“Estamos destrozados”

Escrito por Carlos Illán - Marian.G - 21DEhoy agenCYA. 13 de septiembre de 2019, viernes

Familias de Los Nietos expresan la pesadilla que han vivido la pasada madrugada cuando el agua irrumpió en sus viviendas, llegando a alcanzar altura de un metro. “En cuarenta años no se había visto algo igual”. También los temores de que las compañías aseguradoras no cubran los daños en los inmuebles ni en los vehículos.


Los Nietos ha sido una de las poblaciones costeras con el Mar Menor más dañadas, habiendo sido evacuadas unas treinta personas, que fueron alojadas en el colegio y en viviendas de amigos y familiares. La estación de La Manga, que abarca también a estas poblaciones, registró sólo en esta pasada noche una cantidad de 320 litros por metro cuadrado, cantidad que no se da en muchas localidades en todo el año. Las consecuencias del agua caída y la arrastrada la hemos podido comprobar en la visita efectuada por Cartagena de Hoy.


En la esquina de la calle Ángel Zamora y avenida José Antonio el efecto del temporal es muy evidente. La valla exterior de obra está derribada y contra ella un coche encallado. Dos mujeres vemos como arrastran barro desde el interior de la vivienda hacia la vía. Se les aprecia destrozadas. “Ha sido una noche horrorosa, en la que nos encontramos como el agua subía de altura dentro de la casa y con el problema de tener con nosotras a dos personas mayores, que tuvimos que subir como podíamos a la planta superior”, nos indican quien llevan en este inmueble año y medio en régimen de alquiler y no esperaban lo que les ha pasado.


Entramos en la vivienda. El suelo de parqué no se ve al estar enterrado por el barro y todo son señales del paso del agua embarrada por su interior. “Estamos destrozados, esto es muy fuerte y muy duro”, indican. También su vehículo resultó dañado, aunque aún así trataron de avisar a otros para que quitasen sus turismos, pues veían cómo el agua los arrastraba.



Cerca de esa vivienda, frente al Mar Menor, hay otra familia, integrada por una pareja y la madre de uno de ellos, quien apunta que en cuarenta años no había visto algo igual. Residen en La Unión y estaban apurando la temporada de verano. “Al bajar de la primera planta de pronto nos encontramos con el agua casi a la altura de nuestra cintura y optamos por abrir las puertas para que la avenida saliese hacia el mar”, añadiendo que si ahora la orilla de arena de la playa no se ve, en la pasada madrugada estaba a la altura de la vivienda como consecuencia del desbordamiento del Mar Menor. También han sufrido daños en los vehículos, lo que les genera trastornos para sus respectivos trabajos y día a día, además de preocupación, pues como también apuntan otros vecinos, “no sabemos qué cubrirán los seguros, pues se dice que no abarcan los fenómenos climáticos”.

powered by social2s