La Magdalena vivirá sus fiestas más mágicas durante tres días
- Detalles
- Escrito por Asociación de Vecinos de La Magdalena. 19 de julio de 2018, jueves
Elevarse sobre la tierra entre 10 y 20 metros. Clarividencia. Percepción remota. Criptestesia. Danza contemporánea suspendida en el aire, combinando figuras que desafían la gravedad con inesperados arrojes y desplomes. Fotografías artísticas que cuentan en rostros y manos el paso de la vida. Versos y trovos. Esculturas del pasado de caballeros templarios y luchas a espada. Procesión nocturna con cortejo en honor a María Magdalena... Todas estas experiencias “mágicas” y diferentes están a tu alcance desde el viernes 20, hasta el domingo 22 de julio.
Una alternativa para las próximas noches de verano en un entorno rural con mucho encanto muy cerca de Cartagena: La Magdalena, corazón del secano cartagenero, que da nombre a la histórica diputación de la zona oeste del municipio.
La Magdalena cuenta con una vieja ermita con orígenes posiblemente atribuibles a los Carmelitas descalzos, en cuyo entorno se desarrollaran originales actos y actividades socio culturales, organizadas por la Asociación de Vecinos, la Junta Vecinal Municipal de Molinos Martagones y la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena.
El programa combina actividades festivas y culturales e incluye desde una interesante exposición fotográfica en el local social de rostros y manos de habitantes de la población en homenaje a los mayores, realizada por fotógrafos de la Asociación Fotográfica de Cartagena CliK! y el grupo JAPAAN, acompañada con versos realizados por la trovera Ana Aznar que describen la vida de los protagonistas, hasta una exposición de esculturas de caballeros Templarios y María Magdalena, del artista Rafael Hernández en el interior de la ermita.
El Mago Matute Xen y la acróbata Natividad Guerrero sorprenderán con su magia y las danzas aéreas a los habitantes y visitantes.
Los caballeros y damas de la Escuela de Esgrima: Las Tres Armas, con sede en el casino de Cartagena, se batirán en combates de espadas como antaño. Jinetes de la Escuela de Equitación La Cruzada nos sorprenderán con su participación y nos remontaran a un imaginario pasado. Todo ello en honor a María Magdalena y al patrón de Cartagena, quien acudirá con la hermandad de romeros de San Ginés de La Jara a participar en estos actos. La banda de música Nuestra Señora de La Soledad de Molinos Marfagones y la banda de gaitas Celticue pondrán el ambiente musical adecuado durante todo el evento.
Conocer el Oeste desde el aire y experimentar la sensación de volar en globo cautivo con AirGlobo Murcia, con la posibilidad de participar en un concurso fotográfico cuyo premio es un viaje en globo libre, junto con el reparto de rodajas de pan con tomate y jamón y vino campero, son el remate de tres días especiales a los que están invitados a participar todos aquellos que lo deseen.