Noctámbulo festero: die venus

Escrito por Carlos Illán Ruiz-Marian.G - 21DEhoy agenCYA. 16 de septiembre de 2017, sábado

La previsión de lluvia resultó otro error en el cálculo climático, pero generó que, ante el temor del agua, muchos visitantes no fuesen al campamento en su primera noche del Annus XXVIII, facilitando que los festeros disfrutasen al tener más espacio para asaltos, novatadas e investiduras, mientras que el mundo político alternó en la carpa de protocolo, incluido el presidente autonómico López Miras, quien después visitó a varias grupos festeros en la madrugada.


Riesgo de lluvia. De la teoría a la realidad, todo un mundo, como es habitual en la mayoría de previsiones climáticas para este sureste nuestro. Lo que sí provocó es que muchos visitantes decidiéndose no acudir al campamento por si se mojaban. Hizo viento y un muy leve ‘chirimilli’, pero de descarga acuática de los dioses, nada de nada. Esta situación sí propició que la noche del viernes se pareciese más a la del lunes y martes que a otras multitudinarias, esas madrugadas en las que el espíritu festero es cuando más disfruta jugando a otras épocas. Así, anoche pudimos comprobar que se llevaron a cabo más asaltos de los habituales y cómo las novatadas a los recién llegados lucían mucho más, al igual que la ‘Danza de Bruselas’, que volvió a sonar en la mayoría de recintos y a ser bailada por decenas de personas.

Antes, el campamento fue inaugurado y la mayoría de grupos festeros llegaron desfilando hasta la gran aldea ganándose la atención de numerosos ciudadanos.

En el capítulo de nuevos alistamientos, las cifras que nos están facilitando los grupos este año cada vez nos apuntan más a 500 nuevos jóvenes que a 400, como habíamos apuntado. Magistrados tiene unos trece, Pueblo de Cartagonova unos quince, Navegantes una decena… Lobetanos llevó a cabo la investidura de una treintena (quince lobos y quince lobeznos) en su habitual ritual con druidas (masculinos y femeninos) junto al caudillo.  

Y aparecieron nuevos elementos, como el barco ‘Navegante errante’ de los hijos de Bomílcar. Y aparecieron nuevos campamentos, como el gran toro auxiliar hispano, la empalizada de la Legio III, las columnas de Pueblo de Cartagonova y, entre otros, la casa romana emulada en Triunviros y el renovado interior de Tropas de Himilcón, donde maderas forran los laterales y en el fondo han surgido viviendas de piedra de la época, que se verán en breve enriquecidas por una fuente que deja caer el agua por la pared.

Vestuario de dama íbera recuperado por una integrante de Mercenarios Íberos

Fue una buena noche, pese a que para los hosteleros no se cubrieran las previsiones, pero de vez en cuando merece la pena disfrutarse veladas nada agobiantes.

Mientras, el mundo político y de protocolo tenía su propio mundo en la carpa de Federación. Eso sí, no en ambiente festero, pero sí de tertulias fugaces muy agradables.  Aunque no les supongan votos, en el fondo saben que les mereció la pena. Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma, recibió bastantes felicitaciones por su intenso pregón, del que reconocía estar satisfecho. Después visitó varios campamentos, como Triunviros y Uxama, descubriendo con guerreros, legionarios y civiles el auténtico espíritu festero de Qart-Hadast y de Carthago Nova.
 

powered by social2s