La ADLE rehabilitará el mercado Gisbert
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 30 de mayo de 2017, martes.
El gerente de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), Manuel Mora, ha presentado a la Mesa de Infraestructuras su propuesta para remodelar el mercado Gisbert.
El objetivo de la ADLE es aprovechar los programas mixtos de Formación y Empleo para rehabilitar la plaza de abastos y formar a cuarenta desempleados.
El incremento de las medidas de seguridad en el mercado Santa Florentina y la remodelación de la plaza de abastos de Gisbert han sido los temas que han centrado la primera reunión de la Mesa de Infraestructuras del Consejo Local de Comercio que se ha celebrado hoy bajo la presidencia de la vicealcaldesa y concejala del Área de Estrategia Económica, Ana Belén Castejón.
"Estamos atendiendo todas las peticiones que nos han presentado los comerciantes de las plazas de abasto y de los centros comerciales. Nos comprometimos a resolver los problemas que nos presentaron y ahora les estamos presentando las posibles soluciones", ha destacado Ana Belén Castejón.
"Nuestro objetivo es compatibilizar el mercado tradicional con puestos más innovadores, donde demos una oportunidad a los jóvenes artesanos. Queremos hacer un centro atractivo no sólo para los compradores de toda la vida, sino también para los turistas. De esta forma, los vendedores tradicionales se verán beneficiados y los artesanos tendrán un nuevo espacio en el que dar a conocer su trabajo", ha indicado la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón.
En la Mesa de Infraestructuras que se ha reunido esta mañana han participado representantes del Área de Estrategia Económica, de la concejalía de Infraestructuras, de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo, de los centros comerciales Abierto, San Fernando y La Milla; y de los mercados Santa Florentina y Gisbert.
Por otra parte, en la Mesa se han recogido las propuestas de los comerciantes del Cenit para que se siga avanzando en la adecuación de la zona, mejorando la señalización, la limpieza y la iluminación.
Del mismo modo, los comerciantes de la calle San Fernando han expuesto sus deficiencias en materia de Infraestructuras. "Resolver la desidia que ha vivido esta zona durante veinte años no resulta sencillo. Necesitamos una solución integral y estamos buscando ayudas para poder acometerla", ha explicado la vicealcaldesa.