Comunicados de MC Cartagena

  • María José Soler exigirá al Gobierno socialista que dote de medios a la Concejalía de Transparencia para dar continuidad al trabajo de MC
  • Isabel García preguntará sobre el avance de los proyectos puestos en marcha por MC y pendientes de ejecución por el Gobierno socialista


María José Soler exigirá al Gobierno socialista que dote de medios a la Concejalía de Transparencia para dar continuidad al trabajo de MC

En el próximo pleno municipal, la concejal del Grupo municipal MC Cartagena, María José Soler, solicitará al Gobierno socialista que cese en su voluntad de desmantelamiento de la Oficina de Transparencia, cuyo último ejemplo ha quedado evidenciado en el impago de la cuota correspondiente a la participación de Cartagena en la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias.

 

Soler, concejal de Transparencia hasta el incumplimiento del pacto de Gobierno por parte del PSOE, ha denunciado “el desprecio absoluto de los socialistas por dar continuidad a la labor realizada por MC, que nos convirtió en el municipio regional referencia en la implantación de la transparencia en la gestión pública”.

 

En opinión de la edil, “la ambición de sillones y juego de tronos del concejal Aznar lo ha pagado la Concejalía, a la que ha abandonado y desmantelado, ensuciando en pocos meses el trabajo que, junto a los técnicos y empleados municipales, mereció numerosos reconocimientos regionales y estatales, siendo uno de los pocos municipios en todo el país capaz de cumplir con el 100% de los indicadores en calidad y transparencia de la comunicación pública”.

 

En esta coyuntura, la concejal cartagenerista reclamará que se dote a la Concejalía de “los recursos humanos y materiales adecuados, ya que en MC entendemos que una mesa y dos sillas no es una infraestructura suficiente para garantizar los objetivos que debe promover esta área de Gobierno”. “Obviamente, el Gobierno del PSOE tiene un evidente problema para facilitar espacios donde realizar un trabajo serio. En MC bien lo sabemos”.

Ha continuado deseando que “en breve se presenten las conclusiones de la RPT y se valore la creación y consolidación de estos puestos. Propiciaría un clima de confianza y seguridad entre los funcionarios, disociando la necesaria continuidad de la Concejalía a la voluntad política que, en este caso, ha quedado demostrada que es mínima”.

 

María José Soler ha concluido exigiendo a los actuales responsables municipales que “abonen la cuota para seguir integrando la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana que durante la segunda semana de julio seguía sin abonarse”.

 

La concejal de MC ha recordado que esta entidad ponderó el trabajo de su formación en beneficio de la transparencia incluyendo en su catálogo de buenas prácticas el procedimiento de licitación de contratos menores, además de la iniciativa ‘El valor de la Transparencia’, una actuación para acerca este concepto a las aulas.


Isabel García preguntará sobre el avance de los proyectos puestos en marcha por MC y pendientes de ejecución por el Gobierno socialista

Esta mañana, la viceportavoz del Grupo municipal MC Cartagena, Isabel García, ha adelantado que preguntará al Gobierno local por “el grado de avance de los proyectos que hemos impulsado a través de nuestras enmiendas en el Presupuesto de 2018”.

 

Ha continuado explicando que “si bien el presupuesto fue aprobado finalmente el viernes, el PSOE conoce nuestras propuestas desde principios del mes de mayo. Además, la aprobación inicial del presupuesto se produjo el 16 de mayo. Por lo tanto, han pasado más de dos meses para que se haya avanzado en los proyectos”.

 

Este hecho, ha continuado la edil, “evidenciará si ha existido trabajo planificado. Dos meses es tiempo más que suficiente para tener mucho adelantado y, así, disponer de un buen número de proyectos acabados en el cajón a la espera de la licitación”.

 

“Nuestro compromiso con los cartageneros nos obliga a estar vigilantes, velando por el cumplimiento de las enmiendas. Seguimos actuando por responsabilidad, aprobando un presupuesto que, como todos pudieron comprobar, confirma a MC como la única opción sólida para el Gobierno de Cartagena”, ha afirmado Isabel García.

 

La viceportavoz cartagenerista ha alentado al Ejecutivo de Castejón para que “actúe desde la vocación de servicio público. La cuestión no es entorpecer proyectos para debilitar las propuestas de MC. El perjuicio se lo causan a los ciudadanos, a quienes privan de mejores servicios, viendo mermada su calidad de vida”.

 

Entre los proyectos a los que García se referirá hay que citar el pavimento de la Vía Verde de Barrio Peral; la balsa de tormentas de La Aljorra; la reforma de la Plaza de Alicante; la repavimentación de la Alameda de San Antón; la reforma de la Plaza del Lago, o la adecuación del entorno del Anfiteatro.

 

Facturas impagadas

 

En otro orden de cosas, la edil ha significado que, tras el reiterado incumplimiento de la portavoz socialista, Obdulia Gómez, en suministrar la información a la que se comprometió en el Pleno, volverá a preguntar “si tiene pensando entregarnos el listado de facturas que, en el pleno del mes de junio, afirmó manejar y que supuestamente dejamos sin pagar para presionar a la concesionaria del agua”. “Queremos conocerlo. Si realmente existe y el servicio que la ha confeccionado”, ha concluido.