‘Cambiar el emplazamiento del campamento festero’
- Detalles
- Escrito por OPINIóN. Juan Gómez Ayala. Presidente AVV Virgen de la Caridad. 25-5-21
“Vamos a ver vecinos de Cartagena… para que nos entendamos bien y no caigamos con esta postura en mal interpretar las cuestiones. Nosotros, como barrio, no estamos en contra y nunca estaremos en contra de que se celebren las Fiestas en Cartagena. Que sepamos nuestra historia a través de sus fiestas nos parece maravilloso. Es más, nosotros y nuestros vecinos por lo tanto estaremos siempre a disposición de todos aquellos que se precien en mantener viva la las fiestas a través de su historia. Concretamente, quien está realizando esta reflexión tomó parte desde sus inicios a través de la Institución Centro de Iniciativas y Turismo en formar parte de las mesas de trabajo donde se fraguaron exactamente las tropas y legiones.
Leer más: ‘Cambiar el emplazamiento del campamento festero’










"Carthagineses y Romanos han decidido, por mayoría de 4 a 1, la mudanza del ‘alma’ de sus fiestas, el campamento. Es una decisión transcendental en el futuro de la fiesta cuyas consecuencias se sabrán con el paso del tiempo. No se ha tomado pensando en un avance positivo en su evolución, sino valorando qué alternativa era menos perjudicial. Ahora deben ser celosos en tener lo mejor en su ‘nueva casa’, pues si para ellos era una opción el traslado, es una necesidad para la venta de casas en el entorno de donde todavía está la gran aldea.
Una comisión paritaria formada por representantes del consistorio de Cartagena y de la Federación de Tropas y Legiones de las Fiestas de Carthagineses y Romanos darán forma a la futura gran aldea dentro de una parcela municipal de más de setenta y tres mil metros cuadrados, situada en el entorno de Mandarache, concretamente en el área CC1.1. Ese espacio también acogerá aparcamientos, feria de atracciones y mercado de época en septiembre y durante el resto del año quedará libre para conciertos, ferias y otras actividades culturales y de ocio. El objetivo es que esté terminado antes de junio de 2023.
El presidente de la Federación de Tropas y Legiones anuncia que trabajarán con el Ayuntamiento en el futuro recinto en Mandarache, “no somos albañiles, pero sí participaremos en el diseño” y se muestra contento con la decisión de tropas y legiones, “pues seguir donde estamos con las nuevas circunstancias sería una muerte anunciada”. Respecto a las quejas de los vecinos de Barrio Peral y Virgen de la Caridad vaticina “verán enriquecidas sus zonas”.
La asamblea extraordinaria se ha resuelto en las urnas con cuatro de cada cinco grupos de Carthagineses y Romano respaldando la ubicación en los terrenos de Mandarache, en principio, para el año 2023, siendo condición que todos los trabajos de infraestructura y de adaptación para los recintos estén finalizados.
El presidente de la Asociación de Vecinos del Sector Estación, Fulgencio Sánchez, plantea que una solución para el conflicto del posible nuevo emplazamiento de la gran aldea de Carthagineses y Romanos sea los terrenos de un millón de metros cuadrados propiedad del Ayuntamiento que están en la salida de Cartagena por la carretera de La Unión. “Se matarían dos pájaros de un tiro, pues se descontaminarían con los 4 millones que pone Ercros si no es para viviendas y se acabarían los conflictos con otras barriadas”, afirma.
La junta directiva ha emitido un comunicado en el que indica que se precipitaron al sumarse a la negativa de que la gran aldea de Carthagineses y Romanos se instale en los terrenos junto a Mandarache, mientras que los presidentes de las otras dos asociaciones (en la foto adjunta) ratifican su oposición y anuncian que están dispuestos a organizar recogidas de firmas, manifestaciones y a plantear un contencioso-administrativo.
Las asociaciones vecinales de Virgen de la Caridad, Barrio Peral y José María Lapuerta dan a conocer su oposición a que la gran aldea de Carthagineses y Romanos, junto a la feria de atracciones, se traslade a los terrenos ubicados junto a Mandarache. Indican que no están en contra de estas fiestas, pero sí a que no se les haya consultado por parte de las autoridades en un asunto que, debido al sonido, afectará a la calidad de vida de sus residentes, pues este traslado estarían dentro de un gran complejo que durante todo el año acogería conciertos y otros espectáculos. 

