ACOBE reclama más ayuda para la hostelería y el comercio de la zona

Escrito por ACOBE. 13 de abril de 2020, lunes
La Asociación de Comerciantes de Los Belones, que engloba a unos setenta comercios, solicita a las autoridades municipales que adopte medidas para paliar los efectos económicos que tendrá el Covid 19 en la localidad, en la que casi la totalidad de los casi tres mil habitantes se dedican al sector servicios.


NOTA DE PRENSA
La Asociación de Comerciantes de Los Belones es consciente de la gravedad que supone esta pandemia, nunca vista, y que ha reducido la actividad económica, por las medidas adoptadas por el gobierno central y por la propia decisión empresarial.

Estas medidas, necesarias para intentar erradicar la pandemia, han supuesto un daño irreparable para todo el sector servicios, motor económico de nuestra zona, que nos lleva a pedir a las entidades locales que nos presten un poco de atención.

Nuestros negocios tienen una vida de seis o siete meses buenos, de Semana Santa a principios de octubre, que nos permiten capear el temporal de la desestacionalidad invernal y mantener los empleos fijos.

Pero este año, no habrá, de hecho no ha habido, Semana Santa, ni fiestas locales, en mayo, y llegaremos al verano con una bajada prevista del turismo de más del 30%, parte por la crisis económica de las empresas y familias provocada por esta pandemia, parte por el decalaje temporal de la enfermedad en los países de procedencia de nuestros turistas extranjeros, principalmente ingleses, y otra parte por la animadversión que puede provocarse en los futuros viajes de turismo, por el miedo a contagio.

Es por ello que, ACOBE, solicita a las autoridades municipales que adopte medidas para paliar los efectos económicos que tendrá el Covid 19 en la localidad, en la que casi la totalidad de los casi tres mil habitantes se dedican al sector servicios. El pueblo se conoce por ser uno de los que más bares y restaurantes tienen en España, sector que ha tenido que cerrar totalmente así como comercios destinadas al turismo sin añadir a los centenares de personas que trabajan en el complejo turístico de La Manga Club. ACOBE, cuya asociación engloba a 70 comercios, entiende y respeta que hay sectores muy perjudicados pero pedimos al Ayuntamiento de Cartagena que aplique nuevas medidas, ya que muchos comercios aumentaban estas semanas su clientela en la zona, que ya de por sí se iba a ver perjudicados por el mal estado del Mar Menor.

La asociación se caracteriza por realizar muchos eventos durante todo el año, que han tenido que ser aplazados hasta nuevo aviso y que eran una fuente de ingresos para varios locales. Los comercios de la zona pasan más de seis meses sin servicios y es durante este tiempo en la que mayor afluencia tiene y nos sirve para aguantar el resto del año. Es por eso que pedimos al Ayuntamiento de Cartagena especial sensibilidad con nuestra localidad ya que las ayudas económicas propuestas, que todavía no han llegado ni sabremos cuando lo harán, son estatales y regionales.

Nuestra singularidad comarcal hace que no podamos aplazar unos meses los pagos ya que en nuestra época baja no podremos volver a hacer frente a esos pagos. Hay impuestos que seguimos pagando como la tasa de basuras y el agua, por ejemplo, a pesar de haber cerrado nuestros negocios. La exención del pago del IAE y de las terrazas durante la crisis entendemos que deben ser el principio de unas medidas lógicas, pero insuficientes para el sector. En el supuesto caso de poder abrir en mayo, serán dos meses con la persiana abajo, una situación difícil de aguantar para muchos empresarios.

Nuestro pueblo vive del turismo, el sector más perjudicado y que no levantará el vuelo hasta muchos meses después de haber pasado la enfermedad. Además de empleados de La Manga Club, pequeñas tiendas, carnicerías o agencia de viajes, los locales gastronómicos de la localidad esperamos nuevas medidas y un compromiso mayor que puedan ayudarnos en los próximos difíciles meses que nos esperan. La localidad lleva años sin mejoras en las infraestructuras básicas de cualquier pueblo como parques infantiles, alumbrado o campo de fútbol.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s