Noctámbulo festero: die sabbath

Escrito por Marian.G - Carlos Illán. 21DEhoy agenCYA. 17 de septiembre de 2017, domingo

Segunda noche de campamento / Gema Buendía conquista el concurso de belleza de Adoradores de Venus, que tuvo una improvisada ‘pasarela de oficiales’ / Rapto de la cabra y gran banquete entre íberos y hoplitas / Pueblo de Cartagonova y Mercaderes de Abdera celebran por vez primera conciertos de música en sus recintos / Los juegos lobetanos atrajeron a muchos espectadores / Cinco guerreros superan las pruebas de admisión de Ilergetes / Federación entrega los premios de las competiciones deportivas festeras / Kar-P-Diem llena de público el ‘campamento 51’


Mucha gente el sábado noche en la gran aldea. No era agobiante, pero sí se percibía que al día siguiente es festivo. Las imágenes que mostramos muestran ese aluvión de visitantes, principalmente jóvenes conforme avanzaban las horas, convirtiéndose varios recintos en auténticas discotecas.



Uno de los focos de atención fue el concurso de belleza de Adoradores de Venus, con alta participación. De entre las 36 participantes, el jurado eligió vencedora a Gema Buendía, presidenta de Amazonas, con Lola (Triunviros) como Miss Elegancia y Jazmina (Sagunto) como Miss Simpatía. En el certamen para personas de más edad (Mater Matuta), participaron siete aspirantes, siendo elegida Carmen Bazares, edil del ayuntamiento de Lugo y una de las organizadores de las Fiestas de Arde Lucus. En el jurado también estuvo un representante de las fiestas de Cástulo, en Jaén. Fue simpática la espera, con Escipión (Husaí de León) como locutor-animador y paso por la pasarela de un buen número de ‘peces gordos’ de las fiestas y otros de buen carisma.



Lo que sí era novedad fue ver conjuntos de música en los recintos de Pueblo de Cartagonova y de Mercaderes de Abdera, los dos grupos festeros más jóvenes de Carthagineses y Romanos. Tributo a Depeche Mode estuvo en el recinto del pueblo romano y ‘Whay Roses’ puso la música en el pueblo carthaginés. Este último grupo, formado por jóvenes estudiantes, vivía la primera actuación de su historia.

Animados estuvieron los Juegos Lobetanos, en su segunda edición (s.e.u.o.), en la que, entre otras actividades, los festeros se convierten en auténticos tragabolas. Muy cerca, en la aldea de Ilergetes de Indíbil, el brujo dirigió la incorporación de cinco nuevos integrantes, cuatro hombres y una mujer, que debieron superar diversas pruebas, como se observa en el vídeo adjunto.



Los sábados son para Mercenarios Íberos y Lanceros Hoplitas. Estos últimos acudieron al recinto íbero para robar a la ‘cabra-dios’, pero esta vez lo incieron con una peculiar novia al frente arropada por varios conejitos. Después tuvo lugar el asalto para recuperar por parte de los íberos en el templo hoplita. El epílogo fue la comilona de cabra asada entre ambos grupos y otros que se apuntaron al banquete.

La carpa de protocolo también tuvo mucha actividad. Primero, Antonio Cámara, ante los dirigentes festeros y el concejal de Deportes, Ricardo Segado, llevó a cabo el acto de entrega de premios de las competiciones deportivas. Después llegó el concierto de Kar-P-Diem con un recinto abarrotado de asistentes.

Lo malo, nuevamente, es que el programa de actos internos apenas se corresponde con la realidad. Unas veces porque no se celebran los actos y otras porque lo hacen a horas muy diferentes. Sí hay que destacar que cada vez surgen mejores ofertas económicas para cenar en el campamento.


powered by social2s