Comunicados de MC Cartagena

Escrito por MC. 19 de junio de 2018, martes.

MC espera que Pedro Saura sea consecuente con sus reclamaciones en materia de infraestructuras

El pasado viernes, el Consejo de Ministros confirmaba el nombramiento del diputado del PSOE, Pedro Saura, natural de Torre-Pacheco, como nuevo secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.

 

Ante esta designación, el presidente de MC, Jesús Giménez, ha indicado que “lo cierto es que Pedro Saura conoce de primera mano el déficit de la Comarca del Campo de Cartagena. En esta línea, recordamos que el PSOE ha pedido, y la última vez fue el pasado mes de enero, un servicio de cercanías para Cartagena, ha solicitado electrificar la vía desde Chinchilla y, por supuesto, ha asegurado apoyar la propuesta de MC y los vecinos para la llegada de la alta velocidad a Cartagena a través de Los Camachos”.

 

Ante ello, “entendemos que Pedro Saura ya está tardando en anunciar estas medidas, en poner en marcha este servicio de Cercanías, en dictar los proyectos para la electrificación de la vía de Chinchilla, que permitiría, más allá de la llegada del AVE, que no se pierda el servicio de trenes convencionales con Madrid y, asimismo, tendría que estar convocado ya el Consejo de Cartagena Alta Velocidad para estudiar la alternativa de MC y los vecinos que el Pleno apoyó por unanimidad”, ha señalado Giménez.

 

Por el contrario, el dirigente cartagenerista ha lamentado que “el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, nos ha dado el primer susto tras anunciar que va a recuperar autopistas para que no se pague peaje, y precisamente obvia las del Campo de Cartagena. Por un lado, habla de retirar el peaje de Alicante a Tarragona, olvidándose del que estamos pagando de Cartagena a Torrevieja, y sobre la Cartagena – Vera, dice que habrá que estudiarlo”.

 

Ante esta situación, ha deseado que “el PSOE local y regional se pongan en su sitio, que Ana Belén Castejón, quien presume de sus relaciones, haga lo mismo, y que Cartagena no sea la gran damnificada en materia de infraestructuras tras los años en los que PP nos ha mantenido en el ostracismo”.

 

Sobre mercancías

 

En materia de mercancías, Jesús Giménez espera la “urgente licitación del baipás de Beniel, que debe traer el Corredor Mediterráneo, de modo inminente que se desdoble también la vía y se deje de hablar de un tercer hilo para la llegada de pasajeros y mercancías a Cartagena, así como que nos podamos conectar, a través de Camarillas y la futura variante de Murcia, con el corredor central y con Madrid”.

 

“En Cartagena tenemos mucha realidad; tenemos un puerto, una ZAL que cuenta con el empuje de MC y los empresarios y, por supuesto, queremos conocer si la dársena del Gorguel es una quimera o un proyecto; si es una quimera, que lo digan, y así seguiremos trabajando en muchas otras líneas de progreso y actividad económica para Cartagena, y si es un proyecto, que avancen en él y dejen de vender humo”, ha finalizado el presidente de MC.


Francisco Calderón lamenta que la Alcaldía siga oponiéndose a informar a los vecinos sobre el escape sucedido en la refinería de Escombreras

Esta mañana, el concejal del Grupo municipal MC Cartagena, Francisco Calderón, tras conocer la convocatoria de la Comisión de la Calidad del Aire, realizada por la Alcaldía para el próximo lunes 25 de Junio, ha censurado la voluntad de Castejón “no ya solo de retrasar el suministro de información en todos los foros de participación y vigilancia, sino su terquedad en taponar los intentos de quienes queremos arrojar luz sobre cuestiones que ponen en riesgo la salud de los ciudadanos. Ni esta línea roja es suficiente para frenar la arrogancia y autoritarismo de la alcaldesa”.

 

Decisión revanchista

 

Acto seguido, el edil ha valorado la intención expresada por Castejón de sustituirle como presidente de la Comisión, ocho meses después de desarrollarse la última reunión, un hecho coincidente con la actitud reivindicativa del edil cartagenerista, quien tras el incidente sucedido en la refinería de Escombreras el pasado 12 de junio, exigió a la Alcaldía la inmediata convocatoria de la Comisión para informar a la ciudadanía sobre lo acaecido.

 

“La respuesta de Castejón era previsible. Cesar a todo aquel que censure su dejadez e incapacidad. No es nuevo y, obviamente, no sorprende de una persona que es capaz de violar los derechos fundamentales de los concejales sin inmutarse y sin dejar de sonreír, con una frialdad y descaro que estremecen”, ha continuado el edil.

 

“Lo objetivo”, ha proseguido Calderón, “es que los cartageneros deberán esperar más de dos semanas para conocer los datos sobre el escape que activó la alerta en Escombreras y su entorno. Se lo deberán agradecer a Castejón y a su obsesión por echar tierra a todas las cuestiones que pueden afectar a multinacionales, aunque sea a costa de los ciudadanos, incluso de su salud”.

 

A continuación, Francisco Calderón ha deseado que, “de cara a garantizar el correcto funcionamiento de la Mesa de Calidad del Aire, en MC esperamos que mi sustituto en la presidencia sea la portavoz de Cartagena Sí Se Puede, Pilar Marcos, la única formación que, desde el inicio de la legislatura, ha compartido con nosotros unas políticas coherentes de protección medioambiental, de crecimiento sostenible y respetuoso con nuestro presente y perspectivas de futuro”.

 

Calderón ha concluido recordando a la Alcaldesa que “su obstruccionismo en convocar la Mesa de la Reforestación está provocando que mueran los árboles que plantamos durante el último año. Aunque, si no le frena cuidar de las personas, imaginamos lo que esto le puede llegar a importar”, ha lamentado.

 

powered by social2s