… y a quien le pique que se rasque
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz-Marian.G - 21DEhoy agenCYA. 17 de septiembre de 2017, domingo
La Sesión del Senado, ahora un acto casi exclusivo de Magistrados (sólo queda un senador), ha vuelto a conceder a Escipión el mando del ataque contra los carthagineses tras un acto en el que han repasado la vida política de Iberia, ‘Cuajadas’ y de la Región de ‘Mursiya’ / Rajoy ha declarado por vídeoconferencia en el juicio de ‘Hurgamandarinas’ / Se ha estrenado la ‘Valdesa’ en estado de gestación, han hablado de las ‘fiestas más internacionales’, no ha faltado la polémica del ‘duro’ íbero y tampoco el abandono de barrios y diputaciones
Sesión del Senado. Veintiocho años a las espaldas y los que quedan, pues lo mejor es que el relevo generacional está cada vez más asentado. El acto más crítico que acoge Cartagena cada año fue gestado por la legión de Senadores, pero la paulatina pérdida de población de éstos ocasionó que se fusionasen con Magistrados hace un año, pero en este Annus XXVIII sólo queda un (joven) senador, siendo Magistrados los que asumen el peso con protagonismo de veteranos espadas y nuevas lanzas. Ahí está lo mejor de todo. Hay una estupenda juventud para garantizar que permanezca en el tiempo una sesión que es necesario para esta tierra.
Ahora vamos a la sesión ofrecida. Toda representación de este corte depende de dos aspectos. Por un lado, el guión; y por otro la puesta en escena. Muy bien lo segundo, bien lo primero. Me explico. No han faltado las críticas y las simpáticas sopresas originales, pero se ha echado de menos algo más de humor, pues hemos percibido menos carcajadas en otra ediciones. Estaba, quizás, muy separadas la crítica (especialmente local) con el humor. Es sólo un matiz (muy) subsanable.
Y ahora nos centramos en el desarrollo de un acto que ha durado casi una hora. Enmanuel Thomas, presidente magistrado, ha abierto la sesión exponiendo a los presentes el sentido de esta sesión, que recuerda la reacción de Roma a la destrucción de Sagunto diez años después del asalto de Aníbal, pero aderezado con oratorias “en las que se les da la vuelta a las palabras… y al que le pique, que se rasque”.Tras las referencias al pregón de fiestas, ha tenido lugar el juicio a tres personas. Por un lado, a un joven en un asunto relacionado con la libertad de expresión. Ha sido condenado a galeras. Por otro, Íñigo Hurgamandarinas (especializado en frutas, especialmente en el mango) y su esposa, Chiquitina, de la familia de Los Bribones. En esta vista ha participado un testigo muy parecido a Rajoy, quien ha declarado por una original videoconferencia (“Íñigo, sé fuerte”). Ha sido el tramo que más risas ha generado. El acusado ha sido condenado a seis meses de galeras.. de lujo y la acusada (“es que esos asuntos los lleva mi marido”), a no cenar el miércoles en el Feriae Latino. Otro personaje ‘real’ mentado ha sido ‘Faisán de todos los dioses del Olimpo’, quien en unos pocos años a pasado de repetir en la ESO a estar en la universidad.
Los senadores han defendido el uso público del faro de Cabo de Palos (aplausos) y son reacios a la llegada del AVE (“antes de que llegue da tiempo a reconstruir Sagunto y volverlo a destruir”). También han criticado que los peajes de la A7 vayan a ser gratuitos (“cuando ha costado recuperarlas millones de sestercios”) y, especialmente, la vía verde de Las Seiscientas, “por la acumulación de basura”, apuntando que podría llamarse ‘Mar de plástico’. Aquí han enlazado con el abandono de barrios y diputaciones (“¿no son tan importantes?”), señalando que habrá que hacer que lleguen cruceristas y aparezcan restos romanos para merecer más inversiones. El Mar Menor tampoco se ha librado.
También han hablado del peligro de las pensiones (“seguro que las pagan los gobiernos de Panamá, Suiza y Andorra, pues allí está el dinero que aquí falta”) y han criticado la (casi siempre) averiada escalera mecánica del Molinete.
Política local. El balance es que ha salido bien parado Movimiento Ciudadano, el más castigado (ya es tradición) es el Partido Popular y han quedado ignorados Ciudadanos y Cartagena Sí Se Puede. El PSOE ha tenido un capítulo no muy extenso y poco floreado. Algunos comentarios se pueden escuchar en el vídeo adjunto, al igual que los referentes a la Declaración de Interés Internacional de Carthagineses y Romanos.
El premio ‘Brutus del año’ ha tenido cuatro candidatos: Luis Fonsi y su ‘Despacito’; la pareja Donald Trump (USA)-Kim Jong Un (Corea del Norte); SMS (Sujetos que Mamonean con nuestra Salud) y Carlos ‘Putodelmundo’ (Puigdemont), presidente de la Generalit de Cataluña.
En un primer momento ha elegido a ‘Putodelmundo’ (“con el asunto independentista está tapando otros como Puyol, el 3%, etc.”), pero después, ante la presión del público asistente, el Princeps (Miguel Bastida) se ha visto obligado a conceder el premio exaquo con SMS.
El humor del que hablábamos al principio ha recuperado protagonismo en las siguientes escenas. Primero han llegado Escipión (adulto) y Escipión (infantil). Husaí de León, el primero, pese a tener la voz al borde del KO, ha mostrado su fuerza sin necesidad de leer texto, mientras que su ‘heredero’ ha brillado también en lo que era el debut de un personaje infantil en el Senado. Han sido elegidos para dar caña a los carthagineses y también han sido proclamados el Cuestor y el Propetor. Antes de marcharse el general y su ‘mini yo’, a ambos se le ha puesto el duro íbero, en clara alusión al conflicto festero de los últimos meses al colocar este símbolo que sólo lucían Mercenarios Íberos una legión romana.
El epílogo ha sido para una mujer embarazada que esperaba en una ‘marisquería’ en un asunto de ‘romper aguas’. “¿Pensábais que no íbamos a sacar este tema?”, han dicho para cerrar entre aplausos.
“Esta sesión permanecerá viva…, las personas pasan, pero las ideas sobreviven”. Mensaje para grabar.
Participantes de la Sesión del Senado 2017
Coreografía y dirección: Ignacio Aguilera y Emanuel Thomas Guión: Magistrados de Roma
Puesta en escena: Magistrados de Roma
Actores:
Princeps Mikelus – Miguel Bastida
Cónsul Naturist – Juan Francisco Terrones, quien ha anunciado que con esta sesión se despide del acto en el que ha participado en los últimos años.
Magister Péritor – Manuel Pérez
Cayo Flaminio – Jean-Claude López
Senador Tikis Emikis – Emanuel Thomas Magister/Pro-Pretor Punchinbol – Ignacio Aguilera
Magister Cornelia – Beatriz Ponti
Senador Carlomoto – Juan Carlos López
Testigo/Senador Pipo – David Armero
Dama Pontificación – Begoña Ponti Escipión – Husai de León y Salvador
Escipión Infantil – Lucas Pérez
Dos apuntes fuera de la obra. Uno, que el Senado ha obsequiado a los asistentes con bolsitas de frutos secos. Otro, que una de las chicas que estaba en el escenario en el cuerpo de guardia, con el arco en la mano, ha sufrido un leve mareo y ha tenido que ser reemplazada. Por fortuna, se recuperó.