Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 30 de mayo de 2018, miércoles.

Cs reclama en el Congreso la extensión de FEVE hasta Cabo de Palos, la supresión de pasos a nivel y la estación intermodal

Ciudadanos reclama en el Congreso de los Diputados la extensión de la línea ferroviaria de FEVE Cartagena-Los Nietos hacia Cabo de Palos en una primera fase y hacia Los Urrutias, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar en una segunda fase. Además, los diputados nacionales de la formación naranja han registrado ya varias preguntas para que el Gobierno central dé explicaciones por no cumplir con la supresión de dos pasos a nivel: los de la línea de Ferrocarril de Vía Estrecha (FEVE) situados en El Abrevadero y el Collado de Los Pinos, en la zona de Alumbres, y por no firmar todavía el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena y el Ministerio de Fomento para impulsar la supresión de estos peligrosos cruces.

Según el diputado nacional de Cs, Miguel Garaulet, “la ampliación de la línea de ferrocarril de vía estrecha Cartagena-Los Nietos es una promesa recurrente que nunca parece llevarse a efecto, pese a las continuas demandas”. “Nos parece muy bien que en Torrelavega se inviertan 80 millones de euros para soterrar el FEVE, pero las inversiones deben ser priorizadas y las necesidades más básicas de Cartagena están sin atender”, asegura Garaulet.

En este sentido, el diputado de Cs ha recordado que en el mes de diciembre de 2015, en sesión ordinaria, el Pleno de Cartagena aprobó, por diecisiete votos a favor (Grupos Socialista, Movimiento Ciudadano, Ciudadanos y Cartagena Sí Se Puede) y diez abstenciones (Grupo Popular), una moción para la ampliación de la línea de FEVE. El diputado naranja también ha recordado que en marzo de 2016, la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Asamblea Regional aprobó, por unanimidad, una moción sobre apoyo a la expansión de la línea de ferrocarril de vía estrecha Cartagena-Los Nietos, en la que se instaba al Consejo de Gobierno para que, a su vez, instara al Gobierno de España “a que ADIF proyectara un trazado de expansión del FEVE Cartagena-Los Nietos, en una primera fase, hacia Cabo de Palos y posteriormente, en una segunda fase, hacia Los Urrutias, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar”. Sólo un mes después, sostiene la formación naranja, el Ayuntamiento de San Javier aprobó en Pleno solicitar a ADIF que se proyectara este mismo trazado de expansión.

“Ya en octubre de 2009, en su comparecencia para informar sobre el Plan estratégico 2009-2012, el entonces presidente socialista de la Entidad Pública Empresarial de FEVE, Ángel Villalba, afirmó que tenían la intención de cambiar el servicio que actualmente prestaban en Cartagena y que firmarían un convenio con el Ayuntamiento para extender el trazado y licitar trabajos de mejora, pero tal y como hace ahora el PP, nada hicieron; ésa es la capacidad política del bipartidismo”, asegura Garaulet.

Por último, el diputado de Ciudadanos recrimina al Gobierno que la modernización de las redes de trenes en España, que ha tenido su continuidad más reciente en un plan para el periodo 2016-2024, “no haya supuesto para Cartagena la eliminación de los dos pasos a nivel a los que en 2016 dio prioridad el Gobierno central: los de la línea de FEVE situados en El Abrevadero y el Collado de Los Pinos (en la zona de Alumbres), pese a que Adif adjudicó en noviembre el contrato de redacción de los proyectos”. Para Miguel Garaulet, “el peligro que implican estas intersecciones volvió a quedar de manifiesto el pasado martes, con motivo del accidente sufrido por un hombre de 42 años en el paso sin barreras de Los Mateos”.


Estación intermodal

Por su parte, el portavoz local de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha señalado que “no vamos a permitir que el gabinete de la Alcaldía siga guardando silencio sobre este tema, y también vamos a preguntar en el Pleno ordinario por las gestiones municipales realizadas en los últimos once meses para desbloquear la supresión de los pasos a nivel; esas respuestas que no quiere dar a la prensa local”.

