El trovo más internacional recorre nuestra costa

Escrito por . 3 de agosto de 2017, jueves. 2 de agosto de 2017, miércoles

La improvisación poética musical en sus variadas y ricas versiones de la lengua castellana ha empezado a ser disfrutada por los cartageneros y visitantes a esta tierra con la actuaciones que los troveros y payadores de Cuba, Puerto Rico, Argentina, Colombia, Málaga y Cartagena ya han protagonizado en Los Nietos y ante el Palacio Consistorial de Cartagena dentro de la XV cita del Festival Internacional de Poesía Improvisada ‘Trovalia’.

El recorrido continuará por Isla Plana este viernes y Mar de Cristal el sábado. Hoy los improvisadores han sido recibidos por la alcaldesa, Ana Belén Castejón.




En la cita de la localidad marmenorense presentaron sus credenciales para este año, donde cada vez se aprecia una mayor presencia femenina. Allí estuvieron:

El miércoles por la noche acudieron a la ya tradicional cita de Trovalia en la plaza del Ayuntamiento ante numerosos público. Esta mañana han sido recibidos en el Palacio Consistorial por la alcaldesa, Ana Belén Castejón, quien ha destacado “la cantidad y calidad”, que dan muestra de que Trovalia va adquiriendo ese reconocimiento general que le dan a este festival sus catorce años de existencia. “En definitiva se trata de pasear nuestra cultura […] pero es bonito poder conocer otros estilos de otros países, lo que hace muy rico” este festival, ha indicado Castejón.

Por su parte el presidente de la Asociación Trovera José María Marín, Juan José García Parra, ha agradecido la labor del ayuntamiento por "sacar el trovo a la luz" y ha presentado a los distintos troveros, trovadores, repentistas y payadores que han acudido a la recepción. Tras las palabras de García, los representantes de los distintos países y de la propia Asociación Trovera José María Marín han improvisado trovos y décimas dedicados a la ciudad de Cartagena y a su alcaldesa.



Ya al final de la recepción Castejón ha hecho hincapié en el apoyo que se seguirá ofreciendo al trovo en Cartagena, y en particular a la asociación organizadora, “para seguir avanzando y que esto no se quede sólo en Trovalia, sino que se lleve esta riqueza cultural y artística a los colegios, a los más pequeños, para que el trovo siga creciendo”.



Hoy hay un alto para conocer la riqueza patrimonial de Cartagena aquellos venidos de otras tierras que todavía no la han disfrutado, pero mañana vuelven al ‘frente’. La Plaza de la Iglesia de Isla Plana acogerá este viernes la presencia de Trovalia y el día 5 lo hará el Paseo Marítimo de Mar de Cristal.

En Isla Plana estarán, junto a los troveros cartageneros:
>ARGENTINA
Payadores:
-David Óscar Tokar
Ricardo Pino.

>PUERTO RICO
Repentistas/Decimeros:
-Roberto Silva Gómez
Jesús Ramón Figueroa.
Músicos:
-Cristian Javier Nieves (cuatrista).
-Modesto Nieves Fuentes (guitarrista).
-Mónica Nieves Maldonado (güiro).
-Raúl Antonio Maldonado Lozada (bongonero).

>CUBA:
Repentistas/Decimeros:
-Leandro Camargo
-Luis Quintana
-Yunet López
-Laila García.

>COLOMBIA:
Trovadores:
-Edwin Guiraldo “Radio Loco”
-Elisabezh Henao “La Chava”.

>VILLANUEVA DE TAPIA, Málaga
-Grupo de Poetas del Genil: Gerardo Páez “El Carpintero” y compañía.


Fotos Francisco Mercador, Asociación José María Marín y Ayuntamiento de Cartagena

powered by social2s