Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 15 de junio de 2018, viernes.

Cs agradece el consenso político tras el accidente industrial en Escombreras y pide que se convoque la Junta de Seguridad

El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha agradecido hoy el consenso político alcanzado tras el accidente industrial de la refinería de Repsol en el Valle de Escombreras. “El cruce de reproches entre el Ayuntamiento, la Dirección General de Emergencias, el jefe de Bomberos de Cartagena, los vecinos de Alumbres, algunos trabajadores y la empresa Repsol no hace sino confirmar la necesidad de revisar el Plan de Emergencias y los protocolos de respuesta ante un incidente como el ocurrido el pasado martes, tal y como ya hemos solicitado”, ha asegurado el portavoz de Ciudadanos, Manuel Padín, que en este sentido ha recordado que su Grupo “pidió desde el primer minuto que se abriera una investigación para aclarar, entre otras cosas, si la reacción de todos los agentes implicados en el incidente fue la correcta, evaluar la necesidad o no de modificar los planes de actuación, y determinar por último si la actuación del Ayuntamiento, la Comunidad y la empresa debería conllevar la apertura de un expediente sancionador”.

Según Manuel Padín “nos preocupa la poca coordinación y la falta de sintonía entre el Cuerpo de Bomberos, la Guardia Civil y la Policía Local con los responsables de la refinería y la Comunidad; por ello, Manuel Padín propone que se convoque lo antes posible, además de la Mesa de Calidad del Aire, la Junta Local de Seguridad y que a ésta se invite a representantes de Repsol, y que funcione como un espacio común para el diálogo constructivo y positivo entre todas las partes implicadas con el firme propósito de coordinar y armonizar sus competencias en materia de emergencias y seguridad en el Valle de Escombreras”. "Es lo menos que se puede esperar de las relaciones entre una empresa que ha dado tanto a Cartagena, y las administraciones públicas", indica el portavoz de Cs.

Para Manuel Padín, “tenemos que verificar si se cumplieron realmente todos los estándares de seguridad y si el nivel de prealerta permite a la refinería solucionar un accidente industrial de este tipo con sus propios medios, tal y como afirman, pero dudo de que el Plan de Emergencias o cualquier otra legislación exprese que una empresa privada puede bloquear el paso a las Fuerzas de Seguridad del Estado, y al Cuerpo de Bomberos cuando lo solicitan”. “Lo que ya nadie puede dudar es que ha existido y existe una gran descoordinación y que es la confusión sobre cómo actuar en estos casos y la falta de información la que puede generar una alarma innecesaria”, sostiene el portavoz naranja.

El Grupo Municipal de Ciudadanos también ha informado que ha tratado de encontrar el Plan Territorial de Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena (PLATECAR) en la web municipal y no lo ha encontrado, “de manera que hemos remitido un escrito dirigido a la Alcaldía para que nos lo hagan llegar lo antes posible; queremos comparar lo que ese documento recoge y analizar su correspondencia con el Plan de Emergencias del Valle de Escombreras y el Plan de Emergencias regional”.

powered by social2s