El embrujo engloba a La Magdalena

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 25 de julio de 2018, miércoles

Todas las fiestas que tienen lugar en el municipio tienen su singularidad, lo que hace a cada una diferentes, pero no siempre el encanto es el mismo. Hay distintos niveles y en el caso que nos compete, La Magdalena está en la copa, como han reflejando en las tres jornadas celebradas, en las que han ofrecido exposiciones, magia, acrobacias, baño de espuma, la presencia de un globo, un convite campero, combates medievales y una procesión cargada de alicientes, en la que la aventajada discípula de Jesús estuvo acompañada por el patrón de Cartagena, San Ginés de la Jara, y los caballeros templarios.

 


No llegan a un centenar de habitantes, pero parecen un ejército por lo que ‘curran’ y el producto que ofrecen el inquieto escuadrón vecinal que lideran Ginesa García, presidenta de la asociación de vecinos, y Paco Montoya. El visitante que decide acudir a este enclave del corazón rural cartagenera sabe que acude a unos festejos distintos a la mayoría, aderezados por el acogedor espíritu de sus gentes.

En esta ocasión, el año 2018 de La Magdalena festerea arrancó con una exposición de fotografía cargada de encanto, pues en ella los protagonistas son las personas mayores posando en el banco-estatua de chapa e hierro creado por el artista Alfonso Nüñez y que fue estrenado el pasado 15 de abril. La muestra también ofrecía trovos dedicados a estas personas de avanzada edad y que han surgido del arte poético de Ana Aznar. Otro aliciente fue contemplar el ‘fruto fotográfico’ de un árbol en mitad de la sala de exposiciones. La Inauguración tuvo lugar el pasado viernes, el mismo día en el que la magia, la hipnosis y el mentalismo se abrió hueco con el mago Matute Xen.

El sábado fue el gran día de María Magdalena, con eucaristía en la histórico ermita (su origen se sitúa en el siglo XVIII) para después tener lugar una procesión llena de alicientes, tanto por el embrujo de la noche y el sonido de gaitas como por la presencia de San Ginés de la Jara en su recorrido por los festejos patronales del municipio que inició hace dos años la hermandad de romeros que lleva su nombre y que ahora ha tenido esta escala. El cortejo se vio enriquecido por la presencia de los caballeros medievales de la asociación-escuela ‘Las tres armas’ que dirige Rafael Hernández, quien también tiene una vena artística que se pudo comprobar con la exposición de esculturas que ofreció en el interior de la ermita en un marco casi espiritual por la tenue luz y el humo. Por supuesto, no faltaron combates a espadas en honor a María Magdalena.

La actividad dominical arrancó el domingo por la tarde, con la fiesta de la espuma y después tuvo como alicientes ver las figuras que llevó a cabo la acróbata Natividad Guerrero con su danza aérea frente al local social y la cena campera que obsequió la asociación vecinal a los asistentes, entre los que estaban el teniente de alcalde, Juan Pedro Torralba; la concejala Obdulia Gómez; y el presidente de la Junta Vecinal, Antonio Bernal.  Esta institución local fue la que sufragó la presencia de un globo aerostático (traído por la empresa Air Globo) que fue otro de los alicientes. Debido a problemas con el aire, hasta la medianoche no se pudo elevar, pero en todo momento su presencia fue un constante foco de atención para los que compartían la agradable velada.

El epílogo de las fiestas es un concurso de fotografía cuyas imágenes se pueden ver en el perfil de Facebook de la Asociación de Vecinos de La Magdalena: pinchar aquí

powered by social2s