La magia de la noche de San Juan invadió a La Magdalena
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 26 de junio de 2019, miércoles
La población cartagenera se vio desbordada por asistentes en una velada en la que la quema tradicional de la hoguera estuvo enriquecida por magia, acrobacias aéreas, malabarismos y queimada. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
La Asociación de Vecinos de La Magdalena sigue superándose y está consiguiendo que cada vez más cartageneros conozcan este pequeño, pero cautivador, pueblo capitalino del secano del municipio. La prueba es que durante nuestra presencia en la víspera de San Juan, pudimos conocer a varios visitantes para los que era la primera vez que acudían a este lugar. Fueron muchos los asistentes, lo que obligó a algunos a aparcar bastante alejados de la plaza de la Ermita, epicentro de las actividades en una noche que también copó mesas y sillas habilitadas para cenar en una muy agradable noche climática o aprovechar promociones como un 2x1 en cerveza de barril y las invitaciones a todo el que se llamase Juan o Juana.
Guillermo Avilés fue el primer en actuar con su espectáculo de magia, mientras que después le tocó el turno a ADN (Aprendices de nubes), un grupo acróbata integrado por la cartagenera Natividad Guerrero y la italiana Silvia Moroni, con Javier Orihuela como encargado de enriquecer el espectáculo con la lectura de poesías.
Continuó la noche con malabares con fuego, acrobacias y clown de Cía Circ, llegando a la quema de la hoguera creada por vecinos, en la que ardieron los muñecos de Juan y Juana, creados con paja y trapos.
El cautivador fuego también tenía su vertiente futurible, pues Ramón 'El bruxo galego', además de elaborar una queimada, llevó a cabo el conjunto dle romero para alejar lo malo e invocar lo bueno.
Una echadora de cartas (loli) y un mercadillo de gemas y objetos naturales fueron otros alicientes.
La llama de La Magdalena volvió a ser especial bajo el techo de la noche, la luna y las estrellas.