PP saca adelante con Cs su enmienda que rechaza la ley de Podemos para derogar los conciertos por ser “inconstitucional”
- Detalles
- Escrito por Rocío González. 1 de junio de 2017, jueves.
El PP ha sacado adelante con el apoyo de Ciudadanos su enmienda a la totalidad a la proposición de ley de Podemos que buscaba derogar los conciertos en ESO y Bachillerato. Esto ha sido posible debido a que Ciudadanos ha decidido retirar la enmienda a la totalidad que también había presentado para dar su voto favorable a la de los ‘populares’ y evitar así “bloquear hablar de este tema” en la Asamblea Regional.
Según ha explicado el diputado de Ciudadanos Juan José Molina, su grupo ha pedido en repetidas ocasiones a la Consejería de Educación que “paralice” la ley orden de concertación y que se sienten a hablar y a consensuarla. “Ya que no nos han dejado enmendar la orden, hemos intentado usar la proposición de ley de Podemos para meter nuestros criterios”, ha dicho el parlamentario que considera que habría que ampliar la oferta de formación profesional y apoyar con un sistema de becas a los alumnos que no tienen recursos.
Molina ha advertido durante el debate parlamentario que su grupo no está dispuesto a “censurarnos un año en el que podemos buscar consenso” y que tampoco están dispuestos a “abrir un conflicto entre las competencias y su constitucionalidad”, ha dicho antes de anunciar que retiraban su enmienda a la totalidad y apoyarían la del PP. Además, ha alertado al PP que tengan “cuidado” con ampliar los conciertos sin tener fondos para pagarlos.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Manuel Martínez ha manifestado que el modelo del PP “defiende la libertad” de los padres para que decidan dónde y cómo educar a sus hijos, así como permite reducir la ratio en educación. “Es falso que se vayan a concertar todas las unidades de Bachiller y Fp, se busca el equilibrio”, ha señalado.
Martínez también ha recordado a Podemos que un informe de los servicios jurídicos de la Cámara indica que la proposición de ley de la formación morada es “inconstitucional”. Ha continuado alegando que la propuesta de Podemos “vulnera la Constitución es grave e inaudito el cuestionamiento de quien no respeta las reglas del juego ni las acepta”.
Por su parte, el portavoz de Podemos, Óscar Urralburu, ha asegurado que “nadie quiere” la orden de conciertos aprobada por el Gobierno regional. “Es una obsesión de Pedro Antonio Sánchez, Mendoza y de la empresa educativa del Opus Dei”, ha dicho. Él ve necesario conocer el mapa escolar para “gastar mucho mejor el dinero disponible” a lo que ha señalado que “no tiene sentido tener centros públicos vacíos y concertar plazas en la concertada”.
Según Urralburu ,las 200 unidades concertadas que se prevén poner en centros escolares “rompen el equilibrio en la red pública y tendrá consecuencias muy negativas”, ha adelantado despidos de profesores y ha recordado al PP que la ley “con más recursos de inconstitucionalidad es la LOMCE”.
Finalmente, desde el PSOE Ascensión Ludeña ha manifestado que habría que planificar la red escolar de manera “seria y rigurosa” para evaluar las necesidades reales. “Queremos que se paralice esa orden de conciertos hasta que haya un mapa escolar y se consensue con la comunidad educativa. La oferta actual abarca la demanda que hay en la Región”, ha apostillado.