Comunicados de Cs

  • Ciudadanos pide al Gobierno local que estudie el fenómeno de la despoblación en barrios y diputaciones de Cartagena, como Barrio de la Concepción, San Antón y Llano del Beal, entre otros
  • Manuel Padín: “PSOE y MC han dañado con su inacción y falta de ideas el sector turístico y comercial de Cartagena”

Despoblación
Tal y como alertó La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la regresión demográfica se ha convertido ya en un problema de Estado y requiere una respuesta a todos los niveles de la administración pública. La despoblación del medio rural tiene además unas peculiaridades estructurales que obligan a un plan de acción nacional, regional y municipal específico. El reto al que se enfrenta España y los municipios que la forman no es pequeño y para afrontarlo será necesario que todos los proyectos, planes y líneas de trabajo tengan en cuenta esta realidad.

La FEMP presentó el año pasado un ambicioso documento con 71 propuestas tras muchos meses de debate y análisis entre el Gobierno de España, las comunidades autónomas y la sociedad civil en el seno de la Comisión de Despoblación. Entre otras conclusiones, la Federación de Municipios consideró necesario sistematizar el trabajo a través de una estructura orgánica para articular las medidas concretas a realizar, para ello propuso promover una mesa estatal contra la despoblación, en la que, junto a los ayuntamientos, se combine el perfil político y técnico, para habilitar su capacidad de tomar decisiones y ejecutarlas.

Según el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, “el Ayuntamiento de Cartagena tiene que ser un actor clave en la lucha contra la despoblación en su condición de máximo conocedor de la realidad demográfica del municipio y por estar en la primera línea de combate”.

"En  Cartagena la despoblación afecta además a algunos  barrios (algunos de ellos casi en el centro de la ciudad como el de la Concepción, o San Antón) y diputaciones, como en Llano del Beal, y se debe a la pérdida de servicios básicos por la falta de inversiones públicas, y de oportunidades laborales, deterioro urbanístico, realidades que nos obligarán en un futuro no muy lejano a redactar y ejecutar un plan integral contra la despoblación en Cartagena que incluya incentivos fiscales para las instalación de empresas, el diseño de un mapa de necesidades básicas, líneas de ayuda regionales y europeas para adecentar viviendas, trabajos de intermediación para resucitar la actividad comercial, nuevos inventarios y bolsas de viviendas vacías, garantizar el acceso a los servicios bancarios en el medio rural, fomentar servicios de guardería de proximidad inspirados en la ayuda a domicilio para las personas mayores, mejoras en el transporte público, entre otras muchas medidas”, ha señalado Manuel Padín que es consciente de que lo más prudente en este momento es esperar a que el “futuro plan que se va a presentar a nivel nacional esté aprobado para poder vincular el plan local”.

Por todo lo expuesto, el Grupo Municipal de Ciudadanos va a proponer que el Gobierno local inicie ya un estudio de la realidad y evolución demográfica del municipio para identificar aquellos barrios y diputaciones que sufren el fenómeno de la despoblación así como sus causas y posibles soluciones. “De esta manera, cuando llegue el momento, estaremos preparados para beneficiarnos del plan nacional contra la despoblación y podremos preparar el plan de acción sabiendo dónde estamos y dónde queremos ir”, ha explicado el portavoz de Cs.

Los Jarales sin electricidad
Ciudadanos pedirá explicaciones en el Pleno municipal por la falta de electrificación en la Rambla de Los Jarales, en la diputación de Perín, donde hay una veintena de viviendas que todavía no cuentan con suministro de luz. A raíz de una moción de MC debatida en el último Pleno de la Junta Vecinal de Perín, el portavoz de Ciudadanos quiso reunirse con el presidente de la Asociación de Propietarios de Los Jarales, Luis Sánchez, para conocer más detalles sobre este asunto.

“Parece mentira que en pleno siglo XXI, en la era de los dispositivos móviles e Internet, todavía haya viviendas en parajes rurales del término municipal de Cartagena  sin electricidad”, ha asegurado el portavoz de la formación naranja en Cartagena, Manuel Padín, que sostiene que su Grupo no va a tolerar que estas familias no tengan acceso a servicios básicos que están reclamando desde hace 11 años, una situación que desde luego descarta cualquier posibilidad de repoblar y poner en valor este lugar”.

A pesar de que la moción de MC fue aprobada, Cs quiere saber de manera directa cómo y cuándo piensa el Gobierno del PSOE solucionar esta carencia. Por otra parte, Ciudadanos es consciente de que en esta misma situación se encuentran otros parajes rurales de Cartagena, y por ello va a remitir un escrito a la Concejalía de Descentralización proponiendo que con la ayuda de los presidentes de las juntas vecinales, la Concejalía identifique otros núcleos poblaciones del municipio sin electricidad.

