Valverde centrará su 2020 en los Juegos Olímpicos

Escrito por PUBLINOTICIA. 19 de febrero de 2020, miércoles
El ciclista murciano intentará lograr el oro en Tokio 2020, por lo que podría dejar a un lado su presencia en la general del Tour, o incluso un nuevo intento de seguir ganando en las Ardenas.

El murciano Alejandro Valverde tiene una gran misión a sus 39 años, conquistar el oro de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 este verano. El de Las Lumbreras nunca se ha subido al podio de una cita en la que ha participado en cuatro ocasiones, por lo que coloca esta meta como su principal objetivo del curso.

Campeón de la Vuelta Ciclista a España en el 2009 y del mundo en el 2018, el único broche que le falta a su palmarés es el de unos JJ. OO. en los que centra su mirada de lleno para este 2020, seguramente en su última oportunidad de lograrlo.

Antes, seguramente quiera correr algunas carreras importantes para el murciano como son las clásicas o el Campeonato de España de ciclismo en ruta, en donde defiende su título conquistado el año pasado, precisamente en su tierra, en el considerado mejor evento deportivo de la comunidad autónoma.

Puede dejar a un lado el Tour
A pesar de que vaya a acudir al Tour de Francia, cita que no acostumbra a perderse, la realidad es que su cercanía en el calendario con Tokio 2020 le impedirá disputar la general en plenitud de condiciones, siendo incluso posible su retirada a mitad de la carrera si así lo viera oportuno.

Por lo tanto, Valverde no tratará de volver a estar con los mejores, como ya ocurriera en un 2019 en el que acabó noveno clasificado en la exhibición de Egan Bernal y su INEOS Team. El colombiano se impuso gracias a sus buenas dotes de escalador, precisamente a lo que tratará de agarrarse para conseguir su segundo título en la edición de este año, en la que parte como favorito en las apuestas de ciclismo para ganar el Tour según Betway, que ofrece a 21 de enero del 2020 una cuota de 3,00 si este lo ganara. El hecho de que su equipo haya logrado vencer en siete de las anteriores ocho ediciones disputadas, así como esa apuesta que ya realizaron por él en el 2019 le deja como el principal candidato según los pronósticos para seguir mandando en Francia.

Parece una guerra muy lejana ya para Valverde, que prefiere dejar hueco para que sean los jóvenes que liderarán la plantilla del equipo Movistar los que luchen por la general mientras que el Bala prefiere guardar fuerzas para la Vuelta a España y el Mundial de Suiza, donde se ve con muchas posibilidades de pelear por el título, que podría significar su segundo oro en este campeonato.


No cabe duda de que, por lo tanto, la temporada de Alejandro será muy seguida por los murcianos, una región en la que el ciclismo tiene mucho peso dentro del mundo del deporte. Por eso, lo normal es que sean muchos los que estén enganchados a la retransmisión de los JJ. OO. que ofrecerá Teledeporte ese 25 de julio con la prueba de ciclismo en ruta en la que su paisano buscará hacer historia con un oro.

Mucho tirón en Murcia y Cartagena
El deporte de las dos ruedas es uno de los más seguidos en Murcia, gracias al propio Valverde y a la constante cercanía que hay con este. Sin ir más lejos, en el 2019 además de organizar el Campeonato de España de ruta, Cartagena acogió el Campeonato de España de Trial en bicicleta, lo que supone otra prueba de gran envergadura para la comunidad.

Además, hay otros ejemplos que acercan todavía más a sus habitantes al ciclismo, como podría ser los múltiples eventos sociales que se llevan a cabo durante todo el año, entre los que podemos destacar como más relevantes la incursión que la Fundación Marcelino Oliver llevó a cabo para ir de Murcia a Roma en bicicleta para conocer al Papa, o la quedada de mujeres aficionadas al ciclismo de montaña celebrada en el día del Asociacionismo de la Mujer en Cartagena.

Mientras tanto, su vecino de Las Lumbreras intenta agrandar su leyenda conquistando unos JJ. OO. que hasta ahora se le han resistido. Alejandro Valverde tiene en mente Tokio 2020 y por lo tanto habrá que estar muy atentos a su evolución de cara a ese 25 de julio en el que se decidirá todo.
powered by social2s