Comunicados de MC Cartagena

  • MC Cartagena entrega a los comerciantes de San Fernando el borrador del Plan de revitalización de la calle
  • MC Cartagena exige al PSOE que cesen las excusas para no afrontar la elaboración del Plan de Viabilidad del sector del taxi


MC Cartagena entrega a los comerciantes de San Fernando el borrador del Plan de revitalización de la calle

Esta mañana, el Grupo municipal MC Cartagena, representado por su portavoz, José López; la viceportavoz, Isabel García, y el edil Ricardo Segado, acompañados por el presidente de la formación cartagenerista, Jesús Giménez, y el responsable de comercio de MC, Joaquín Moya, han mantenido una reunión con representantes de la asociación de comerciantes de la calle San Fernando, entre los que se encontraba su presidente, José Antonio Meroño Hernández.

 

El motivo de la cita ha sido informar a los empresarios de este céntrico enclave sobre la intención de MC de liderar la ejecución de un Plan estratégico – comercial que sea el punto de partida para dinamizar este importante eje.

 

Así, han comunicado que, durante el próximo pleno, buscarán el respaldo del resto de Grupos municipales para instar al Gobierno local a elaborar, a la mayor brevedad, un proyecto de remodelación de la calle San Fernando al objeto de dar respuesta a las necesidades más prioritarias.

 

El punto de partida para la consecución de estas mejoras lo aportará MC a través de la definición de objetivos, como la revisión del cableado de la zona; el cambio del pavimento, la retirada de marquesinas obsoletas y en estado de ruinas; la limpieza y saneamiento de los solares de la zona; el aumento del número de papeleras de la calle, y la regulación de las vallas de los solares.

 

Estas medidas complementan, en el ámbito de infraestructuras, al Plan de revitalización del comercio de la calle, cuyo borrador, realizado por uno de los mayores expertos en comercio de Cartagena, ha sido entregado hoy a los representantes del colectivo.

 

El articulado deberá integrarse en el futuro Plan de Dinamización del Comercio que habrá de elaborar el Ayuntamiento de Cartagena en cumplimento de la enmienda presentada por el Grupo Municipal MC al presupuesto de 2018.


MC Cartagena exige al PSOE que cesen las excusas para no afrontar la elaboración del Plan de Viabilidad del sector del taxi

Durante el próximo Pleno municipal, la viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, recordará al Gobierno socialista su obligación de ejecutar, de forma inmediata, la propuesta cartagenerista, en forma de enmienda, al Proyecto de Presupuestos de 2018 para la elaboración del Plan de Viabilidad del sector del taxi. Se trata de una propuesta en la que participaría, además, un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), con quien trabaja de manera coordinada representantes del sector.

 

“Nos solidarizamos con el malestar de los taxistas ante la falta de apoyo del Gobierno local, quien ha sacado a exposición pública la nueva ordenanza del taxi sin haber elaborado previamente el Plan de viabilidad del sector”, ha declarado Isabel García.

 

Acto seguido, ha recordado la intención de su formación, simbolizada durante toda la legislatura, “de trabajar de la mano del colectivo. Atendiendo a sus reivindicaciones, convenimos en la necesidad de un Plan estratégico del sector para gestionar de manera idónea el futuro de este servicio y de sus trabajadores”.

 

Al hilo de este propósito, “contactamos con un grupo de investigación de la UPCT, produciéndose una reunión en septiembre de 2017, en la que participó un responsable del área de Desarrollo Sostenible, así como miembros de las asociaciones. Una cita que finalmente fue baldía por la obstrucción de la alcaldesa a todos los proyectos del área, evitando que se iniciaran los trabajos. En 2018, una vez consumado el incumplimiento del pacto de Gobierno, tampoco lo ha hecho”, ha lamentado García.

 

La viceportavoz ha subrayado que “este incumplimiento es injustificado” debido a que “con el presupuesto prorrogado ya se podría haber llevado a cabo”. Una inacción que provocó la enmienda de MC al proyecto de Presupuesto para 2018, “dejando al PSOE sin excusas para encargar el Plan de viabilidad que estudie y valore las necesidades de licencias en el municipio”.

 

La redacción del mismo deberá abordar:

El estudio y valoración de las necesidades de licencias en el municipio.
El ratio de eurotaxi en relación a la situación actual del sector.
Las fórmulas de amortización de licencias.
La compatibilidad de la actividad.
Fórmulas de optimización del servicio (zonas, turnos, etc.)
La influencia de las licencias VTC (intrusismo).
La influencia de las tendencias de movilidad.
Propuestas de paradas y rotación.
Parque de vehículos.
Expectativas del sector en el caso de la apertura a la posibilidad de trabajar en el nuevo aeropuerto regional.

Incumplimiento de la moción sobre la composición de la Mesa de Contratación

 

En otro orden de cosas, la concejal ha anunciado que, una vez más, preguntará al Gobierno socialista sobre el premeditado incumplimiento de la moción aprobada el pasado 23 de abril, que le obliga a facilitar la integración de los grupos políticos de la oposición en la composición de la Mesa de Contratación.

 

García ha subrayado que, desde entonces, “el Ejecutivo socialista busca mil y un recovecos y excusas para incumplir un mandato plenario, ofreciendo primero un turno rotatorio para asistir como invitados, es decir, sin voz ni voto, lo que evidentemente no es dar cumplimiento a la moción”. “Todos los grupos políticos nos hemos puesto de acuerdo para trabajar en esas mesas, pero siguen dándonos largas y variando las excusas para no cumplir la moción, y seguir celebrando las mesas de contratación sin transparencia ni participación”.

 

Ha finalizado reseñando que, tras el último pleno, “mantuvimos una reunión con la concejal de Contratación y retiramos la pregunta que formularemos nuevamente porque, un mes después, la situación es la misma. No nos cansaremos de repetirles que están faltando a un mandato del Pleno aunque, a ellos, coartar nuestro derecho a la participación les salga de forma natural”.