Comunicados del PP

  • El Partido Popular pedirá que el Gobierno lleve a cabo acciones para dar a conocer los perros de asistencia médica
  • "Las batallas internas del PSOE tienen una única víctima: Cartagena", afirma el edil Francisco Espejo
  • Espejo: "Castejón está más pendiente de sus problemas internos que de solucionar los problemas de los cartageneros"


El PP pedirá que el Gobierno lleve a cabo acciones para dar a conocer los perros de asistencia médica

El grupo popular ha mantenido una reunión con Jorge Conesa, enfermo de diabetes y propietario de Sheldon, un perro de alerta médica. En el encuentro, Jorge nos ha transmitido las bondades de estos perros y los problemas a los que se enfrenta en el día a día debido al desconocimiento, por una gran parte de la sociedad, de la existencia de estos perros.

 

El uso de perros de asistencia se ha ido extendiendo progresivamente en los últimos años, no solo entre las personas afectadas por discapacidades visuales, sino también físicas. Los llamados perros de asistencia son animales educados por formadores caninos profesionales con el fin de apoyar a personas discapacitadas o enfermos que lo precisen. Por lo tanto, no solo se consideran perros de asistencia los conocidos perros-guía que acompañan a los invidentes, sino también a los canes que apoyan a personas con movilidad reducida o con parálisis; a los niños autistas o a las personas con diabetes

 

“Desde el PP pretendemos sensibilizar en informar a la ciudadanía de la importancia de los perros de asistencia, como ayudas técnicas, para aquellas personas con discapacidad que lo necesitan, así como promover y garantizar el derecho, a aquellas personas que necesiten el auxilio de perros de asistencia, a acceder, circular y permanecer en espacios públicos”, ha declarado la edil popular, Carolina Palazón

 

Los perros de asistencia cubren un amplio espectro, como es autismo, epilepsia o diabetes, como es el caso de Sheldon, que es el primer perro adiestrado de España para detectar hiperglucemias e hiperglucemias. “Después de escuchar a Jorge, quien nos ha contado las dificultades que se encuentra en el día a día con Sheldon, que va desde ir a un supermercado, o lo que es más increíble, entrar a la casa de todos, como es el Ayuntamiento, hemos visto la necesidad de presentar una iniciativa al Pleno del ayuntamiento de Cartagena y ayudar a Jorge y a la Fundación CANEM en su función divulgativa. Al Partido Popular le gusta estar junto a las personas, acompañarles y ayudarles en su día a día”, ha señalado Palazón.

 

El PP pedirá en el próximo Pleno del mes de Septiembre que el Gobierno municipal realice, entre otras acciones, que se garantice su acceso a todos los edificios y medios de transporte públicos, la realización de una campaña de sensibilización junto a una guía divulgativa, la instalación de un punto de información y su regulación mediante una ordenanza.

 

Para Palazón, “con esta campaña de sensibilización queremos garantizar el derecho a la accesibilidad universal para todas las personas que sufren algún tipo de discapacidad, eliminando sus barreras y problemas que se le presentan e intentando hacerles su vida más fácil”.

 

La fundación CANEM, que prepara perros de alerta médica para personas con diabetes y epilepsia, ha organizado unas jornadas de sensibilización y concienciación a partir del día 17 de septiembre, con una duración de tres semanas y que se llevará a cabo en diferentes puntos de la ciudad, incluido el campamento festero de Carthagineses y Romanos.


Batallas internas del PSOE
“Es triste que un Gobierno en minoría absoluta esté más tiempo dedicado a sus batallas internas de partido que a trabajar en resolver los problemas del municipio”, ha declarado Francisco Espejo ante la información aparecida hoy en prensa, la cual indica que el edil, Francisco Aznar, está recogiendo firmas para evitar que Castejón sea la candidata a la alcaldía de Cartagena en la siguiente legislatura.

Para el portavoz municipal, “estamos ante un Gobierno en minoría absoluta, totalmente dividido, donde la mitad de los concejales no se dirigen la palabra con la otra mitad y a esto hay que añadirle que dos de ellos están más pendientes del destino que les puede asignar el Secretario General del PSOE de la Región de Murcia y de recoger firmas para apartar a Castejón, que de trabajar en sus respectivas concejalías”.

Por otra parte el Portavoz municipal ha querido recordar que la decisión de Castejón de apartar del Gobierno a dos de sus rivales y concejales díscolos de su grupo ha tenido repercusión negativa en las políticas de empleo de este Gobierno. “El señor Mora Quinto, se apresuró a presentar la dimisión como gerente de la Agencia de Empleo hace semanas, dejando a esta agencia sin gerente y sin nadie que lleve a cabo políticas de empleo para los cartageneros”.

“Mientras Castejón y sus concejales están enredados en disputas y traiciones, arrecian las quejas vecinales por la suciedad de las calles, los malos olores, el lamentable estado de mantenimiento de aceras y carreteras, el destrozo de mobiliario y la falta de inversiones y proyectos, y es que, ante esta situación es imposible que se lleven a cabo inversiones y proyectos que repercutan en beneficio para Cartagena”, ha declarado Espejo.

“Los cartageneros estamos sufriendo una legislatura perdida, una legislatura de peleas internas del Gobierno, primero entre López y Castejón y ahora la propia Castejón con sus concejales y compañeros del partido socialista, esto es lo que pasa cuando se firma un pacto de perdedores en una servilleta”, ha finalizado Espejo


Espejo: "Castejón está más pendiente de sus problemas internos que de solucionar los problemas de los cartageneros"

Para el portavoz municipal, Francisco Espejo, "Castejón y el PSOE, más pendientes de luchas internas y de poder, están condenando a Cartagena a retrasar la llegada del AVE y de otras infraestructuras importantes para el desarrollo económico del municipio y para la generación de oportunidades para los cartageneros".

 

"Es imposible que una alcaldesa, más preocupada de que no le aparten del poder y que es cuestionada por los propios compañeros de partido local y regional, sea capaz de sacar un solo proyecto adelante para el municipio y pueda hacer más fácil la vida de los cartageneros. Castejón está completamente perdida, hasta los diputados regionales del partido socialista son quienes les cuestionan sus propias decisiones en temas tan importantes como la llegada de la alta velocidad a Cartagena", ha declarado Espejo

 

“Castejón está instalada en el mayor de los oscurantismos y el engaño a los vecinos, agentes sociales y grupos políticos. La Alcaldesa sabe desde la última visita de los técnicos de ADIF a Cartagena que el trazado propuesto es inviable, y ha tenido que ser un diputado de su propio partido y su homónimo de La Unión, quienes les hayan desenmascarado y dejado en evidencia.” y ha añadido que "a Castejón le crecen los problemas, ya no solo son sus propios concejales quienes le cuestionan, sino que también lo hacen sus compañeros regionales"

 

Para Espejo “cada nueva ocurrencia y engaño de Castejón y el PSOE, supone una pérdida de tiempo para llegada de la alta velocidad a Cartagena y un castigo para la economía, el empleo y la generación de oportunidades para los cartageneros”.

 

"Estamos ante la legislatura de la parálisis para Cartagena, una legislatura donde los partidos que formaban el Gobierno, MC y PSOE, se han dedicado a mantener enfrentamientos, insinuaciones e insultos continuos, para ahora pasar a un Gobierno socialista totalmente roto, lleno de disputas entre sus concejales y donde la propia alcaldesa es corregida y ninguneada por sus propios compañeros regionales. El Portavoz popular ha finalizado con una reflexión, "si una persona tiene su casa llena de problemas, es imposible que sea capaz de trabajar por solucionar los de los demás"