Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 21 de junio de 2018, jueves.
- El PP pedirá en el Pleno la dimisión del concejal infractor Francisco Aznar
- La decisión de Castejón supondrá para los cartageneros un mayor coste en la descontaminación de los terrenos de El Hondón
El PP pedirá en el Pleno la dimisión del concejal infractor Francisco Aznar
La concejal del grupo municipal Popular, Esperanza Nieto, ha anunciado que “el PP pedirá en el Pleno la dimisión del concejal infractor Francisco Aznar por su nefasta gestión al frente de las concejalías de Seguridad Ciudadana, Vía Pública y Personal del Ayuntamiento de Cartagena y por tener una piscina ilegal que sigue sin solucionarse tres años después” y ha resaltado que “por mucho menos se han pedido dimisiones a otros responsable políticos”.
Nieto ha explicado que “hemos tenido paciencia y hemos estado esperando alguna reacción de la alcaldesa, Ana Belén Castejón, que diera soluciones a los múltiples problemas que su concejal ha generado a lo largo de tres años de legislatura” y se ha preguntado “cómo es posible que el señor Aznar sea el responsable de la concejalía de Urbanismo que le sancionó por construirse una piscina ilegal y que sigue teniendo un expediente abierto para una posible “legalización””.
“Si Castejón no es capaz de poner orden y no actúa con la responsabilidad que se le debe exigir a la máxima autoridad municipal, el resto de formaciones políticas tenemos la obligación de buscar la mejor solución para evitar que los ciudadanos no se sientan inseguros en su propio municipio y que no se gaste dinero público para comprar voluntades”, ha asegurado la concejal popular.
A través de una moción, los populares han expuesto todas las malas decisiones que el señor Aznar ha realizado y que han perjudicado a todos los sectores, y en especial, a comerciantes, hosteleros porque no ha sabido velar por el cumplimiento de las terrazas y, sobre todo, su completo abandono en materia de seguridad ciudadana y personal.
Ante esto, la concejal popular ha recordado que “las últimas oleadas de robos en San Antón con agresiones en plena calle, en viviendas en la Muralla del Mar, zona del Ensanche e, incluso, en las calles del centro de la ciudad a plena luz del día y en las diputaciones”. Estos incidentes no son casos aislados sino que se iniciaron al inicio de la legislatura en La Aljorra, donde los vecinos tuvieron que movilizarse porque el Gobierno no les dio solución, lo único que hizo fue mandar un agente para recoger denuncias cuando les habían robado, policía que se ha jubilado y que no ha sido sustituido.
Esta decisión se incluyó dentro del súper “Plan Estratégico de la Policia Local”, “uno de los grandes fracasos de esta legislatura: ni ha servido para organizar los servicios ni para mejorar la seguridad en el municipio. Un documento vacío e inútil que solo tenía fines propagandísticos y que ha servido para eliminar o dejar sin agentes unidades como la de Mercados, la UCECO o la UCEMA y que han traído graves consecuencias para los comerciantes, protectoras de animales y hosteleros”, ha dicho.
En materia de Personal, Nieto ha lamentado que “Aznar ha sido incapaz de organizar los servicios y ha buscado la paz sindical a costa de realizar la mayor subida en horas RED de la historia del Ayuntamiento, 2 millones de euros y los peores resultados de la historia”. Además, ha mencionado las artimañas en las oposiciones que han supuesto múltiples recursos, filtraciones de falsos listados de aspirantes circulando por redes sociales, recursos de las organizaciones sindicales a las bases de los procesos selectivos que ellos mismos han negociado, supuestas denuncias a academias por tener relación directa con miembros del cuerpo.
Para los populares, “debemos ser contundentes, si Castejón no exige a los suyos lo que hace con los demás, el resto de grupos tenemos la responsabilidad de no permitir que las decisiones de unos pocos afecten a los cartageneros y al futuro del municipio” y ha añadido que “podemos ser complacientes con el Gobierno, mirar hacia otro lado, o, por el contrario, podemos decir a los cartageneros que exigimos el mismo rigor a todos los miembros del gobierno, con independencia de si son aliados o rivales”.
