Comunicados de Ciudadanos
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos. 27 de julio de 2018, viernes.
- Cs: “el abandono de los parques ha obligado a algunos vecinos de Los Belones a asumir labores de jardineros”
- Cs recrimina al Gobierno que no tenga intención de implantar el programa Patios Abiertos e iniciar el servicio de Bicity
Cs: “el abandono de los parques ha obligado a algunos vecinos de Los Belones a asumir labores de jardineros”
Ciudadanos Cartagena trasladará al Gobierno local las quejas de algunos vecinos de Los Belones sobre el estado de abandono y la falta de mantenimiento de sus parques y zonas infantiles. “Se trata de un problema serio que ocurre tanto en el centro de la ciudad, como en diputaciones y barrios; cada cierto tiempo, nos llegan quejas y denuncias de los vecinos cuando pierden la paciencia con el Ayuntamiento por no cuidar estos espacios de convivencia”, afirma el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín.
El último caso que ha recibido el Grupo de Ciudadanos se ha dado en la localidad costera de Los Belones donde los propios vecinos han tenido que asumir labores de jardineros para evitar que los árboles se sequen ya que, según han informado, nadie acude con frecuencia a esta localidad para activar la llave de riego de los parques, cortar el césped, o podar los arbustos. “No podemos tolerar que los vecinos tengan que asumir servicios municipales que están siendo pagados con sus impuestos”, denuncia el portavoz naranja.
En el caso de Los Belones, algunos residentes han denunciado que, además de la ausencia del servicio de jardinería, los parques, como el situado entre la calle Murillo y la Avenida de La Fuente, también presenta una alarmante falta de mantenimiento en su zona infantiles, con baldosas de caucho arranchadas y columpios retirados, espacios que ya no son ni seguros ni agradables. Además sus cinco farolas no están operativas. En otro de los parques, el que se sitúa junto al Colegio Leonardo Da Vinci, han arrancado los bancos y tampoco tiene iluminación, lo que los hace impracticables cuando cae la tarde.
“No sé cuántas veces tendremos que reclamar en el Pleno la recuperación y el mantenimiento de estos espacios para garantizar la seguridad de sus usuarios y su disfrute”, recrimina Manuel Padín que en cuanto a las zonas infantiles ha recordado por enésima vez que existe un acuerdo plenario fechado en febrero de 2017 para la revisión general de estos espacios del municipio, a fin de asegurar que cumplen con la normativa europea de seguridad y salubridad; y para desarrollar una ordenanza municipal que recoja la normativa europea sobre seguridad en parques infantiles, incluyendo medidas de accesibilidad e integración para aquellos infantes con discapacidad mental o física.
Para Manuel Padín, “sólo con esta revisión puede establecerse una plan priorizado de inversión pública, agradecemos el reciente el anuncio de reformar las zonas infantiles de los parques Jéssica de La Manga y de Carlos III, pero no es suficiente con trabajos puntuales, sino que tenemos que establecer un calendario más ambicioso para que en 2 años no quede una sola zona tan degradada como la que existe en Lo Belones”.
Pleno Municipal
El Grupo Municipal de Ciudadanos ha presentado en el Pleno ordinario de hoy cinco preguntas para conocer el estado de ejecución del programa Patios Abiertos, la situación en la que se encuentra la prometida reubicación de los quioscos del Puerto de Cartagena, y cuándo se iniciará el plan para recuperar el servicio de alquiler de bicicletas 'Bicity'; asimismo, se han exigido explicaciones por los grandes planes anunciados en 2016 y 2017 para el baluarte del Deán y la muralla de Felipe V.
Muralla de Felipe V
Ciudadanos ha pedido explicaciones por los grandes planes anunciados por el Gobierno del PSOE, y entonces MC, para el baluarte del Deán y la muralla de Felipe V. Los proyectos fueron presentados en 2015 por la coordinadora municipal de Patrimonio e incluían, según sus declaraciones públicas, productos de consolidación de la muralla y musealizar el entorno y el refugio de la Guerra Civil. Salvo acondicionar y limpiar un poco la zona en 2017, la formación naranja no tiene constancia de que se haya hecho nada.
El concejal socialista, David Martínez, ha asegurado que hay un proyecto definido pero que no hay presupuesto ni fecha para acometerlo; con relación a la musealización del refugio de la Guerra Civil sólo ha podido señalar que existe “un avance del plan” aunque entiende que no hay presupuesto para acometer nada.
La concejal de formación naranja, Ana Rama, ha pedido al equipo de Gobierno socialista que no menosprecie el hallazgo, y deje de vender anuncios vacíos y muestre su decisión a la hora de impulsar los proyecto para contribuir de verdad a aumentar el gran valor cultural e histórico de Cartagena.
Patios Abiertos
Cs también ha llevado a Pleno el incumplimiento de la moción para poner en marcha el proyecto de 'Patios Abiertos' en el municipio, iniciativa que fue aprobada por unanimidad en sesión plenaria el 7 de septiembre de 2017. El programa de 'Patios Abiertos' consiste en abrir los patios de los colegios de forma planificada y regulada fuera del horario lectivo para ofrecer a los cartageneros y colectivos un espacio seguro y gratuito donde desarrollar todo tipo de actividades vecinales, deportivas y lúdicas. El portavoz de Ciudadanos ha preguntado por qué no han comenzado a desarrollarse al menos las pruebas piloto y si ya han terminado lo estudios de las zonas del municipio con mayor déficit en infraestructuras de ocio, tal y como se comprometió a hacer el Gobierno de manera previa a la ejecución de la iniciativa. “Ya hay muchas ciudades españolas que han desarrollado de manera exitosa este plan, pero en Cartagena no, aquí el PSOE lo frena desde hace casi un año; no sabemos si por incapacidad o por una mal entendida estrategia política”, ha lamentado Manuel Padín.
