Un centenar de alumnos del CEIP José María Lapuerta conocen el compromiso con el desarrollo sostenible de El Puerto

Escrito por Esther Alfonso. 16 de junio de 2018, sábado.

Cerca de 90 alumnos de 6º de Primaria del CEIP José María de Lapuerta han conocido el puerto de Cartagena de cerca.
La colaboración entre profesores y profesionales de la Autoridad Portuaria, ha permitido que los escolares se hayan acercado en las últimas semanas al entorno portuario de una forma educativa y lúdica, y hayan conocido el compromiso adquirido por el puerto con el Medio Ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU.


Fruto del trabajo conjunto, se ha elaborado un video en el que los alumnos y el puerto son los protagonistas. Esta mañana, en el salón de actos de la Autoridad Portuaria, acompañados por el presidente Joaquín Segado, los escolares lo visualizaban por primera vez y calificaban la experiencia como de “inolvidable”.


El presidente Segado ha recordado que el Puerto “identifica toda su actividad por objetivos de desarrollo sostenible” recordando algunas acciones como los proyectos de conservación de flora y fauna en Escombreras o la embarcación destinada a la limpieza diaria de la lámina de agua. Ha añadido que Cartagena quiere “ser el puerto más sostenible del Mediterráneo” y ha apuntado que, gracias a iniciativas como éstas, y a la actitud de estos niños,“vamos a conseguirlo”.


Joaquín Segado ha mostrado su satisfacción por los buenos resultados de este proyecto e invita a “más colegios a poder conocer el puerto de Cartagena” desde dentro. “Es bueno que los niños conozcan que esto es un motor económico importantísimo para Cartagena y que es parte del futuro de Cartagena y que ellos son protagonistas de ese futuro”.


La profesora del CEIP José María de Lapuerta, Beatriz Rodríguez, ha agradecido a la Autoridad Portuaria la oportunidad que se ha brindado a sus alumnos porque “no solo han aprendido algo más del puerto y de cómo cuida el medio ambiente” sino que también, “han descubierto” que pueden dedicarse a profesiones “que ni sabían que existían”.

 

powered by social2s