Hidrogea y la Fundación Aquae potencian las vocaciones científicas de las niñas

Escrito por PUBLINOTICIA. 31 de octubre de 2019, jueves

El programa Aquae STEM llegará a 3.500 niñas de 50 centros escolares de toda España con el desafío de dar un paso más en la igualdad real. En la Región de Murcia serán 400 las niñas de primaria que se van a beneficiar de este proyecto que comenzará el próximo mes de noviembre y que aterrizará en los municipios de Cartagena, San Javier, Las Torres de Cotillas y Lorca.



Hidrogea y la Fundación Aquae ponen en marcha el programa AQUAE STEM, un proyecto a nivel nacional que llegará a 3.500 niñas de 50 centros escolares de toda España con el objetivo de potenciar las vocaciones STEM, que son las competencias profesionales en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.     

El programa se va a desarrollar en 10 colegios; el CEIP Vicente Medina, CEIP Virginia Pérez, CEIP Poeta Antonio Oliver y el Concertado Leonardo Da Vinci, en Cartagena; El CEIP Nuestra Señora de Loreto en San Javier; El Colegio Divino Maestro, en Las Torres de Cotillas y otros 4 colegios en Lorca, el Colegio Nuestra Señora del Rosario, el CEIP Petra González, el CEIP San José y el CEIP Ana Caicedo Richard.  Aquae STEM tiene una duración de 3 años, y en él se va a implicar a todo el entorno de las alumnas, desde el colegio, hasta la familia.

La estrategia empresarial de Hidrogea está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y es en el número 5 y en el 6, el de Igualdad de Género y el de Agua Limpia y Saneamiento, donde este programa encuentra la consecución de sus objetivos. En la actualidad, la demanda de profesiones STEM crece en mayor medida que la de profesionales de otros sectores, sin embargo el número de jóvenes que optan por estos itinerarios formativos disminuye cada año. En España, sólo 13 de cada 1.000 personas han completado estudios en estos campos.  Para Hidrogea es fundamental el fomento de este tipo de vocaciones ya que es aquí donde la empresa tiene su futura selección de perfiles profesionales.

AQUAE STEM pretende impulsar entornos de aprendizaje en edades escolares muy tempranas y de forma sostenida en el tiempo, fomentar el interés de las niñas por estas materias y favorecer su acceso a experiencias STEM a través de procesos formativos diferenciados, en el marco de una comunidad de iguales. Con este programa Hidrogea y la Fundación Aquae pretenden potenciar la confianza de las niñas en su talento y en sus habilidades científico-técnicas, que compartan experiencias y resultados con sus compañeros e implicar a las familias. Como resalta Inmaculada Serrano, Directora General de Hidrogea “este programa es la expresión de un desafío social que busca promover la igualdad real desde la infancia, es una necesidad actual y una responsabilidad de todos el apostar por empoderar a las niñas para ayudarlas a romper con los estereotipos y luchar por la igualdad en todos los sectores”

Sobre Hidrogea
HIDROGEA es la empresa del sector del medioambiente que gestiona todos los procesos relacionados con el ciclo integral del agua: la captación, la potabilización, el transporte y la distribución para el consumo ciudadano con absolutas garantías sanitarias. También se ocupa del saneamiento, la depuración, la devolución del agua tratada al medio natural y la reutilización del gas y del fango que se generan durante el tratamiento. Abastece a más de un millón de personas en la Región de Murcia.
Más: http://www.hidrogea.es/es

Sobre Fundación Aquae
Fundación Aquae es la fundación del agua. Una organización sin ánimo de lucro creada en 2013 con el objetivo de impulsar iniciativas frente al cambio climático; promover y apoyar el talento y la innovación. Trabaja como un think tank que aspira a despertar la inquietud, la creatividad y el espíritu colaborativo para conseguir un modelo social, económico y medioambiental sostenible.
Más: http://www.fundacionaquae.org/  



* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía

powered by social2s