Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por PP. 26 de julio de 2018, jueves.
- El PP reprocha a MC que “pida ahora el programa Activa Familia que bloquearon cuando era parte del Gobierno”
-
El PP impulsa en el Pleno exigir a Pedro Sánchez a retomar el Pacto Nacional del Agua
-
Espejo advierte al Gobierno que “el PP no apoyará las cuentas de Casco Antiguo hasta no conocer el futuro y viabilidad de la sociedad municipal”
El PP reprocha a MC que “pida ahora el programa Activa Familia que bloquearon cuando era parte del Gobierno”
El portavoz adjunto popular, Diego Ortega, ha reprochado a la formación política de MC que “cuando fueron Gobierno bloquearon el programa Activa Familia y negaron a los vecinos de La Aljorra su puesto en marcha” y ha criticado que “utilizaron su política del torpedear: prefieren perjudicar a los cartageneros para no tener que pedir al Gobierno regional un programa beneficioso para los niños del municipio”.
En una moción presentada hoy por MC para la adhesión del municipio al programa “Activa Familia”, Ortega ha recordado a los dirigentes de MC que “no quisieron ceder las instalaciones deportivas para atender el programa destinado a los menores con sobrepeso u obesidad” y ha lamentado que “que los concejales de MC hayan perdido la memoria y no recuerden que hace solo 7 meses formaban parte del Gobierno”.
Los vecinos de La Aljorra han pedido en reiteradas ocasiones la implantación del programa de salud Activa Familia, “en todas ellas, los vecinos obtuvieron la callada por respuesta, les cerraron las puertas del despacho y no les importó dañar los intereses de los ciudadanos, y sobre todo, de los más pequeño”.
Para los populares, “no tienen vergüenza y se dedican a pedir ahora iniciativas que ellos bloquearon, lo hemos visto con los taxistas, con la reforma de la calle San Fernando y con propuestas para incentivar a los comerciantes, generar empleo y economía” ha resaltado el portavoz popular que ha señalado que “iniciativas en positivo que el PP ha defendido y que ellos han votado en contra , en estos tres años, tan solo porque las presentábamos nosotros”.
Ante esto, Ortega ha insistido en que “este es el sello de MC: utilizar todas las artimañas para boicotear los intereses del municipio, insultar y manipular”.
El PP impulsa en el Pleno exigir a Pedro Sánchez a retomar el Pacto Nacional del Agua
El grupo Popular ha conseguido impulsar la aprobación de una moción para que “el Gobierno de Pedro Sánchez, de manera urgente y prioritaria, retome el trabajo para cerrar un Pacto Nacional del Agua, que el Partido Popular dejó prácticamente acabado” ha destacado el portavoz popular, Francisco Espejo, y ha dicho “donde se incorporen las propuestas y demandas recogidas en el Pacto Regional del Agua”.
Espejo, propulsor de la moción, ha defendido la “necesidad de acelerar el Pacto Nacional del Agua, que debe aportar soluciones definitivas, sobre todo, para aquellas regiones cuyas cuencas hidrográficas no disponen de recursos hídricos suficientes, como es la Región de Murcia”.
“El motivo de esta iniciativa, ha explicado el portavoz popular, es la incertidumbre generada entre la sociedad cartagenera y el resto de la región, tras la llegada al Gobierno de la Nación del PSOE, un partido que defiende una política anti-trasvasista” tal y como han demostrado las últimas declaraciones de la nueva Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que hoy ha sido reprobada en el Pleno municipal, quien afirmó que la cuenca del Segura no es deficitaria, lo que es “una falta de respeto y un desprecio a la región”, ha remarcado Espejo.
Los populares han hecho un llamamiento de unidad a todas las formaciones políticas para anteponer los intereses de la región a los intereses partidistas y han recordado que el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha pedido una reunión urgente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicarle el Pacto Regional del Agua”.
Hay que recordar que, el pasado 4 de junio, el Partido Popular, el PSOE, y Ciudadanos firmaron, en el Palacio de San Esteban, un Pacto Regional por el Agua. Un documento que revela el déficit estructural de recursos hídricos que padece la Cuenca Hidrográfica del Segura y recoge las medidas necesarias para garantizar los aportes y recursos necesarios que permitan el suministro para abastecimiento humano y riego.
Espejo advierte al Gobierno que “el PP no apoyará las cuentas de Casco Antiguo hasta no conocer el futuro y viabilidad de la sociedad municipal”
El portavoz popular, Francisco Espejo, ha denunciado que “el Gobierno trae al Pleno unas cuentas de casco Antiguo que no son claras y de espaldas a los grupos de la oposición, y que presentan muchas dudas, según los informes de Auditoria e Intervención”, en la Junta General de Accionistas de la Sociedad Casco Antiguo de Cartagena.
“Las cuentas han sido rechazadas”, ha anunciado Espejo, que ha explicado que “no podemos apoyar unas cuentas de las que el Gobierno no ha informado a su consejo de administración” y ha advertido que “el PP no va a ser cómplice de posibles artimañas que no aclaran la viabilidad de la sociedad y su futuro”, tal y como exigió el PP en el último consejo de administración celebrado el 28 de marzo de 2018.
Ante esto, el portavoz popular ha criticado que “el último consejo de administración de Casco Antiguo se hizo en el mes de marzo, y después, no se ha convocado ni una vez a sus consejeros para informar de la situación económica la sociedad” y ha insistido en que “la alcaldesa Ana Belén Castejón está jugando con nosotros y este grupo no va a permitir operaciones de maquillaje cuando sus miembros tienen responsabilidad patrimonial ante posibles decisiones erróneas que haga la sociedad”.
Espejo ha indicado que “si Casco Antiguo se mantiene es gracias a la inyección económica que se hace desde el Ayuntamiento” y ha asegurado que “este Gobierno no ha hecho ni una sola operación que beneficie económicamente a Casco Antiguo”. En este sentido, ha recordado que “el PP propuso un plan de viabilidad de la sociedad para estudiar nuevas vías para mejorar su competitividad y adaptarla a la realidad económica del municipio, pero el Gobierno no ha hecho nada”.
Por otro lado, los populares han manifestado que “la señora Castejón tiene que decir si va a cumplir el acuerdo con Podemos y va a disolver Casco Antiguo, o por el contrario, va a mantener una sociedad que ha sido muy beneficiosa para Cartagena y que ahora solo necesita compromiso del Gobierno y un impulso para poder desarrollar grandes proyectos en beneficio de los cartageneros” y ha destacado que “ mientras la alcaldesa y sus concejales sigan gobernando a base de imposiciones y sin buscar el diálogo y el consenso con el resto de formaciones políticas, el Gobierno no contará con el apoyo del Partido Popular”.





























