El delegado del Gobierno apela a la lealtad entre administraciones para luchar contra la desafección ciudadana hacia las instituciones

Escrito por Julio Alejandro Jorquera. Delegación del Gobierno en la Región de Murcia. 20 de junio de 2018, miércoles

Diego Conesa establece la mejora de la red ferroviaria de cercanías y la regeneración de Mar Menor como apuestas prioritarias de su gestión al frente de la Delegación del Gobierno. Durante el acto de toma de posesión, el máximo representante del Estado en la Región aseguró que trabajará para combatir la enorme brecha social y la desigualdad


El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Diego Conesa, asumió ayer su nueva responsabilidad como máximo representante del Estado en la Región de Murcia apelando a la lealtad y colaboración entre administraciones como la mejor forma de luchar contra la desafección y desconfianza ciudadana hacia las instituciones.

“Las instituciones no pueden estar ausentes ante las necesidades, ante las enormes desigualdades y angustias que quitan el sueño a nuestros vecinos y vecinas. No podemos, desde los poderes públicos, dejar de lado a quienes más necesitan de la protección institucional”, indicó durante su discurso, en el que estableció dos retos prioritarios en su gestión, la mejora de la red de ferroviaria de Cercanías, con el objetivo de mejorar las comunicaciones, la vertebración del territorio y facilitar la vida cotidiana de los ciudadanos, y la recuperación integral del Mar Menor, cuyo deterioro definió como un desastre ecológico de enormes dimensiones.

Durante su intervención ante los más de 300 invitados que llenaron el salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Murcia, el nuevo delegado del Gobierno agradeció la confianza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su nombramiento.

“Constituye un inmenso honor representar al Gobierno de España en la Región de Murcia, y ya les adelanto que abordaré este importante reto con absoluto empeño, honestidad y profunda responsabilidad”, indicó Diego Conesa, que añadió que merece la pena asumir responsabilidades de este calado para combatir la enorme brecha social y la desigualdad.

El delegado del Gobierno aprovechó su primera intervención pública para reconocer públicamente la trascendental tarea que desarrollan y el enorme sacrificio que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Su difícil y peligrosa misión, al servicio de la ciudadanía, resulta vital para defender los valores democráticos y las libertades públicas de todos y todas”, manifestó.

Diego Conesa agradeció el apoyo incondicional de su familia y tuvo un reconocimiento al trabajo de todos sus predecesores en el cargo. “Me gustaría recordar especialmente a nuestro querido Ángel González, que ya no está entre nosotros, y a mi compañero, Rafael González Tovar”, concluyó.

DISCURSO ÍNTEGRO

Presidente de la Comunidad Autónoma, Presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Alcalde de Murcia, Almirante, Coronel y autoridades de las Fuerzas Armadas en la Región,  Fiscal Jefe, Rector de la Universidad de Murcia, Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, alcaldes y alcaldesas, Jefe Superior de la Policía Nacional y Coronel de la 5ª zona de la Guardia Civil, representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, representantes de la sociedad civil, queridas amigas, queridos amigos.

Permítanme comenzar mi intervención agradeciendo al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al consejo de Ministras y Ministros que preside, por haber depositado en mí la confianza para llevar a cabo tan importante tarea. Constituye un inmenso honor representar al Gobierno de España en la Región de Murcia. Ya les adelanto que abordaré este importante reto con absoluto empeño, honestidad y profunda responsabilidad.

Quiero hacer un agradecimiento especial a mi familia, a mi mujer y a mis hijos, por su comprensión y apoyo incondicional, que serán fundamentales en esta nueva etapa que inicio. Gracias, también, a la corporación municipal de Alhama, con la que he desarrollado, hasta hace apenas unos días, mi vocación de servicio público. Sin duda, la política local constituye un escenario privilegiado para la defensa de los intereses de vecinos y vecinas, un espacio que te permite tocar y sentir sus problemáticas como si fueran las propias. Y es esa empatía y cercanía, la que continuará caracterizando mi acción política al frente de esta Delegación del Gobierno de España.
Recordar, también, el trabajo que todos mis predecesores han desempeñado al frente de esta responsabilidad. Y si me lo permiten, me gustaría recordar especialmente a nuestro querido Ángel González, que ya no está entre nosotros, y a mi compañero, Rafael González Tovar.

La Constitución Española, en su artículo 154, establece que: “Un Delegado nombrado por el Gobierno dirigirá la Administración del Estado en el territorio de la Comunidad Autónoma y la coordinará, cuando proceda, con la administración propia de la Comunidad”.