Manuel Padín ha señalado que su partido sigue trabajando para que se unifiquen los servicios de FEVE con los de la estación de tren en la Avenida América, “nuestro compromiso con el proyecto para conseguir una estación intermodal que fusione los servicios para los viajeros de Cercanías, FEVE, AVE y autobuses sigue vigente; esto permitiría construir un nuevo parking y aumentar las plusvalías de los inmuebles”. “Lo venimos demostrando desde que en 2015 trasladamos esta idea a nuestro Grupo Parlamentario en el Congreso, o cuando también en 2015 nos reunimos en Alicante con representantes de Adif para plantearles esta posibilidad; lamentablemente tenemos que hacer frente al muro del Gobierno del PP, más interesado en ocultar sus problemas internos que en trabajar por Cartagena”.

 


Padín: “la mesa de trabajo técnica para analizar las propuestas de la llegada del AVE a Cartagena llega con un año de retraso”

Tras la Junta de Portavoces extraordinaria del Ayuntamiento donde la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha informado del desarrollo del Consejo de Administración de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad que el pasado lunes decidió con el voto en contra de los representante municipales que la llegada del AVE se produjera en superficie y a través de los terrenos de El Hondón, el portavoz municipal de Ciudadanos, Manuel Padín, ha señalado que “esta reunión llega con un año de retraso; es frustrante imaginar todo lo que habríamos avanzado si la alcaldesa hubiera hecho caso a los continuos requerimientos de Cs y hubiera abierto este debate antes; habría podido aprovechar las aportaciones de todos los grupos políticos y ya tendríamos una resolución, pero no ha podido ser, ahora lo importante es dejar a un lado los años perdidos y no acordarnos de que había un gobierno compuesto por dos partidos”, ha señalado el portavoz de Ciudadanos, Manuel Padín.

Ciudadanos ha apoyado la reunión con técnicos municipales y vecinos que se ha convocado para el próximo viernes pero “es asombroso que esta reunión se haya organizado en mayo de 2018 y tras un acuerdo de Cartagena Alta Velocidad y no en mayo de 2017; el tiempo que hemos perdido ha sido brutal, y espero que no lleguemos tarde para poder alcanzar un acuerdo con el Ministerio y Adif”. Manuel Padín ha manifestado su deseo de que surja de esa reunión un gran pacto municipal, “he pedido que no se politice y se electoralice más esta cuestión, tenemos que conformar un frente común para poder llegar con fuerza al Consejo de Administración; son los técnicos los que tienen que guiar nuestras decisiones políticas y llegar así a un consenso para que la llegada del AVE conjugue las múltiples variables y condicionantes que hay en juego, el tiempo, el factor medioambiental, la supresión de los pasos a nivel, la viabilidad económica o la futura expansión de la ciudad”

El portavoz naranja afirma que la posición de Ciudadanos es clara, “consideramos inviable y contraproducente que la Sociedad Cartagena Alta Velocidad tome una decisión sin buscar antes el acuerdo con el Ayuntamiento y con el consenso vecinal más amplio posible, y por eso hemos propuesto que se impugne el acuerdo ante el riesgo de que se produzca un conflicto social en este municipio”.

Manuel Padín ha lamentado el tiempo perdido y las dificultades que unos y otros han generado para poder estudiar técnicamente todas y cada una de las propuestas, “el PSOE no ha facilitado hasta el día de hoy el resumen técnico de las propuestas de Adif pero no el estudio completo, y en cuanto a la propuesta vecinal, nos parece interesante, pero hasta que no tengamos todos los detalles, en un informe sobre su viabilidad técnica y económica no podemos obviamente apostar por este camino de manera definitiva”.

Para Manuel Padín, “si hoy la llegada del AVE no está clara es porque desde 2015, los cartageneros hemos sufrido las consecuencias de un Gobierno débil en el que ha primado la maquinación política sobre el servicio público; espero que todos hayan tomado nota”.

 

powered by social2s