Jaque mate al humor

Escrito por Carlos Illán Ruiz-Marian.G - 21DEhoy agenCYA. 22 de septiembre de 2017, viernes

Es el mismo titular que identificó en los años noventa al ‘Ajedrez viviente’, que esta mañana ha recuperado Legio Vernácula en su 25 aniversario representando con ‘una matanza cargada de sonrisas’ una partida que han disputado PSOE y PP, pero que ha resuelto CTSSP.

 

 

 

 

 


El humor en escena, considero, es imprescindible para unas grandes fiestas. Legio Vernácula es la encargada (casi) todos los años en activar la comedia romana, pero en esta ocasión tenía un cariz especial, pues, con motivo del cuarto de siglo de historia de este grupo de ‘águilas’, se ha optado por recuperar la mítica representación del Ajedrez viviente, que tanto éxito tuvo en los primeros años del grupo cuando se representaba en el auditorio del Parque de Torres.

Ha sido una representación cercana y, por momentos, calurosa en el foso de la plaza Juan XXIII, un muy buen lugar para contemplar su desarrollo. Con apenas retraso respecto a la hora fijada (lo que siempre es de agradecer), se ha desarrollado durante media hora una partida entre la guardia blanca y la guardia negra, en la que unas fichas ‘mataban’ a otras con el ritmo de conocidas sintonías y mucho humor, que ha arrancado las sonrisas del espectador. Los ‘cadáveres’ eran retirados por legionarios de la Cruz Roja, como está mandado, pero sin camillas.

La partida no la disputaron ediles del PP y CTSSP, como nos indicaron en la sede de la legión organizadora. Por un lado ha estado Carmen Martín del Amor del PSOE. Por otro, Carolina Palazón, del PP. Curiosamente ha sido una edil de Cartagena Sí Se Puede, Tere Sánchez (integrante de la Vernácula y que jugaba como dama), quien ha resuelto, pues ha sido la ficha que ha dado el jaque mate al rey negro. 

powered by social2s