Comunicados de MC

Escrito por Movimiento Ciudadano de Cartagena. 4 de agosto de 2017, viernes

Asunto Faro de Cabo de Palos
En las últimas semanas hemos conocido una oscura tramitación en torno al faro de Cabo de Palos, con ramificaciones en el parlamento nacional, la Autoridad Portuaria (APC) y algún despacho profesional cuyo denominador común es el PP, y un proyecto que debía terminar con este emblemático faro sin protección y destinado a una actividad privada.

Y hace escasos días se ha conocido que la misma APC sigue sin tener un proyecto para la explanada del puerto que se creó tras la retirada de los cinco quioscos que la decoraban, daban actividad y dotaban de sombra.

El viceportavoz del Grupo municipal MC, Francisco Calderón, ha sido cuestionado sobre la actualidad de la APC y ha manifestado que “si valoramos su gestión en términos de servicio al PP podemos afirmar que Sevilla es un leal servidor, si lo hacemos en relación con sus logros objetivos es momento de que vuelva a la cola del paro de la que Garre lo rescató para nombrarlo presidente. No ha sido capaz ni de asegurar la seguridad del puerto con un convenio con el servicio municipal de bomberos, a pesar de que se le lleva reclamando años”.

Calderón ha enumerado los ‘logros de Sevilla’ señalando que “desde que tomó el sillón ha frenado la dársena de El Gorguel; no se compromete con la ZAL del puerto, la de Los Camachos; lo han pillado con el carrito de los helados en el faro de Cabo de Palos; y ahora reconoce que no sabe qué hacer con la explanada del puerto”.

“Eso sí —incide el edil de MC— ha cumplido fielmente el encargo de ser ministerio de fomento y propaganda del Gobierno regional, y ha invertido en la variante de Camarillas (25 millones de euros) y convertido en ‘photocall’ del PP la zona portuaria”.

Francisco Calderón ha incidido en la obra de la explanada afirmando “no sabemos si la obra está recepcionada, ni siquiera si como se le solicitó su estructura está preparada para albergar atracciones de feria, ni si tiene alguna propuesta para su uso y dotarla de zonas de sombra. Lo que sí sabemos es que la obra no sirve para nada, los plazos se han retrasado y parece haber salido más cara de lo previsto, nada nuevo bajo el sol del PP”.

El viceportavoz de MC ha sido rotundo al considerar a Sevilla ‘el peor gestor para Cartagena al frente del puerto’ y ha reclamado al gobierno regional “el inmediato cese del presidente de la APC por su manifiesta incapacidad para resolver la seguridad portuaria, en un puerto al que llegan 200.000 cruceristas al año y suministra graneles a dos refinerías, con el evidente riesgo para la población y los visitantes; por frenar el desarrollo del puerto y sus infraestructuras; por efectuar obras de adecuación en la zona portuaria sin conocer ni prever el fin de éstas y, finalmente, por su insistencia en la privatización del faro de Cabo de Palos, que de sobra podría adecuar con fondos propios y abrir al público”.


Regantes Arco Sur

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cartagena, José López (MC), ha mantenido esta mañana un encuentro con el representante de la Comunidad de regantes ‘Arco Sur’. La cita se ha desarrollado en el edificio administrativo de San Miguel y ha contado con la participación del director general de infraestruturas, Manuel Nicolás, y el coordinador general de Desarrollo Sostenible, Jesús Giménez.

Durante la reunión, se ha dado a conocer el contenido de las conclusiones ofrecidas por parte de la empresa que se ha encargado, durante los últimos meses, de la elaboración de los estudios técnicos necesarios para la solicitud de autorización de vertidos al mar y la concesión administrativa de ocupación del dominio público marítimo-terrestre del emisario submarino de la Edar Mar Menor Sur, situada en Cabo de Palos.

A través del contrato, el Ayuntamiento ha completado los trámites legales necesarios para legalizar la actividad de la depuradora municipal, y para conocer las afecciones medioambientales que esta actividad tiene sobre el Mar Mediterráneo, dentro del compromiso municipal con la sostenibilidad.

De este modo, el Gobierno local ha cumplido con el requerimiento realizado por la administración regional para la legalización del vertido al mar de la EDAR Mar Menor Sur a través del emisario submarino del que es titular. Una petición de legalización que, sorprendentemente, llegó dieciséis años después de comenzar la actividad, coincidiendo con la gestión de José López al frente de la alcaldía de Cartagena.

Conclusiones
Así, el informe que López ha expuesto hoy razona que el Ayuntamiento puede constituirse en gestor de residuos de las aguas utilizadas actualmente por la Comunidad de regantes ‘Arco Sur’, pues se ha analizado el vertido a máximo caudal y carga contaminante.

La posterior inclusión de nuevos caudales solo requerirá de una pequeña modificación no sustancial de rápida tramitación, sin perjuicio de lo que sucedería si se ponen en marcha otras plantas de tratamiento o vertidos distintos que tendrían su tramitación independiente.

Igualmente, se concluye en el estudio que no existe afectación al mar Mediterráneo por la actividad de la depuradora. Cuestión ésta en la que ha incidido José López afirmando “en esta administración tenemos claras las prioridades, proteger al Mar Menor y el Mediterráneo, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ayudar a la comarca a consolidar la actividad económica que supone el turismo y la industria agroalimentaria, y hacerlo desde el estricto cumplimiento de la legalidad”.

Los resultados del estudio para legalizar el sistema de vertidos al mar han sido enviados por el área de Desarrollo Sostenible a la Comunidad Autónoma.


Talentos emigrados
El concejal de Juventud, Ricardo Segado (MC), ha recibido esta mañana en el Palacio Molina al portavoz del Grupo municipal Ciudadanos, Manuel Padín, para darle a conocer el trabajo que realiza la concejalía de Juventud en cuanto a empleo juvenil se refiere.

El objeto de la reunión ha sido la propuesta de crear herramientas para hacer posible que jóvenes talentos cartageneros emigrados a otras ciudades y países con el fin de desarrollarse profesionalmente, puedan regresar a Cartagena a través de una serie de facilidades para llevarlo a cabo.

Segado le ha ofrecido al concejal de la oposición incluir en los programas ya existentes en la concejalía de Juventud, tales como el de Garantía Juvenil o la Jornada de dinamización del empleo joven `Itinere´, una web que aglutine a empresas radicadas en Cartagena interesadas en captar a jóvenes talentos, así como a cartageneros interesados en regresar a su ciudad con una propuesta de trabajo.

powered by social2s