La proposición de ley de Podemos sobre los conciertos educativos sigue adelante a pesar de una advertencia sobre su inconstitucionalidad

Escrito por Rocío González. 29 de mayo de 2017, lunes.

La proposición de ley de Podemos sobre los conciertos educativos sigue adelante a pesar de que un informe de los Servicios Jurídicos de la Asamblea Regional ha advertido de que la ley puede ser inconstitucional, ya que según se estima, excede competencias y, de aprobarse podía provocar un conflicto entre el Estado y la Comunidad.


El diputado del PP Víctor Martínez-Carrasco ha recordado que ha sido admitida con un “contundente informe jurídico” que cuestiona su constitucionalidad.  “Los Servicios Jurídicos de la Cámara ven indicios claros de inconstitucionalidad, se vuelven a invadir competencias estatales que exceden las autonómicas, como ya ha sucedido con otras leyes en la Asamblea”, ha recordado el parlamentario.

En ese sentido, el PP se ha manifestado en contra de la proposición de ley y no quiere que se debata el jueves en el Pleno. La Mesa de la Asamblea, según han informado, ha admitido a trámite esta mañana la enmienda a la totalidad presentada por el PP a la proposición de ley de Podemos, la enmienda a la totalidad con texto alternativo presentada por Ciudadanos, unas enmiendas de adición del PSOE y ha rechazado un contrainforme elaborado por Podemos para rebatir el informe de los letrados de la Cámara, ha puntualizado Domingo Segado.

La enmienda a la totalidad del grupo parlamentario Popular pide que no se delibere la proposición de ley. “Atribuye en su exposición de motivos a la enseñanza concertada un carácter subsidiario con respecto a la educación pública cuando lo que hacen las leyes orgánicas es establecer un régimen dual para la prestación del servicio educativo, en lo relativo a la enseñanza obligatorio y gratuita”, ha recalcado el ‘popular’.

Por parte de Ciudadanos, Juan José Molina ha asegurado que “lo mejor” es que el Gobierno “cambie” su orden de conciertos para que esta proposición de ley no se debata el jueves. “Hemos pedido al Gobierno que paralice la orden, queremos sentarnos con los sindicatos y sacar un texto consensuado. Si paralizan la orden, el jueves no se debatiría. Si no la paralizan no sé qué saldría de ahí. Lo más inteligente ahora sería demorar la orden”, ha dicho el diputado.

Por su parte, desde el PSOE, Ascensión Ludeña, espera que la proposición de ley salga adelante. “La educación concertada debería ser complementaria a la educación pública. Seguiremos al lado de la comunidad educativa que está diciendo no a los conciertos de Bachillerato y FP”, ha añadido.

powered by social2s