MC y VOX ganarían un concejal un año después de las elecciones locales
- Detalles
- Escrito por Murcia Electoral. 15 de junio de 2020, lunes

Los tres partidos que actualmente gobiernan la ciudad de Cartagena, PP, PSOE y Cs saldrían debilitados en unas nuevas elecciones locales para el Ayuntamiento de Cartagena.
El gobierno local se dejaría dos concejales, uno PSOE y otro Cs, lo que les quitaría la mayoría absoluta en el consistorio. Ciudadanos estaría al borde de quedarse sin representación municipal. Los socialistas, actualmente sin representación en el consistorio tras el expediente abierto a los ediles que pactaron PP y C ́s para formar el gobierno local, perderían casi tres puntos y se quedarían en cinco concejales.
El ganador de las últimas elecciones locales, MC Cartagena, volvería a ganar las elecciones, reforzado con un 2,2% más de votos y un concejal más. También VOX saldría reforzado de unas nuevas elecciones, con 3 concejales, uno más que en 2019. Podemos no variaría su resultado, aunque gana nuevos votantes, principalmente del PSOE.
La mayoría absoluta en el consistorio está en 15 ediles, por lo que el actual gobierno local no sumaría para volver a repetir la fórmula del tripartito. Deberían incluir a VOX o Podemos para obtener la mayoría, o la alcaldía será para el candidato de la lista más votada (MC).

FICHA TÉCNICA
Tipo de encuesta: formulario online y telefónica. Ámbito: Región de Murcia y los 45 municipios.
Universo: personas con edad legal para votar, así como menores de edad que podrán votar en las próximas elecciones autonómicas y locales.
Tamaño de la muestra: 1.721 casos, de los cuáles 1.541 son de formulario online y 180 de entrevista telefónica.
Error muestral: el error estadístico máximo de los datos obtenidos con la muestra, asumiendo los estándares del muestreo aleatorio simple, es el 2,36%, con una probabilidad del 95% y P=Q. El error muestral está calculado para el conjunto de la Región, para elecciones locales varía en función de la muestra y universo obtenido.
Sistema de selección de entrevistados: los formularios online han sido realizados voluntariamente por ciudadanos que han accedido a través de nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram). Las entrevistas telefónicas han sido seleccionadas de los municipios donde mayor muestra se ha obtenido (Abanilla, Alguazas, Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Yecla) para obtener una muestra suficiente en cada uno de estos municipios para publicar el sondeo municipal.
Municipios: han participado ciudadanos de los 45 municipios de la Región de Murcia. A continuación se especifica la muestra obtenida en los siete municipios de los que se obtiene un sondeo a elecciones locales:
Abanilla-115, Alguazas-152, Cartagena-272, Lorca-212, Molina de Segura-232, Murcia-270, Yecla-156
Fecha de realización: del 2 al 9 de junio de 2020. Realización del trabajo: Murcia Electoral.
LA EMPRESA
Murcia Electoral es una empresa dedicada a realizar estudios de opinión, así como a difundir y analizar los resultados publicados por otras empresas demoscópicas. A pesar de la reciente creación de Murcia Electoral, hemos lanzado nuestro primer barómetro a nivel regional. Es el primero que llevamos a cabo, pero que iremos realizando periódicamente para analizar las tendencias y variaciones periódicas de todos los partidos a nivel regional.
Además, desde Murcia Electoral, queremos dar un toque más personal a nuestra Región, llevando estos sondeos al ámbito local, para conocer mejor a nuestros ciudadanos y sus tendencias. De esta forma, iremos introduciendo en cada barómetro preguntas acerca de la actualidad política, social y económica de la Región de Murcia.
La encuesta que se presenta en este documento se ha llevado a cabo entre el 2 y el 9 de junio, a través de un cuestionario dividido en tres bloques: elecciones generales, elecciones autonómicas y elecciones locales. La encuesta se ha realizado a una muestra muy significativa de la población regional (1.541 casos a través de formulario online y 180 casos a través de encuesta telefónica). Este barómetro se difunde y publica de manera totalmente gratuita para la población de la Región de Murcia, siendo el que mayor muestra de universo y menor margen de error presenta de todas las encuestas que se llevan a cabo en nuestra Comunidad Autónoma.
Además de las preguntas acerca de las tendencias de voto en cada una de las elecciones generales, autonómicas y locales, se han introducido varias preguntas, de ámbito regional, acerca del Mar Menor, del gobierno de coalición en la Región de Murcia y la valoración de los principales líderes políticos regionales. También se han obtenido datos de la escala ideológica en la que se posiciona cada entrevistado.
La muestra se ha diseñado para que puedan participar los 45 municipios de la Región de Murcia y sacar un sondeo electoral municipal, pero para poder hacerlo es necesario que la muestra sea lo suficientemente grande para tener un margen de error óptimo. Que cumpla este requisito, ha habido un total de siete municipios, que son de los que se publica en esta ocasión el sondeo de elecciones locales: Abanilla, Alguazas, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Murcia y Yecla.
* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
powered by social2s