Sin consenso sobre Mar Menor y agricultura

Escrito por PP-PSOE-Podemos. 21 de noviembre de 2017, martes

PARTIDO POPULAR
Una estocada de muerte a la agricultura del campo de Cartagena en uno de sus peores momentos por la sequía, de esta manera ha definido el diputado regional del PP, Jesús Cano el paquete de enmiendas que la oposición ha presentado al Decreto Ley de Sostenibilidad del Mar Menor que será debatido en el seno de una ponencia tras el acuerdo adoptado hoy en el seno de la comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua.

El PP está radicalmente en contra de las enmiendas y hemos votado a favor de la ponencia porque es la única manera de parar esta tropelía, ha dicho el diputado autonómico popular quien ha puesto el acento especialmente en 13 enmiendas de las 43 registradas por su perjuicio al sector agrícola.

Las exigencias y los condicionantes de las enmiendas que ha presentado la oposición van a acabar con miles de hectáreas de cultivo y destruirán más de 20.000 puestos de trabajo directos ya que fulminan los cultivos existentes, ha afirmado Cano.

El diputado popular ha advertido de las consecuencias que tienen algunas de ellas como la que exige destinar el 5% de la superficie de las parcelas agrícolas a la instalación de barreras vegetales, esto supone eliminar 3.500 hectáreas de cultivo hoy en producción , ha afirmado.

En la misma línea, ha alertado del daño que producirá ampliar las zonas donde se prohíbe el uso de fertilizantes orgánicos e inorgánicos, la enmienda que amplía a 2 kilómetros la franja de protección de 100 metros en el entorno del mar menor ampliando la superficie de la zona 1 en 7.320 hectáreas y la zona 2 en 11.284 hectáreas hace absolutamente inviable las explotaciones agrícolas existentes. Supone cambiar los cultivos de lo que hoy se produce por cereales o algorrobos lo que supone reducirlos al mínimo, ha afirmado Jesús Cano quien además advierte que Estas restricciones llevarían aparejadas también indemnizaciones a los agricultores.

Este conjunto de enmiendas es un disparate, va a hacer un daño irreparable a la agricultura de la Región, las consecuencias van a ser nefastas para el empleo porque supondrán miles de despidos asociados a la actividad agrícola y van a dañar la economía regional, ha afirmado el diputado autonómico popular quien ha subrayado que el Decreto Ley elaborado por el Gobierno regional hace compatible la sostenibilidad del Mar Menor y la actividad agrícola, para el PP la recuperación del Mar Menor es una prioridad y no vamos a permitir que carguen las tintas sobre la actividad agrícola, ha aseverado.




PSOE
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista Antonio Guillamón criticó la actitud poco constructiva del Partido Popular con la Ley de Medidas Urgentes para el Mar Menor y mostró su esperanza de que el PP asista con un carácter positivo a la ponencia que se ha constituido esta mañana en el seno de la Comisión de Política Territorial.

“Desde el PSOE vamos a agotar todas las posibilidades de acuerdo y entendimiento con todos los grupos de la Cámara, siempre teniendo en cuenta que el objetivo fundamental es la recuperación del Mar Menor”.

Por eso, Guillamón pidió que el proceso de la Ponencia creada para agilizar las enmiendas de la Ley de Medidas Urgentes no se dilate y esté concluido para el 15 de enero.

El diputado socialista ha manifestado ante las organizaciones agrarias la necesidad de restringir la actividad agrícola en la zona del Mar Menor y reprochó la manipulación que está haciendo el PP con este tema.

“Nosotros creemos que vamos en la dirección correcta. Lo único que pretende el PP es enfrentarnos con los agricultores y consideramos inaceptable esta actitud que ha mantenido desde hace 22 años que gobierna la Región”.

Guillamón añadió que está convencido de que los agricultores harán lo que sea necesario para no contaminar más el Mar Menor, porque así lo han reconocido y este es el mejor momento para demostrarlo.

Guillamón afirmó que la agricultura no es la única actividad económica que está contaminando el Mar Menor, ya que también son responsables otros factores como los residuos que transportan las ramblas de la Sierra Minera, la contaminación generada por las embarcaciones del Mar Menor y el impacto de los desarrollos urbanísticos, entre otras causas. Por ello considera que es competencia del Gobierno regional del PP regularlo y evitar que la laguna salada siga en el estado en que se encuentra actualmente.


Podemos
María Giménez, diputada regional, ha señalado que si no se aprueban todas las enmiendas y los cambios que se han trabajado durante los últimos meses con “todos los actores implicados en la protección del Mar Menor, el Mar Menor seguirá siendo una sopa verde”. Por eso, “por responsabilidad, esperemos que PSOE y Ciudadanos no le den la espalda a la laguna rebajando las enmiendas en la ponencia. Serían cómplices de un PP que ya ha anunciado que su única intención es boicotear todo lo que tenga que ver con soluciones para recuperar el Mar Menor”.

Giménez ha recordado que cualquier medida para el Mar Menor “ya llega tarde. Por eso, vamos a estar muy vigilantes en la ponencia. No se pueden retrasar más unas medidas que la Laguna necesita ya”. Como ha recordado la parlamentaria regional, “el PP, el gobierno regional, es la mayor amenaza para el Mar Menor. No sólo son ellos los que han matado a la Laguna, sino que ahora son el principal obstáculo para que se aprueben medidas destinadas a salvarla. Frente a esto, sólo nos queda luchar por mantener vivas y mejorar las enmiendas presentadas por todos los grupos de la oposición”.

Si bien, ha dicho la diputada de Podemos, “esto es un aviso a navegantes, a PSOE y Ciudadanos porque ya hemos visto cuál va a ser la actitud del PP. Destruir todo aquello que puede contribuir a que el Mar Menor se recupere”. Ante la intervención del PP en la Comisión de Política Territorial, María Giménez ha dejado claro que “si PSOE y Ciudadanos dejan que se salga con la suya, nos vamos a encontrar con debates estériles…

Por eso, desde el Grupo Parlamentario Podemos “apostábamos por debatir hoy mismo las enmiendas. Necesitamos soluciones concretas, factibles y eficaces para el Mar Menor. Si bien, nos vamos a meter en una ponencia cuyo resultado es altamente incierto por la presión que va a ejercer el PP sobre Ciudadanos y PSOE. Si escuchan los cantos de sirena del PP y les hacen el juego, suya será la responsabilidad de tener este verano un Mar Menor muerto”.

powered by social2s