El concejal de Educación, David Martínez, no ha querido hacer referencia al programa Patios Abiertos, y sólo se ha referido a que el Ayuntamiento tiene un sistema de solicitud de uso de espacios educativos en la web municipal. Según Manuel Padín, por su respuesta parece que el concejal de Educación no supiera en qué consiste el programa de Patios Abiertos, un plan que requiere financiación, de un trabajo en común con diferentes entidades y de la planificación de un programa completo y regulado, “una web obtusa para que asociaciones y entidades soliciten el uso puntual de centros educativos, tras rellenar decenas de formularios y teniendo que asumir todos los gastos y responsabilidades no tiene nada que ver con lo que proponemos”.
“Nos hubiera gustado que el concejal de Gobierno se hubiese documentado un poco sobre este programa antes de responder, que al menos se hubiera leído el acuerdo plenario”, ha señalado Manuel Padín que se ha comprometido a seguir luchando por implantar este programa en el municipio.
Bicity
Cs Cartagena también ha preguntado por las actuaciones que se han realizado par el mantenimiento y la resolución de los problemas de seguridad que presentan los carriles bici del municipio; algo que la formación naranja ya advirtió mediante un ruego en octubre de 2017. “Ha pasado más de un año desde que planteamos este problema pero a día de hoy los carriles bici continúan estando en un estado lamentable, con el consiguiente riesgo que eso supone; y no parece que se dé un solo paso para corregir la situación”, asegura Manuel Padín. El portavoz naranja también ha querido saber cuándo se va a consolidar la recuperación del servicio de alquiler de bicicletas 'Bicity' y cuándo prevé el Ejecutivo municipal que los cartageneros podrán disfrutar de este servicio con todas las garantías. Manuel Padín ha recordado que en octubre del año pasado, el Gobierno local aseguró que se estaba concluyendo el pliego técnico, requisito previo para poder licitar el servicio,
Por parte del Gobierno, ha respondido el concejal Juan Pedro Torralba ha informado que el pliego técnico para el servicio de Bicity, tras 9 meses, sigue ultimándose. Según Manuel Padín, “hay respuestas del Gobierno que nos parecen una broma de mal gusto; 9 largos meses para acabar el pliego es algo difícil de creer; tememos que lo que pasa aquí es que no hay voluntad de hacer este servicio posible”.
Sobre las actuaciones para mejorar los carriles bici del municipio, Torralba sólo ha podido señalar que se ha licitado recientemente la construcción un tramo en la calle Esparza que unirá Capitanes Ripoll y el Ramón Alonso Luzzy, y que en los próximos días se acometerán algunas obras de mejora, aunque no ha podido precisar un solo ejemplo.
Quioscos del Puerto
Durante su turno de intervención, Cs Cartagena también pidió explicaciones por la ubicación y el uso que se le ha concedido a los quioscos retirados de la explanada del puerto en 2016 y que, según informó en marzo de 2017 la entonces concejal de Gobierno, María José Soler, iban a ser ofrecidos mediante un proceso de concesión en Pozo Estrecho, Barrio Peral y en la subida a Tentegorra con el objetivo de avivar estas zonas y fomentar su actividad comercial.
El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha preguntado si después de más de un año del anuncio “hay alguno actualmente en funcionamiento o si, por el contrario, siguen sin ser utilizados parar albergar bares, restaurantes u otros servicios, como ya hicieron en su día”.
El Gobierno del PSOE ha reconocido que no ha podido hacer posible este compromiso adquirido con los vecinos de Barrio Peral, Pozo Estrecho y Tentegorra en el año 2016 y reafirmado en 2017. El concejal socialista, Juan Pedro Torralba, ha informado que sólo se ha instalado una de ellos a medias (sólo la estructura) junto al Palacio de Deportes y que en cuanto se libere una partida económica intentarán instalar y sacar en concesión el resto de infraestructuras para su explotación
Baldosas deterioradas en San Agustín
El concejal de Ciudadanos en Cartagena, Alfredo Nieto, quiso saber si el Ejecutivo local tiene conocimiento del mal estado en el que se encuentra el pavimento de las calles San Agustín y Plaza de San Agustín a consecuencia de las obras llevadas a cabo en el edificio Tívoli. El edil naranja preguntó también por las actuaciones que el concejal responsable piensa poner en marcha para reparar estas baldosas “y eliminar así el riesgo que suponen en el estado actual para conductores, ciclistas y peatones”.
Juan Pedro Torralba ha reconocido que ha conocido esta incidencia por Ciudadanos, y ha explicado que ha pedido información a los servicios de Urbanismo, y si se confirma que la empresa ha realizado las obras ha sido la responsable, le reclamarán la inversión necesaria para arreglar los desperfectos.





























