Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC. 13 de julio de 2018, viernes.
- MC exige a la CARM más inversión y transparencia para atender al casi millar de cartageneros que no perciben su reconocida prestación por dependencia
-
Isabel García preguntará al Gobierno socialista si piensa incumplir la enmienda que le obliga a terminar el campo de fútbol 5 de La Aljorra
-
MC renueva su apoyo al Cartagena F.S. y reclama la implicación de la administración regional para contribuir en la supervivencia de la entidad
MC exige a la CARM más inversión y transparencia para atender al casi millar de cartageneros que no perciben su reconocida prestación por dependencia
Hoy, el concejal del Grupo municipal MC Cartagena, Francisco Calderón, ha denunciado el incumplimiento realizado por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la CARM en relación a los 956 cartageneros que, en la actualidad, no están percibiendo su derecho a prestación por dependencia, a pesar de tenerla reconocida.
Por lo tanto, de los 4.685 cartageneros con este derecho, ya sea a través de servicio o de asignación económica, sólo están activos 3.729. Estos datos, en opinión del edil, indican que “en materia de dependencia, la estadística en nuestro municipio es alarmante, con una lista de espera que casi alcanza el millar de personas. Ello provoca un importante perjuicio a los destinatarios y sus familiares, al ver agravada su ya de por sí delicada situación”.
“Hablamos solo de los cinco primeros meses de 2018”, ha indicado el edil, “con casi mil cartageneros esperando ejercitar un derecho otorgado. Tenemos conocimiento de que existen casos que, después de recibir la resolución, tardan más de diez meses e incluso un año en recibir el servicio o ayuda económica, tiempo al que hay que sumar lo ya esperado hasta que se resolvió el expediente”.
Ha añadido que “desconocemos qué tipo de servicio o ayuda económica corresponde a ese significativo número de cartageneros. Por eso, solicitaremos en el próximo pleno que se inste al IMAS a que informe al Ayuntamiento del tipo de prestaciones que tienen pendientes de ejercer 956 cartageneros”.
Acto seguido, Francisco Calderón ha reseñado que “queremos saber, además, el número de plazas públicas existentes en dependencia para nuestro municipio”. Posteriormente, ha continuado desgranando el contenido de la moción que, además, promueve requerir al Consejo de Gobierno de la CARM a que, en los Presupuestos regionales de 2019, “se aumente la asignación presupuestaria necesaria para posibilitar con ello el aumento de plazas públicas en prestaciones de servicios”. Esta circunstancia propiciaría, al tiempo, “la reducción del tiempo para percibir la prestación económica, así como la disminución de la lista de espera”.
Para finalizar, Calderón solicitará que, una vez atendido el punto uno de la moción, “se ponga en conocimiento de los Grupos municipales estos datos a través de una Junta de Portavoces Extraordinaria. La gravedad de la situación exige celeridad, eficacia y transparencia”.
Isabel García preguntará al Gobierno socialista si piensa incumplir la enmienda que le obliga a terminar el campo de fútbol 5 de La Aljorra
La viceportavoz de MC Cartagena, Isabel García, ha anunciado esta mañana la intención de su grupo político de preguntar, en el próximo Pleno municipal, sobre la voluntad socialista de cumplir la enmienda cartagenerista al Presupuesto de 2018 en relación a la terminación del campo de fútbol 5 de La Aljorra, con la dotación de césped artificial, y la instalación de luces.
Conviene recordar que, en la sesión plenaria del 16 de mayo, se aprobó la propuesta de MC a tal efecto, junto a las otras 26 presentadas, para su tramitación e inclusión en el proyecto de presupuestos para 2018.
En este sentido, García ha denunciado “la maniobra del edil Torralba para, una vez presentada la enmienda, realizar una retención de crédito, de la partida de la que se detraía el importe, para que fuese calificada de ‘inviable’ por los técnicos municipales. O lo que es lo mismo, para que todos lo entiendan, una actuación desleal para evitar ejecutar el proyecto y destinar el dinero a la compra de voluntades que él elija”.
La concejal ha continuado exponiendo que, “no contento con esto, se dedica a desinformar a los vecinos, diciéndoles que los técnicos califican la obra como ‘inviable’. Eso sí, se le olvida informar de sus maquinaciones partidistas”.
