Devoción y folclore para Santa Ana
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 27 de julio de 2017, jueves
La patrona paseó en procesión por su pueblo, dentro de unos festejos patronales que tuvieron por la noche como protagonista al Grupo Folklórico de La Palma. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Siete y media de la tarde. Comienza la eucaristía en honor a Santa Ana en la parroquia que lleva su nombre, siendo oficiada por Francisco de Asís Pagán, en compañía de Lázaro Gomariz, capellán de la Hermandad de Romeros de San Ginés de la Jara, cuya imagen continúa acompañando los festejos patronales y en esta ocasión estaba en un lateral de la iglesia, frente a la ronda de la tercera edad que ha acompañado la misa con sus voces e instrumentos. Para el párroco es una celebración especial, pues, como ha anunciado, deja la parroquia y será el 3 de septiembre cuando se haga cargo de la misma Joaquín Mellinas.
Ocho y treinta y siete minutos de la tarde. Repique de campanas cuyo sonido se encadena con el himno de España que interpreta la Agrupación Musical Cartagena 1990. Sale Santa Ana por la puerta de su templo. Ovación con la imagen elevada sobre su trono y en marcha la procesión por las calles del pueblo, donde se han preparado altares por parte de los vecinos para recibir a una santa que avanza a ritmo de pasodoble en diversos momentos de su recorrido, siendo ésto una seña de identidad de esta procesión.
Por la noche el foco de atención se sitúa en el recinto de fiestas, donde el protagonismo lo coge el grupo folclórico de La Palma, que este año cumple su veinticinco aniversario y que ha llevado a Santa Ana una extraordinaria riqueza de vestuarios. Pedro Gómez, su presidente, en diversos momentos explica algunas tradiciones en el vestuario, como los numerosos refajos que llevaban las mujeres y con los que, curiosamente, “se pasaba menos calor que ahora”, dice el presidente de este grupo de paladines de las tradiciones del Campo de Cartagena, quien en su alocución agradece a la concejalía de Cultura y a la comisión organizadora que hayan pensado en ellos para esta noche de fiesta popular.
Es una noche también para la convivencia mientras se saborean productos tradicionales en la barra pública, mientras que las peñas han elaborado atractivas tapas para un concurso novedoso y que merecerá un artículo independiente en nuestro diario.
La fiesta continúa y para hoy jueves llega el día de la juventud, con tobogán acuático, zumba, espuma y djs.