Señores y señoras: vivimos tiempos de cambio, de importantes transformaciones en lo económico, en lo social y en lo político. Hemos vivido momentos que se han caracterizado por una importante desafección y falta de confianza hacia las instituciones, en la que se han puesto en duda las fortalezas de nuestro sistema. Momentos de un peligroso distanciamiento entre instituciones y ciudadanía. Por eso es imprescindible que luchemos juntos por reducir esta brecha. Una brecha a la que solo puede hacerse frente con lealtad y colaboración entre todas las Administraciones.


Las instituciones no pueden estar ausentes ante las necesidades, ante las enormes desigualdades y angustias que quitan el sueño a nuestros vecinos y vecinas. No podemos, desde los poderes públicos, dejar de lado a quienes más necesitan de la protección institucional. Porque no olvidemos nunca que ese es precisamente nuestro trabajo, esa es la misión que los ciudadanos y ciudadanas nos encomiendan, y ese es el legado que cada político, como persona, debe dejar a modo de impronta cuando finalice su periodo de servicio público.

La sociedad nos está exigiendo, más que nunca, que apartemos nuestras diferencias y apostemos, decididamente, por el entendimiento, por el acuerdo. Ya les adelanto que encontrarán en mí la más sincera disposición al diálogo. Esta Delegación del Gobierno va a caracterizarse por su apertura, por su transparencia y por su cercanía.

Nuestra función radica en garantizar la eficiente prestación de los servicios públicos estatales en nuestra Región, y promover la coordinación y colaboración con el resto de instituciones, independientemente de su signo político, para la mejora de la calidad de vida de nuestros conciudadanos. Y en este sentido, mi compromiso y mi trabajo como delegado del Gobierno, se encaminará en una doble dirección: por un lado, en incentivar las soluciones que desde el Gobierno de España se dé a los retos de nuestra Región. Y por otro lado, articulando y coordinando dichas soluciones en cooperación con el Gobierno regional y con los 45 Ayuntamientos.
El Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, está decidido a afrontar, con valentía y responsabilidad, los numerosos retos que se presentan en nuestra sociedad, en su presente y en su futuro: recuperar e impulsar derechos sociales y civiles, afrontar los retos territoriales, con el anhelo de mejorar nuestra convivencia colectiva. Impulsarnuevas infraestructuras y modernizar nuestra economía, apostando por el conocimiento, por la investigación y por el desarrollo.

Combatir el cambio climático y los retos migratorios. También, garantizar nuestra seguridad y mejorar nuestras relaciones internacionales apostando, decididamente, por el proyecto integrador europeo. Y por supuesto, fundamental, reducir la pobreza en todas sus manifestaciones, poniendo una mirada especial en la que afecta a la infancia.

Un gobierno, en definitiva, preocupado por mejorar la igualdad de oportunidades y la cohesión social, con una vocación marcadamente europeísta, feminista e integradora.


Retos, todos ellos, que nos implican como españoles, pero a los que hay que sumar los propios de nuestra Región y que, no les quepa duda, abordaremos desde la Delegación del Gobierno con la mejor de nuestras voluntades. Algunos de estos retos, históricos en las necesidades de la Región, ya tienen una hoja de ruta común. Y otros nuevos que vamos a incorporar a la acción política: en materia de infraestructuras, mejorando las comunicaciones y la vertebración del territorio con el objetivo de facilitar la vida cotidiana de los ciudadanos, con una apuesta decidida por la red de cercanías. Y otro gran reto medioambiental, que requiere la implicación del Gobierno de España y de las instituciones europeas, como es la recuperación integral del Mar Menor. Su deterioro constituye un desastre ecológico de enormes dimensiones, ante el que no podemos permanecer impasibles.

Para todo ello, desde el Estado contamos con 4335 servidores públicos con una destacada experiencia y profesionalidad.

Buena parte de ellos y buena parte de la labor que hoy asumo se relaciona con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil. Quiero aprovechar esta primera intervención para reconocer públicamente la trascendental tarea que desarrollan y el enorme sacrificio que realizan. Su difícil y peligrosa misión, al servicio de la ciudadanía, resulta vital para defender los valores democráticos y las libertades públicas de todos y todas.

También quisiera mostrar mi agradecimiento a los funcionarios del poder judicial, cuya labor es indispensable en nuestra sociedad. Debemos garantizar que dispongan de los medios necesarios para poder desarrollar su trabajo.

Concluyo.

Esta Delegación del Gobierno, este Delegado del Gobierno, estará siempre dispuesto al diálogo, siempre dispuesto a colaborar lealmente con la Administración Regional, con los 45 Ayuntamientos de nuestra Región y con los agentes económicos y sociales.

A pesar de las diferencias, que solo deben servir para engrandecer a nuestra sociedad, nos une un proyecto común: hacer de España y de nuestra Región, un lugar mejor donde vivir, promoviendo la igualdad de oportunidades y garantizando las libertades públicas.

Del éxito de las funciones que cada uno tenemos encomendadas, dependerá el éxito colectivo.
Muchas gracias.




powered by social2s