Piscina ilegal de Aznar
Esperanza Nieto ha criticado la irresponsabilidad de la alcaldesa, Ana Belén Castejón, que “premió a su concejal Francisco Aznar con la concejalía Desarrollo Sostenible, la misma encargada de solucionar su piscina ilegal.Es decir, el concejal infractor tiene las competencias para legalizar su piscina y barbacoa que construyó como balsa de riego y cuarto de aperos, y que muchos de sus compañeros han disfrutado”.
“A día de hoy, la obra no está derribaba y el expediente sigue abierto para legalizar unas obras sobre las que pesa un decreto firme de derribo en el que se establece de manera taxativa que las obras son “de imposible legalización”, ha informado.
La señora Castejón defendió a ultranza al señor Aznar y dijo públicamente “es ejemplar en lo personal y en lo público”, aunque muchos miembros de su partido pidieron públicamente su dimisión. “Si queremos evitar una catástrofe y actuar con la responsabilidad que nos piden los ciudadanos, no podemos permitir que el señor Francisco Aznar siga ejerciendo de concejal en este Ayuntamiento”.
El Hondón
Espejo ha dicho que “la alcaldesa tiene que explicar a los vecinos y a las formaciones políticas qué planes de futuro tiene, si es que los tiene, y cómo tiene previsto realizar la descontaminación de los terrenos”.
21 junio 18’.- El portavoz popular, Francisco Espejo, ha advertido que “la compra de los terrenos de El Hondón supondrá para los cartageneros un mayor coste en la descontaminación y es muy posible que el Ayuntamiento no pueda hacer frente económicamente”, tras el anuncio que realizó ayer la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón y ha asegurado que “ni lo hará ella ni se hará´en esta legislatura”.
Espejo ha informado “esta compra no responde a un proyecto de ciudad del actual desgobierno sino fruto de la casualidad del momento, ya que el Banco de España ha obligado a la inmobiliaria Solvia, titular de estos terrenos, a desprenderse de estas propiedades” y ha lamentado que “Castejón no haya sido capaz de analizar con tiempo la operación y que se esté trasladando a los cartageneros un pago que tendría que hacer un banco que gana millones”, en relación a la descontaminación de los terrenos, y, sobre todo, ha añadido Espejo que “con esta operación, Castejón no ha hecho ningún favor a los intereses de los cartageneros sino a un banco que necesita desprenderse de unos terrenos que tienen poca perspectiva de futuro a corto y medio plazo”.
Ante esto, el portavoz popular ha dicho que “no sabemos si esta compra va a tener éxito, y lo que es peor, a qué obedece ya que no existe ningún proyecto de ciudad, porque el único proyecto que tiene la alcaldesa es salir en la foto, tras ella no hay nada, solo una servilleta en la que firmó un pacto que hoy se encuentra muy sucia y no se lee nada más”.
Hay que recordar que el Ayuntamiento tenía en torno al 50 por ciento de los terrenos de El Hondón y que la compra de las parcelas pertenecientes a Solvia, supondrá asumir más de un 75 por ciento. Por ello, el portavoz popular ha asegurado que “antes de cerrar la compra, Castejón tiene que explicar a los vecinos y a las formaciones políticas qué planes de futuro tiene y cómo tiene previsto realizar la descontaminación de los terrenos”
“No podemos quedarnos solo con la cifra de la compra, tenemos que valorar sus consecuencias, qué gastos futuros, y sobre todo, para qué queremos estos terrenos. No podemos lanzarnos sin estudiar antes decisiones que se pagan con el dinero de todos los cartageneros, sobre todo, cuando esas decisiones las toma un Gobierno que siempre se equivoca y que vive de la improvisación permanente”, ha manifestado el portavoz popular que ha manifestado que “generará compromisos futuros que luego pedirá que paguen otros”.
En cuanto a las declaraciones de Castejón que vincula la compra de los terrenos a la llegada del AVE, los populares piden a la alcaldesa que “no manipule porque, a día de hoy, no existe proyecto, ni de descontaminación ni ningún otro nuevo proyecto urbanístico que facilite la conexión de la alta velocidad con Cartagena” . Por lo que, Espejo ha vuelto a insistir en que ”no utilice políticamente la adquisición de unos terrenos que han sido por pura casualidad y no gracias a su gestión”.