandatarios que tuvo el Cartagena FC y que en dos ocasiones se quedó en puertas del ascenso. No olvida los desencantos de Córdoba y Badajoz, pero para esta ocasión su apuesta es firme de que el final será feliz.  



El entrenador, Alberto Monteagudo, es optismista y basa gran parte de sus sensaciones en que el Cartagena "ha sido el mejor equipo a domicilio en las dos últimas temporadas", expresaba mientras descubría (y saboreaba) los típicos 'exploradores'. Para las peñas el domingo será muy especial. Dos mil cartageneros podrán vivirlo en Majadahonda y el resto en la trimilenaria, de los que unos tres mil quinientos podrán vivirlo juntos ante la gran pantalla que el Ayuntamiento montará en el Palacio de Deportes, donde habrá vigilancia privada y no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas, apuntaba la concejala de Deportes, Obdulia Gómez, quien quiere que nada empañe lo que debe ser una gran fiesta. Si hay ascenso, se desbordará la alegría. El último ascenso se celebró en el Submarino Peral cuando el monumento estaba en el puerto. ¿Dónde será ahora?. "Las 23 peñas del FC Cartagena acordamos quedar en el puerto para celebrarlo, pues es un marco impresionante", apuntó Pencho Angosto, como portavoz de la Federación de Peñas.



Nadie quiere dar por hecho el ascenso, por aquello de la mala suerte de vender la piel del rayo antes de cazarlo (dicho con todos los respetos), pero tuvo su hueco hablar del hipotético regreso al fútbol profesional, y ahí Martínez Pagán lanzó la caña al presidente de la Autoridad Portuaria, Joaquín Segado, sobre ver al puerto de Cartagena "desbordar su agua por el fútbol profesional".



La situación del FC Cartagena en envidiable. Salud económica, piña humana y en puertas de hacer historia. "Todos hemos trabajado para encontrarnos en el punto en que estamos". Los elogios hacia la gestión de su directiva, encabezada por Belmonte y Sánchez Breis, son una constante. Incluso, el presidente desveló que en Murcia muchos le comentan: "¿Y por qué lo que estáis haciendo en Cartagena no lo habéis hecho en Murcia?". Está claro que el rigor periodístico puede tener su reflejo en la gestión de un club de la talla del blanquinegro. Lo digo por el pasado como 'plumillas' de Paco y Manolo. La prensa siempre está fuera de escena, pero cuando entra...



El capítulo de alocuciones se puede escuchar íntegro en el vídeo adjunto. Hablaron, además del anfitrión, Pencho Angosto, Alberto Monteagudo, Francisco Belmonte, Manuel Sánchez Breis, Joaquín Segado y las autoridades presentes, Obdulia Gómez, y el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Bernabé, quien cerró este apartado con un brindis colectivo. Después, Simón Ruiz, gran aficionado, recitó un simpático verso que conjugaba al equipo blanquinegro con la generosidad de la familia Martínez-Bueno. Por cierto, algunos obsequios se entregaron, como la nueva bufanda de los peñistas y el original trozo de césped que el club entregó al anfitrión.



Hoy ha partido la expedición blanquinegra hacia tierras madrileñas. Para sus representantes fue una cautivadora y muy agradable sorpresa lo vivido anoche, y también una reafirmación del compromiso que tienen hacia la trimilenaria y su gente, donde los sueños van mucho más allá de la 'Efesemanía'.


prensa noticias cartagena prensa noticias cartagena prensa noticias cartagena prensa noticias cartagena

 Imágenes sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. También se pueden adquirir a mayor calidad a precios muy módicos * Pedro Valeros Telf. 691 539 477

powered by social2s