Más de 400 escolares participan en conciertos didácticos sobre el origen de los instrumentos
- Detalles
- Escrito por Ana Orero. 15 de diciembre de 2017, viernes.
El próximo 18 de diciembre de 2017, el músico argentino Pablo Nahual ofrece en la sede de la Fundación Caja Mediterráneo de Cartagena su ciclo de conciertos didácticos a través del proyecto pedagógico “El Origen de los Instrumentos”, que ha reunido a más de 400 escolares de Cartagena. Este ciclo tendrá una segunda edición en Cartagena en abril de 2018.
Este concierto ha sido seleccionado dentro del Ciclo para Escolares del Palau de la Música de Valencia tanto en el curso 2016 como en la actual edición de 2017.
A través de instrumentos étnicos traídos de comunidades indígenas, ya considerados piezas de museo por la dificultad de encontrarlos hoy en día, los alumnos conocen y escuchan la sonoridad de los instrumentos del hombre prehistórico, comprendiendo así el origen de los instrumentos actuales y la universalidad de la expresión artística en cualquier época de la historia de la Humanidad.
Llevar a los niños a conciertos de música es una apuesta por la calidad en la educación. En un tiempo en el que la tecnología avasalla y nos enajena, el reencuentro con la experiencia en vivo, donde el espectador es co-partícipe del momento artístico, hace que volvamos a nuestra naturaleza expresiva.
Y en eso consiste la base del concierto que propone Pablo Nahual: aportar una visión por la que los niños comprendan la grandeza de cómo el ser humano, desde su origen prehistórico, sintió la necesidad de expresarse artísticamente.
Pablo Nahual es un músico argentino, folklorista andino, con más de 30 años de experiencia en los escenarios, tanto para público adulto como infantil. Investigador de la Cultura Andina, ha realizado numerosos viajes a comunidades étnicas donde ha conectado con los ritmos, las esencias y el saber más ancestral de esta cultura milenaria. Pablo trasmite al público de una forma amena, didáctica y musical todo el saber recopilado durante años, ampliando los horizontes de la imaginación y el saber.