Trovalia: "Tan distintos, tan buenos"

Escrito por Carlos Illán. Fotos: Marina Santervas García. 4 de agosto de 2018, sábado

La décimo quinta edición del festival hicieron escala en Mar de Cristal, donde más de trescientas personas disfrutaron durante más de dos horas del arte y del ingenio de troveros, payadores, improvisadores, repentistas, músicas, poetas... 'de cristal', pues el arte se transparenta en todas las frases que vierten, ya sea en un u otro código nativo. Radio Loco (en la foto con el murciano Emilio de Patiño)  dedicó una cuarteta a la memoria de Paco Pedreño, en la que se implicó el público asistente.


"Son tan distintos, pero a la vez tan buenos". Así se expresaba a este diario uno de los asistentes a la jornada que acogió Mar de Cristal de la XV edición de Trovalia, que este año ha reunido, con el pilar del ayuntamiento de Cartagena, a artistas del trovo y de la poesía de Málaga, Gran Canaria, Suramérica (Cuba, Puerto Rico, Panamá y Colombia) y de los colectivos de estas tierras de la Asociación José María Marín de La Palma y de la Tertulia Mesa Café de La Unión.



Fue una velada muy animada y simpática, que tuvo como maestros de ceremonias a José Sánchez Conesa, palmesano e integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena, y a Encarnación Páez, alcaldesa de Izquierda Unida en Villanueva de Tapia, en Málaga, donde se celebra el 'Festival internacional de cante de poetas', que lleva 18 ediciones, y donde relucen cada año, junto a otros venidos de otras tierras, los poetas del Genil. Ambos ya formaron pareja de presentadores en este certamen.



La noche ofreció muchas variantes y diversos ritmos, desde los más pausados a los más vertiginosos, pasando por cuartetas, cumbias, quintillas, cuartetas o espinelas cargadas de piropos o pullas 'querido contendiente'. El capítulo más chispeante lo pusieron la panameña Yazmine y el canario Eduardo Duque. Su debate simpático y picante diálogo rebasó el tiempo establecido y costó trabajo que tuviera un final, pues ambos siguieron incluso cuando José Sánchez ya estaba en el escenario presto y dispuesto para presentar al siguiente dúo.

El momento de alegre emoción lo puso el colombiano Radio Loco, pues recordó al cantaor Paco Pedreño con alegría a través de una cuarteta en su honor.

Un sinfín de sonrisas, aplausos intercalando las frases que se vertían desde el escenario y muchos teléfonos móviles elevados para grabar diversos momentos. Una señora no entendía cómo dos chicas jóvenes estaban más pendientes de sus pantallas que del espectáculo. "Buscan lejos y se pierden lo que tienen al lado". Otra persona próxima zanjó su alocución en tono amigable: "Calla y escucha, que esto merece la pena". Fue la noche de los 'poetas de cristal', pues en todos ellos su arte es transparente.  



 

powered by social2s