Salvador Sobral, de Eurovisión a La Mar de Músicas

El cantante portugués Salvador Sobral, ganador de Eurovisión en 2017, ha sorprendido a un público del Auditorio Parque Torres, por su eclecticismo y teatralidad a la hora de cantar composiciones de jazz, fado y hasta literatura.


El portugués, qué tras la complicada operación de corazón, comenzó su gira presentando su último trabajo 'Excuse me'. En sus actuaciones transmite sensibilidad y corazón a la hora de interpretar un repertorio dominado por los toques de jazz, el estilo que le enseñó su hermana Luisa.

Acompañado por JúlioResende al piano, André Rosinha en el contrabajo y Bruno Pedroso a la batería, el luso ha iniciado el concierto con una canción de jazz que ha dado paso a la versión jazzística de 'Presságio', el poema de su compañero Fernando Pessoa.

Sobral ha dejado toques de su humor, bromeando sobre la rivalidad entre Cartagena y Murcia y, sobre todo, de su conocimiento de la ciudad donde actúa, que, en el caso de esta noche, ha sido a través del poema que Miguel de Cervantes dedicó a este enclave en su obra Viaje al Parnaso.

Con un estilo personalizado a la hora de afrontar las canciones, el cantante ha derrochado esa pasión característica llevándolo lejos en el panorama musical y que ha vuelto a mostrar en el concierto celebrado en el marco de La Mar de Músicas. El cantante, que demuestra su capacidad de improvisación, también ha dejado hueco para que el trío que le acompaña tenga sus momentos instrumentales.

Uno de los momentos más esperados por el público,era su interpretación de 'Amar pelos dois', compuesta por su hermana Luisa y con la que sorprendió a toda Europa ganando Eurovisión.

La jornada que cerró Sobral en La Mar de Músicas como broche se ha completado con otros tres conciertos, entre ellos el de El Niño de la Hipoteca, que llevó al Antiguo CIM su rock en todas las variantes y con unas letras frescas, directas y contundentes.

Un grupo de música qué ha revolucionado el mundo de la música. No por exclusivamente por la forma en difundir su música con estrategias a través de las redes, sino, por sus canciones reinventándose constantemente.
Por su parte, la plaza del Ayuntamiento albergó la actuación de Nélida Karr, una de las grandes promesas musicales de Guinea Ecuatorial.


Finalmente, en la plaza San Francisco actuaron dos bandas de la Región de Murcia: Kuve, con su compositora Maryan Frutos al frente, que ha recalado en el festival cartagenero para presentar su segundo disco, 'KUVE 3.0'; y Don Flúor, que ha ofrecido un concierto enfocado a los niños.

Es que a falta de dos jornadas para finalizar esta XXIV edición de La Mar de Música, entre todos los artistas que ya han pasado por la ciudad portuaria quienes han conseguido conquistar a un público cartagenero sería WhoMadeWho y Salvador Sobral, por aportar estilos de músicas innovadores.