Doce mil personas ya han contemplado 'Una historia hecha fiesta'
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán - Marian.G - 21DEhoy agenCYA. 3 de agosto de 2019, sábado
La exposición basada en las treinta ediciones de la Fiestas de Carthagineses y Romanos podrá ser visitada hasta el 7 de octubre.
La cifra de personas que ya han visto la muestra basada en la historia de Carthagineses y Romanos fue desvelada por Elena Ruiz, director del Museo Teatro Romano, sede de la exposición, durante la puesta de largo de la misma, en un acto que contó con la presencia del presidente de la Federación de Tropas y Legiones, José Antonio Meca, y de los concejales Carlos Piñana y Manuel Padín, además de diversos festeros.
Carthagineses y Romanos se estrenó en 1990 y desde entonces ha experimentado diversas etapas, siempre de un crecimiento que lo ha convertido en referencia de otras muchas fiestas históricas del territorio nacional, especialmente por la representación de actos de época, como las Bodas de Aníbal e Himilce, Circo Romano, Fundación de Qart-Hadast, Oráculo de Tanit, Marcha hacia Roma, Comicios Centuriados, Feriae Latino y batalla por la toma de la ciudad, entre otros. La mayoría motivan las láminas informativas de la exposición, pudiéndose conocer o recordar datos de diferentes años o ver imágenes tan singulares como la batalla en el paseo del Muelle o cómo en 1994 Aníbal (encarnado entonces por Francisco Blázquez) cruzó la calle Mayor en un auténtico elefante.
La muestra se apoya también una proyección audiovisual y en diversas publicaciones de algunos años. El objetivo es acerca al visitante, de forma somera y sencilla, pilares básicos de Carthagineses y Romanos para que conozcan mejor estas fiestas y crezca en ellos el deseo de visitar Cartagena en la segunda quincena de septiembre, que es cuando los festejadores cartageneros recuperan esos capítulos encuadrados en la II Guerra Púnica (del año 223 aC al 209 ac) entre cartagineses y romanos.