Terminator 6 (o 3 bis): un rodaje poco mirado

Hoy vuelve el rodaje de la popular saga a Cartagena, por donde hasta ahora está pasando casi de puntillas entre las fuertes medidas de seguridad y la ausencia de actores de gran popularidad. Primero pasaron por Los Mateos y después, por partida doble, en el Polígono Cabezo Beaza, donde han indemnizado a algunas empresas por bloquear esos días las ventas. Hoy estarán en la ciudad y en el entorno de la carretera de La Palma para seguir rodando escenas del film que James Cameron enlaza con las dos primeras partes, que él mismo dirigió, obviando las otras tres que se proyectaron después. 

Coches utilizados en escenas del rodaje en Polígono Cabezo Beaza


Cartagena ha sido uno de los escenarios elegidos para grabar algunas escenas de Terminator 6... en teoría, aunque lo real más bien sería Terminator 3-bis, pues James Cameron, director de las dos primeras entregas, ha adquirido los derechos para tres películas, pero en lugar de continuar desde la quinta, corre un tupido velo sobre La rebelación de las máquinas (3), Terminator Salvation (4) y Terminator Génesis (5) para enlazar con el final de la número 2. Así, los protagonistas se ocultan en México huyendo de los 'viajeros en el tiempo' que tratan de acabar con el pequeño Connor. El rodaje empezó inicios de junio y se prolongarán hasta octubre, estando previsto estrenarla el próximo año.

Tim Miller es el director de una película en la que vuelven a aparecer los míticos Arnold Schwarzenegger (T-800) y Linda Hamilton (Sarah Connor), pero junto a nuevos rostros, siendo Gabriel Luna, actor mexicano de Texas, y la colombiana Natalia Reyes (Dani Ramos), los principales protagonistas.

Los escenarios españoles del rodaje han sido Catral, en Almería, y el aeropuerto de Corvera, en la Región de Murcia, con cuatro 'escaramuzas' a Cartagena, siendo la primera la que tuvo lugar el 4 de julio en Los Mateos, que representó a México, en concreto, a una zona con un cibercafé en el que el nuevo terminator (Gabriel Luna) entra para hablar con una empleada, quien le reclama el pago de lo consumido. Apenas estuvieron 90 minutos y con grandes medidas de seguridad para que nadie se acercase, aunque la organización del rodaje no supo evitar la sustracción de una maleta de unos de sus camiones sobre las 21 horas de la noche anterior. El autor, junto a otro menor, huyeron al verse sorprendidos, siendo alcanzados por la Policía Local de Cartagena.



Después estuvieron durante dos días salteados de julio en la calle Londres del Polígono Cabezo Beaza, otra vez con férrea medidas de seguridad para evitar fotografías ajenas a la producción. La ocupación de la vía ocasionó trastornos para las empresas allí ubica, en concreto, seis, de las que cuatro (s.e.u.o.) eran de atención al público. Tres alcanzaron acuerdos con la productora para tener una compensación por cerrar sus puertas. Otra, Muebles Montiel, abrió al tener una entrada lateral por calle Dublín y no recibió compensación, pero, según nos cuentan, no fue lo mismo que un día habitual, pues los usuarios debían desplazarse a pie desde el cruce más próximo, pues los vehículos no podía llegar hasta esa puerta. Todos sí tuvieron que firmar documentos por los que renunciaban a los derechos de imagen, en especial, un gran establecimiento multiprecio que, por lo que tenemos entendido, aparece como escenario de la película.

Hasta ahora la presencia de estos días de rodaje no ha supuesto movilización popular alguna de curiosos, en gran parte por esas medidas de seguridad. También porque no está claro si han venido los populares Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton, pues los nuevos jóvenes protagonistas todavía no tienen una excesiva química con el público mayoritario. Tampoco está claro si ha venido James Cameron. Preguntamos a algunos viandantes que estaban cerca de la zona de rodaje y comentaban que no les llamaba especialmente la atención por varios motivos: "creo que no está Schwarzenegger", "aquí sólo ruedan escenas de acción de coches", "no hay facilidades para acercarse y lo mismo me arrestan", "no es como antes, ahora no hace falta que vengan los famosos, pues luego los colocan con ordenadores en las escenas", etc. También los hay que dice que no importa si ven o no el rodaje, "lo mejor es que cuando den la película diremos que parte se grabó en Cartagena". Sí se ha notado la presencia de las cámaras en los problemas de tráfico que se generaron en el complejo Cabezo Beaza.

Hoy, sábado, nuevos escenarios en la despedida de las escenas de rodaje en Cartagena. Será entre las 13 y las 19 horas. Así, el primer recorrido partirá de la rotonda del Puente de los Barreros y concluirá en la rotonda de El Corte Inglés, es decir, pasará por las calle Ramón y Cajal con la calle Jorge Juan, en un recorrido de ida y vuelta. El segundo trazado tendrá salida también en la rotonda del Puente de los Barreros y continuará hasta la Carretera de la Palma. Por último, el tercer itinerario partirá de la calle Ramón y Cajal hacia Carretera de la Palma.

Tras la grabación se marcharán. ‘Sayonara, baby’, que diría el popular personaje cibernético.