Destacan la evolución del estado ecológico del Mar Menor
- Detalles
- Escrito por CARM. 21 de agosto de 2020, viernes

Los datos de la misma fecha de 2019 indicaban un nivel de oxígeno de 5,3 micro gramos/litro, la clorofila en 3,02, una turbidez que superaba los 3,8 FTU, la transparencia media era de 2,4 metros, la salinidad se situaba en 45 gr/l y la temperatura rondaba los 29 grados.
Unos datos que, según el consejero, “podrían verse afectados por la paralización del bombeo de la Rambla del Albujon”, por lo que exigió a la Confederación Hidrográfica del Segura que “acometa la reparación necesaria en un tiempo récord y vuelva a poner en funcionamiento la captación de agua del Albujón antes de su entrada al Mar Menor”.
Estas declaraciones las realizó hoy el consejero Luengo durante la inauguración en Santiago de la Ribera de la exposición interactiva e itinerante ‘La pandilla salada’, destinada a sensibilizar a vecinos y visitantes sobre la conservación y cuidado del Mar Menor dando a conocer flora, fauna, curiosidades y secretos del mayor humedal de Europa a través de los personajes que forman esa pandilla: caballito, langostino, anguila, medusa, seba y nacra.
* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
powered by social2s