La Vuelta fue una ventana turística de Cartagena

El municipio estuvo una media hora en televisión con motivo de la disputa de la sexta etapa de la gran ronda ciclista española. Fueron 43 kilómetros por tierras cartageneras desde Isla Plana hasta El Algar, con paso por Alto del Cedadero, Torre de Nicolás Pérez, Canteras, ciudad y Vista Alegre.

En la imagen se ve a un grupo de bomberos aplaudiendo el paso de los ciclistas junto a la bicicleta que diseñaron con mangueras


La Vuelta a España ha sido un buen escaparate de cara al exterior de parte de las riquezas de Cartagena, desde la costa de Isla Plana hasta el faro de Cabo de Palos y La Manga, pues imágenes de estos últimos lugares se vieron tras el final de la etapa por Teledeporte. Además, se vio el paso por diferentes localidades y por la ciudad, entrando por la calle Sebastián Feringán y cruzando la ciudad (siempre con numeroso público, viéndose muchas banderas de España) por las calles Jorge Juan, Ronda Ciudad de la Unión, Esparta, Capitanes Ripoll y puertas de San José, desde donde cogieron la carretera de La Unión, donde el pelotón dio caza al trío de escapados. La anécdota es que dentro de los varios pinchazos que se produjeron, en ese tramo hubo uno sin consecuencias del murciano Alejandro Valverde.

En el plano promocional turístico, los locutores hablaron de Cabo Tiñoso con la batería de Castillitos, el Teatro Romano, el Palacio Consistorial, entre otros. También hay que destacar la buena promoción del Mar Menor que se llevó a cabo en la llegada a San Javier.