Según Manuel Padín, “hemos comprobado que los trabajos para extender la red eléctrica hacia núcleos rurales se ha hecho en otros territorios con la colaboración de la Administración regional; así ocurrió en 2006 con 12 viviendas en La Loma y Los Cañares en la pedanía murciana de Corvera, donde los trabajos para instalar la línea aérea de media tensión y las acometidas, valorados en 66.000 euros, fueron costeados al 50 por ciento por el Ayuntamiento de Murcia y la Comunidad Autónoma; en Cartagena no consentiremos un trato desigual por parte del Gobierno regional del PP”.


Turismo y comercio
Ciudadanos ha propuesto en reiteradas ocasiones actividades para dinamizar el comercio de la ciudad durante los meses de agosto y en las zonas costeras en invierno. Sin embargo, el Gobierno local, primero en coalición con MC y ahora el PSOE en minoría absoluta, ha demostrado una total falta de respeto a las propuestas de la formación naranja aprobadas en el Pleno municipal. “El malestar de los hoteleros y comerciantes de Cartagena por la falta de promoción y actividades por parte de PSOE y MC en sus dos largos años de gobierno es la prueba irrefutable del daño que le ha hecho a este municipio una coalición política sin plan de gobierno”, ha informado el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín sobre la información recogida hoy por el diario La Verdad.

Una de las principales conquistas de Ciudadanos fue rescatar tras 31 años inactivo, el Consejo Asesor de Turismo de Cartagena. La moción de Cs para reactivarlo fue presentada en el Pleno ordinario de marzo de 2017 y aprobada por unanimidad. “Teníamos muchas esperanzas puestas en este Consejo Asesor, pero el Gobierno del PSOE no lo ha llenado de contenido”, ha lamentado Manuel Padín que considera que “aquí, y en el Consejo Local de Comercio, es donde se tendrían que haber previsto un plan de promoción de alto impacto y una oferta de actividades vinculadas a congresos, jornadas, y por supuesto al ocio en todas sus variantes deportivas, náuticas, musicales, gastronómicas para llenar de vida la ciudad durante los meses de agosto, pero no, el PSOE convoca el Consejo de Comercio para mediados de agosto cuando ya está todo perdido, y el de Turismo no se convoca desde noviembre de 2017 donde por cierto, en el orden del día aparecía la necesidad de realizar un plan estratégico, del que nada más se supo”. “Tampoco se ha sacado adelante la ordenanza para permitir los conciertos en los locales del centro”, añade Manuel Padín.

Propuestas naranjas ignoradas
La formación naranja propuso en diciembre de 2016, un plan de mejora integral del Parque Torres en el que incluimos la necesidad de realizar acciones para extraer todo su potencial con actividades culturales, deportivas y ecológicas durante todo el año. En el mes de julio de 2017, Ciudadanos promovió una iniciativa para que Cartagena optase al galardón de Capital Española de la Gastronomía; una candidatura que tendría que haberse trabajado en el Consejo Local de Comercio a mediados de 2017 pero las desavenencias entre MC y PSOE lo hicieron imposible, “y por esa mala política perdimos una gran oportunidad que habría supuesto para Cartagena una promoción y realización de actividades a lo largo de todo el año”.

Manuel Padín también se ha acordado del Plan de Sombra, aprobado en el Pleno de mayo de 2017, habría ayudado muchísimo a hacer nuestras calles más amables y luchar contra la ola de calor y por tanto a promover la entrada de clientes en los bares y tiendas, “pero PSOE y MC cuando desgobernaba tampoco estuvieron por la labor”.

Además, Cs propuso en marzo de 2017, la Semana del Pequeño Comercio y la organización de dos premios vinculados a los comercios tradicionales.

Para el portavoz de Ciudadanos, “Cartagena es un término municipal con una marcada vocación turística y comercial, y requiere por tanto un plan turístico y un plan de comercio diseñados, y nos duele la boca de decirlo, por expertos y profesionales del sector que a corto, medio y largo plazo establezca las prioridades, los plazos y cuáles serán exactamente las actuaciones con consignación presupuestaria que se van a acometer en este ámbito”. “Se acaba la legislatura y ni PSOE ni MC han demostrado tener un proyecto definido ni una línea de actuación marcada, sólo se ha vivido de la inercia y de las rentas que el propio atractivo de nuestra tierra ofrece, pero las decisiones de la coalición PSOE-MC y ahora el PSOE en solitario han sido cortoplacistas, improvisadas, y nada efectivas”.

“Al PP habría que recordarle que el supuesto trabajo del Gobierno regional por la promoción de Cartagena no ha servido para que este verano hoteleros y comerciantes dejen de lamentar sus datos de ingresos”, sostiene Manuel Padín que considera que “el fracaso en estas materias por parte de PSOE y MC es una realidad incontestable, pero el Gobierno regional debería reexaminar su ayudas porque no está surtiendo efecto tampoco”.