Ángel Julio Huertas reivindica la creación del museo de Semana Santa

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. Fotos: Pedro Valeros. 18 de febrero de 2018, domingo.

El pregonero de Semana Santa,  Ángel Julio Huertas Amorós,ha reivindicado durante su discurso la creación de un museo de Semana Santa.


http://www.youtube.com/watch?v=5vY2PcmSDsk

Huertas se ha trasladado a su infancia al comienzo de su discurso, en el que ha recordado cuando “veía la Semana Santa con sus abuelos en la Calle del Carmen” y ha mostrado su añoranza por las “procesiones y tradiciones que han perdido espontaneidad y posiblemente su verdadera razón de ser, como la llamada o la cuaresma”.

Asimismo, ha invitado a reflexionar sobre que “no seamos conscientes del valor artístico e histórico que esconden muchos de los enseres que utilizamos en Semana Santa”. “He visto demasiado interés por estrenar y poco afán por restaurar”, ha afirmado.

También ha reivindicado la necesidad de que Cartagena cuente como otras ciudades con un museo, porque “un museo sería el mejor homenaje a todos los que nos precedieron y sería además una inversión de futuro para salvaguardar nuestro patrimonio”.

A su finalización, que ha sido correspondida por las 600 personas que han presenciado en acto con un prolongado aplauso de varios minutos, , la alcaldesa le ha hecho entrega del título de pregonero y le ha impuesto el escudo de la ciudad en oro.

En el acto también se ha hecho entrega del título de Nazarena Mayor a Mariana Larios Andreu, una marraja que se ha significado por su compromiso con la Semana Santa, ya que es comisaria de culto de la cofradía, presidenta de la Junta de Damas de la Virgen de la Soledad, hermana del Sepulcro, colaboradora de la Fundación Marraja y de la basílica de la Caridad, y una persona inquieta y entregada al prójimo a través de la Comisión de Caridad de la cofradía, en la que destaca por su actividad y participación.

La nazarena ha emitido unas palabras en las que ha destacado el papel de la mujer en la Semana Santa cartagenera, “muchas veces en un segundo pano, pero no por eso menos importante”, ya que “su gran labor”, ha señalado Larios, “ha sido siempre enseñar a sus hijos a querer, respetar y admirar estas Cofradías que con tanta dignidad saben poner en las calles sus desfiles procesionales”.

Asimismo, ha señalado que la Cofradía no solo son procesiones en Semana Santa, ya que “tiene una procesión diaria los 365 días del año, la procesión del amor a los demás, del cuidado y atención a los hermanos con problemas”, ha añadido la nazarena.

La alcaldesa ha agradecido finalmente las palabras a la nazarena y al pregonero, así como a todos los asistentes, y ha hecho hincapié el trabajo del Ayuntamiento para “que todo esté listo y a la perfección durante los diez días que dura nuestra Semana Santa”.

**Imágenes sujetas a derechos de autor. Prohibida su difusión sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. También se pueden adquirir a mayor calidad a precios muy módicos * Pedro Valeros 691 539 477

powered by social2s