En opinión de Isabel García resulta inadmisible “el silencio al que están sometiendo a los vecinos, especialmente a los directivos de la Escuela de Fútbol, preocupados por la ejecución de un proyecto aprobado y que los socialistas evitan cumplir, quizá por no considerarlos dentro de su red clientelar”.
La viceportavoz de MC ha continuado reseñando la importancia de una actuación que vendría a “complementar lo realizado con cargo a los Presupuestos Participativos, limitado por razones presupuestarios al campo de fútbol 11. A pesar de esta significativa mejora, muchos equipos se ven obligados a jugar en tierra, una tierra que con los vientos puede traspasar el vallado y perjudicar el césped recientemente instalado”.
Para finalizar, ha recordado que “la instalación de iluminación es fundamental para aprovechar al máximo las horas de utilización del campo, especialmente en época invernal, cuando la visibilidad dificulta la práctica de los usuarios”.
MC renueva su apoyo al Cartagena F.S. y reclama la implicación de la administración regional para contribuir en la supervivencia de la entidad
De esta forma, el secretario general y portavoz del Grupo municipal MC, José López, el concejal Ricardo Segado, el presidente, Jesús Giménez, y el coordinador de Sanidad, Andrés Martín, han acudido a las oficinas del Cartagena Fútbol Sala para retirar su abono de cara a la temporada 2018/2019 en Primera División. Los representantes de MC han estado acompañados por el presidente de la entidad, Roberto Sánchez.
Ricardo Segado ha manifestado que “MC vuelve a demostrar su compromiso con el futuro de la entidad, una vez se conoció, fechas atrás, que la empresa Plásticos Romero ha decidido dar por finalizada su vinculación con el club al retirar su patrocinio”.
Cabe recordar, ha añadido Segado, “que el apoyo de MC al Cartagena F.S. ha sido una constante desde que nuestra formación adquirió responsabilidades de Gobierno en la primavera de 2015”. De esta forma, a través de la iniciativa del por entonces concejal de Deportes, Ricardo Segado, el Ayuntamiento aumentó la cuantía económica destinada al club hasta los 100.000 euros.
Del mismo modo, MC posibilitó que el Cartagena F.S. pudiera disputar sus encuentros más importantes en el Palacio de los Deportes, a pesar de la herencia recibida por los anteriores gestores del PP. De hecho, el 7 de octubre, se celebraba el encuentro de máxima rivalidad regional entre Cartagena F.S. y ElPozo, utilizando como ubicación para un evento de primer nivel, por primera vez, el Palacio de los Deportes. Además, ese mismo día, y cumpliendo el acuerdo plenario efectuado bajo la presidencia del alcalde, José López, se nominó la pista principal con el nombre de Javi Matía, referencia histórica del fútbol sala cartagenero.
Asimismo, el concejal de MC ha deseado que “el Gobierno regional, por fin, esté a la altura de lo que esperan los cartageneros y aporte soluciones, como ha hecho y sigue haciendo en otros municipios de la Región, para que Cartagena no pierda a uno de nuestros únicos exponentes de deporte de élite. Hasta ahora sólo nos han enviado migajas, siempre tras las exigencias de MC”
“Hoy les volvemos a reclamar que no den la espalda a Cartagena y recuerden que los contribuyentes de esta parte de la Comunidad Autónoma, de este sureste bañado por el Mediterráneo y el Mar Menor, merecen el mismo respeto que los bañados por el río Segura en el centro de la Región” ha asegurado.
Por último, Ricardo Segado ha expresado que “esperamos que el Ayuntamiento de Cartagena, con el Gobierno municipal, y aunque ya no sepamos a qué concejal reclamar, esté a la altura de las circunstancias y tenga preparado el expediente de subvención al club para tramitarlo cuanto antes, para que sea liberada la partida económica correspondiente. La alcaldesa de Cartagena, con el concejal de Deportes que corresponda, debería imitar este apoyo que, un año más, da MC al proyecto del fútbol sala”.





























