Quinientos vecinos arropan el primer ‘Encuentro’ pasionario de la Villa y Condado de Santa Lucía

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 30 de marzo de 2019, sábado

Resultó un éxito la innovación llevada a cabo en la celebración del vía crucis de la iglesia de Santiago Apóstol, que en esta ocasión presentaba dos salidas alejadas del Cristo, que lo hizo desde el Castillo de los Moros, y la Virgen, que salió de su templo. Pese al tiempo algo desapacible, numerosos vecinos acompañaron las imágenes durante su recorrido y, especialmente, cuando madre e hijo se encontraron en la calle Era Baja, continuando después juntos hacia la recogida.



El Crucificado salió a las nueve de la noche desde el Castillo de los Moros, bajando por las calles más castizas de Los Mateos sobre hombros femeninos en un comitiva con antorchas. La Virgen partió desde la iglesia de Santa Lucía arropada por numerosos fieles y sobre grupos de costaleros de ambos sexos, que se alternaron. Cada imagen fue haciendo el alto para la lectura de cada una de las catorce estaciones, siendo en la novena cuando confluyeron ambos.

El Cristo fue izado con las manos de sus fieles y hacia él se acercó su madre, siendo ‘elevada al cielo’ por los portapasos. Eran, justamente, las diez de la noche. Emocionate y brillante, calando entre los presentes, como pudimos comprobar al escuchar diversos comentarios. Después, juntos marcharon todos hacia la iglesia por callejón Pedro Tornado, Plaza de la Constitución y calle Santiago.



Esta histórica noche contó con la presencia de la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón; del concejal Manuel Padín; del presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Lucía, David García; del presidente de la ACD El Pinacho, Manuel Torres Paisal; el presidente de la Cofradía de la Virgen de la Soledad del Monte Calvario, Juan Antonio Ayala; y los párrocos de Santiago y San Isidoro, entre otros.

powered by social2s