¿Cómo elegir el mejor programa de edición de fotos y paletas de colores?
- Detalles
- Escrito por PUBLINOTICIA. 30 de octubre de 2019, miércoles
Hoy en día no solo buscan software de edición gráfica los diseñadores, si no que cualquiera los puede necesitar en un momento dado.
Pueden ayudarnos a hacer ciertos retoques con imágenes, a presentar trabajos, a diseñar en web, etc.
Ser capaces de elegir el programa para editar fotos adecuado puede ayudarnos a ahorrar mucho tiempo, además de a conseguir los mejores resultados.
Cómo existe tanta variedad, no es fácil tomar la decisión.
Es por esta razón, por la que te hemos preparado una completa guía que te va a venir estupendamente para escogerlos.
- Consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir un programa de edición gráfica
- Herramientas habituales
En el momento en el que nos pongamos a investigar sobre las herramientas favoritas en este campo, no tardaremos en encontrarnos con las clásicas de siempre, aquellas que nos conocemos bien.
Deberíamos de empezar por estas y te vamos a decir porqué. Aunque si bien es cierto que existen muchas alternativas en el mercado, incluso gratuitas, la gran mayoría funcionan de la misma manera que estos programas; por lo que una vez que sepamos usarlos, prácticamente nos podremos mover en cualquier entorno.
Sin embargo, hay herramientas mucho más especializadas y más fáciles de comprender: si buscas algo más avanzado, no te quedes con las opciones de siempre.
- Prueba y error
Tan solo tú sabes para lo que necesitas el programa, y si te vale ese que estás probando. Es por esta razón, por lo que a la larga no te quedará más que ir probando uno por uno, a ver si te funciona o no.
Por ejemplo, si queremos editar la < paleta de colores para trabajar con diferentes tipos de color, lo más probable es que las herramientas online no te vayan a venir bien para ello, si no que tendremos que irnos a programas mucho más avanzados.
- ¿Qué uso le vas a dar?
El uso que le vas a dar al programa también es importante: en base a ello, tomarás una mejor decisión.
Para el retoque fotográfico profesional deberíamos elegir un software avanzado, y es que así conseguiremos un retoque más preciso que con otras herramientas. No hace falta complicarse mucho la vida si tan solo queremos hacer algún que otro retoque de vez en cuando.
- Presupuesto
La gran mayoría de estos programas de edición gráfica son de pago, por lo que deberíamos de analizar nuestro presupuesto desde el primer momento. Ahora bien, podemos encontrar algunas alternativas de lo más interesantes, incluso hasta de código abierto, ayudándonos a lograr los mejores resultados, pero sin tener que pagar por el programa en si.
El problema de estos programas gratis es que se nos pueden quedar cortos a la hora de hacer ciertas acciones, por lo que conviene estudiarlos en detalle antes de tomar una decisión.
Sigue estos criterios y te podrás hacer con el programa perfecto para ti y que realmente sea capaz de cubrir tus necesidades.