Jazz espontáneo y brillante sobre el escenario del Teatro Circo con Aimée y Buika

Escrito por Eugenio González. 20 de noviembre de 2017, lunes.

Ante un patio de butacas lleno por un público entregado, Cyrille Aimée y Concha Buika, una tras la otra, llenaron de jazz y música fusión el Nuevo Teatro Circo, en el penúltimo fin de semana del Cartagena Jazz Festival que organiza el Ayuntamiento de Cartagena.


De padre francés y madre dominicana, Cyrille Aimée es una de las nuevas voces que ha iluminado el panorama jazzístico de los últimos años con su naturalidad, frescura y personalidad. Empezó a cantar y a tocar la guitarra a los 14 tras conocer el jazz gracias a los gitanos que visitaban el pueblo francés donde residía, atraída por su espíritu y su música. Ahora, con varios premios internacionales de jazz a sus espaldas, actuó por primera vez en Cartagena dando muestra de su versatilidad y su desparpajo sobre el escenario.

 

Haciendo gala de un castellano, que dijo haber adquirido a lo largo del último año en su gira por España, la jazzista estuvo muy cercana con el público. Intercaló actuaciones con el cuarteto que le acompaña y ella sola, haciendo uso del looper, que maneja con soltura. Con grandes dosis de humor y dando muestra de su talento natural para la música y el baile, Aimée dejó un gran sabor de boca entre el público que se acercó a escucharla.

 

Tras el descanso llego el turno de la voz poderosa de Concha Buika, con uno de los estilos más particulares y reconocibles del panorama musical español. Buika volvió a Cartagena con “Para mí”, su último trabajo donde vuelve a demostrar que le sobra talento y pedigrí. Con el desparpajo sobre el escenario que la caracteriza, y su soltura para aunar el soul, el reggae o el flamenco con una naturalidad que asombra, la cantante despertó aplausos, risas y gritos de ánimo espontáneos entre el público.

 

Buika brilló sobre el escenario, figurada y literalmente, y dejó su huella en el recuerdo del público con una gran actuación en la que pudieron disfrutar de todo un abanico de estilos en su pureza y fusionados. Ya lo destacó Pedro Almodóvar cuando, en 2011, seleccionó dos canciones suyas “Por el amor de amar” y “Se me hizo fácil” para la banda sonora de “La piel que habito”: «Al verla atraída por géneros musicales tan diferentes y mezclarlos todos con tanta gracia y espontaneidad, uno no puede dejar de pensar que hay un futuro más brillante mientras se pueda testificar la evolución ilimitada de esta intérprete infinita».

powered by social2s