Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 1 de junio de 2018, viernes.
- Ciudadanos pide un pacto unánime para que el Plan de Empleo de Cartagena sea respetado por cualquier Gobierno en 2019
- Ciudadanos celebra el consenso municipal en la mesa de trabajo del AVE a Cartagena y pide que no se “electoralice”
Ciudadanos pide un pacto unánime para que el Plan de Empleo de Cartagena sea respetado por cualquier Gobierno en 2019
El Grupo Municipal de Ciudadanos ha estado desde el comienzo de la legislatura en 2015 exigiendo de manera intensa y reiterada la reactivación de la Mesa Local de Empleo y la presentación del borrador del Plan Estratégico por el Empleo de Cartagena. “Hoy nos hacen entrega de un borrador que llega con al menos dos años de retraso y a falta de un año para acabar la legislatura “, ha lamentado el portavoz de la formación naranja en Cartagena, Manuel Padín, que ha recordado que en 2016 “los sindicatos ya anunciaron públicamente en rueda de prensa que tenían consensuado con la Confederación de Organización Empresariales de Cartagena (COEC) un documento con las líneas a seguir para intentar reducir el desempleo, cambiar a mejor el modelo productivo, e impulsar la economía del municipio”.
Ciudadanos asegura que no contribuirá a alargar todavía más los plazos, “queremos ser constructivos, rápidos y eficientes para que el Plan Estratégico por el Empleo sea una realidad pronto y se empiece a aplicar lo antes posible, y espero que con plazos, y cronograma de inversiones”, asegura Manuel Padín, que entiende que “es importante que logremos un consenso amplio de manera que este plan de empleo sea asumido por cualquier posible Ejecutivo municipal a partir de 2019”.
El portavoz de Cs ha asegurado que su Grupo, “analizará con detalle cada una de 60 páginas de este borrador para estar en disposición de aportar nuestras propuestas en el tiempo que se ha establecido”.
Durante el encuentro, Manuel Padín ha recordado que en la última sesión se aplaudió nuestra propuesta de organizar en Cartagena unas jornadas sobre las Zonas de Actividades Logísticas en España, con representantes de las ZAL de Algeciras, Asturias o Valencia para conocer su experiencia, así como la influencia que han ejercido en el desarrollo económico de su entorno”. La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha ratificado su compromiso de impulsar esta acción de manera inmediata.
Paro estancado en Cartagena y Mesa Comarcal
“Cartagena no reduce el paro al mismo ritmo que otros municipios de la Comunidad Autónoma, y su tasa sigue siendo la más alta entre los grandes municipios de la Región, la cifra de parados llevan meses estancadas por encima de los 17.000 personas y por encima del 17 por ciento desde el verano del año pasado”, ha advertido el portavoz naranja. Para Padín es “inexplicable que la Comunidad no haya movido un dedo para convocar, tras casi seis años, la Mesa Comarcal del Empleo”.
La última vez que se celebró la Mesa Comarcal fue el 28 de noviembre de 2012. “Ciudadanos quiere corregir esta tomadura de pelo, por lo que ya hemos solicitado a nuestros compañeros en la Asamblea que impulsen una nueva convocatoria con el objetivo de refundar la Mesa Comarcal de Empleo, con nuevas evaluaciones, nuevos objetivos, y nuevas estrategias, para que de allí surja el compromiso de un trabajo continuado en el tiempo, esté quien esté en el gobierno de cada uno de los municipios a partir del año 2019”.
AVE
Tras la reunión de la mesa de trabajo para tratar la llegada del AVE a Cartagena a la que han acudido los portavoces de los diferentes grupos municipales, técnicos y representantes vecinales y empresariales, el portavoz municipal de Ciudadanos, Manuel Padín, ha asegurado sentirse “muy satisfecho por el consenso alcanzado; esto es precisamente lo que hemos estado reclamando desde hace un año, que nos sentáramos todos en la misma mesa para llegar a un acuerdo y por tanto establecer un frente común y una hoja de ruta clara para la llegada de la Alta Velocidad a Cartagena”.
En cuanto a la solución propuesta por los vecinos, Manuel Padín ha explicado que “en principio y con toda la prudencia que marca el hecho de no disponer todavía de un informe técnico sobre su viabilidad, nos parece interesante y positiva; evita buena parte de los riesgos a la que nos enfrentamos como el estrangulamiento de los núcleos poblacionales, la división urbana del siglo XIX, la peligrosidad de las mercancias que atraviesan Alumbres, y a favor tiene que potencia la futura Zona de Actividades Logísticas de Los Camachos y facilita la expansión urbana natural del municipio”.
“Los técnicos municipales se han comprometido a realizar un borrador con la propuesta que plantean los vecinos para que pueda ser llevada al Pleno del próximo día 7 de junio, previamente tendremos acceso a ese borrador y podremos fijar nuestra posición definitivamente, en cualquier caso, todo parece indicar que la decisión de que se remita este estudio previo a Adif contará con un abrumador apoyo por parte del Pleno”, ha indicado el portavoz de Ciudadanos.
Preguntado por si este informe retrasará la llegada del AVE, Manuel Padín ha sido claro, “tras 17 años de retrasos, con actual inestabilidad política nacional, sería irrisorio que alguien pensara que la redacción del borrador de una nueva propuesta pueda ralentizar el proceso”.
Manuel Padín considera que “estamos hablando de infraestructuras estratégicas que van a marcar el futuro de nuestra ciudad y a las generaciones futuras y para diseñarlas hay que tener en cuenta muchas variables sociales, económicas, técnicas, y para una decisión de ese calado necesitamos alcanzar un gran consenso a través del diálogo constructivo y evitar las imposiciones precipitadas y unilaterales”.
El portavoz de Ciudadanos ha lamentado el tiempo perdido, “esto que ha ocurrido hoy lo lleva solicitando nuestro Grupo desde octubre de 2017, que el tiempo nos dé la razón, o incluso los portavoces de otros partidos, no nos consuela demasiado, pero de todas formas, nos alegramos del éxito de esta reunión y esperamos que esta sintonía se mantenga en el tiempo y nadie trate de politizar y electoralizar sus movimientos; flaco favor le estaría haciendo a Cartagena”.
Por otra parte, y tal y como viene solicitando Ciudadanos en los últimos meses, el presidente de la COEC ha sugerido que esta mesa de trabajo se mantenga y se convierta en un espacio permanente donde se pueda analizar y cotejar la información que se vaya generando en todo el proceso, “desde nuestro Grupo hemos solicitado ya formalmente la creación de una Comisión de Seguimiento de las mismas características, y bien puede ser estar mesa de trabajo”.