“Sin los festeros no habría fiestas”

Escrito por Carlos Illán Ruiz-Marian.G - 21DEhoy agenCYA. 11 de septiembre de 2017, lunes

José Antonio Meca ha resaltado la contribución de instituciones y patrocinadores a Carthagineses y Romanos, pero resaltando el valor de los integrantes de tropas y legiones durante el acto de presentación de la revista oficial del Annus XXVIII, que también ha permitido conocer la nueva viñeta de Rogelio y Joaquín, y que Alfredo Carvajal ha sido elegido Festero Honoris Causa de esta edición.


La terraza del centro comercial de la Alameda de San Antón ha acogido el acto de puesta de largo de la revista oficial de Carthagineses y Romanos, cuyo contenido ha sido expuesto con brillantez por Mar Casas, quien ha dado a conocer el contenido de una publicación secuencial, pues en este número acoge los actos de los tres primeros días de fiestas desde la vertiente festera e histórica, quedando los restantes para los dos siguientes números, dentro de un contenido elaborado por Diego Ortiz y han coordinado José Antonio Meca y Alejandro Aguirre.

Después ha dado paso a las palabras del presidente de la Federación de Tropas y Legiones, José Antonio Meca, quien, ha tenido un momento de emoción al recordar a su padre, Pedro Meca, recientemente fallecido, y ha desvelado que Alfredo Carvajal, director de El Corte Inglés de Cartagena, es el elegido para el galardón de ‘Festero Honoris Causa’ de esta edición, lo que, poco después, ha agradecido en el cierre del acto. También ha hablado la alcaldesa, Ana Belén Castejón, resaltando los valores de las fiestas, el aumento de subvención municipal y la intención de superar este capítulo en 2018. Las palabras de estas tres personas mentadas se pueden escuchar en el vídeo adjunto a este artículo. En todos se ha coincidido en resaltar la importancia de la ‘Declaración de Interés Turístico Internacional’ que se estrena.



También han intervenido Rogelio y Joaquín, quienes han dado a conocer la viñeta de Icue y Rascasote del primer año con ‘sello internacional’, reflejando “una explosión de felicidad que gestamos casi el mismo día en que fue anunciada”, han expuesto, además de recordar las que crearon en 1993 y 1999, cuando las fiestas recibieron las declaraciones de interés regional y nacional, respectivamente. También han anunciado la publicación esta misma semana de un cómic de 16 páginas basado en la historia que ahora se rememora, concluyendo con un expresivo: “¡Salud y larga vida a las fiestas!”.

powered by social2s