Comunicados de Podemos

  • CTSSP acusa al Gobierno socialista de retrasar la adjudicación del nuevo contrato de jardines de manera deliberada
  • Urralburu: “Martínez Cachá debería trasladar su despacho a un barracón para saber lo que pasan miles de niños”

CTSSP acusa al Gobierno socialista de retrasar la adjudicación del nuevo contrato de jardines de manera deliberada

Para Podemos Cartagena el Gobierno Socialista continua retrasando de manera deliberada la adjudicación del contrato de mantenimiento de Jardines a la nueva empresa a la que se le adjudicó dicho contrato a través de la mesa de Contratación el pasado mes de mayo (con los informes técnicos pertinentes), y lo que es más grave, apoyando a FCC en sus continuos recursos, sabiendo que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales había desestimado el último recurso de FCC el 6 de julio pasado.

Con este nuevo movimiento el Gobierno del PSOE deja al descubierto el apoyo que le quiere prestar a la empresa que ya gestiona dos grandes y millonarios contratos municipales, como son el de Limpieza en Edificios Municipales y Colegios, y el de Limpieza viaria, poniendo en entredicho la resolución de la Mesa de Contratación y de los técnicos municipales que con sus informes avalaron la adjudicación del servicio a la nueva empresa que resultó ganadora.

Para CTSSP y Podemos, este nuevo retraso en la adjudicación definitiva del contrato supone una grave irresponsabilidad por parte del Gobierno Municipal, que no sólo deja que los jardines de todo el municipio continúen abandonados, recibiendo las quejas continuas de los ciudadanos, sino que además se posiciona ante una empresa que ha demostrado claramente sus incumplimientos en la prestación del servicio en los otros contratos que tiene con el Ayuntamiento.

Para la formación morada resulta escandaloso el “excesivo” celo que tiene el Gobierno Socialista con el nuevo contrato de jardines, que todavía no está en vigor, y la falta de control que ejerce sobre los contratos que gestiona la empresa FCC en la actualidad. Nada más que hay que fijarse en las denuncias continuas de los vecinos y vecinas por la suciedad en las calles, y con la recogida de basuras, ya sea en el centro, en los barrios, o en los pueblos, para ver cómo está sirviendo la empresa FCC a la ciudadanía de Cartagena.

Desde Podemos van a volver a proponer la remunicipalización del servicio de mantenimiento de jardines, tal y como lo hicieron al comienzo de la legislatura, cuando no consiguieron el apoyo de ninguno de los grupos políticos, pues ahora pueden darse las condiciones apropiadas, tras las denuncias continuas de incumplimientos de las empresas privadas que gestionan lo público, como FCC, y el apoyo que podrían tener por parte de otros grupos. Algunas formaciones ya empiezan a considerar que dichos servicios deben de gestionarse desde lo público, y que los gobiernos no deben de arrodillarse, como está haciendo el PSOE, ante las exigencias de unas empresas que se embolsan millones de euros de todos y todas.


Nuevo curso escolar
El secretario general y portavoz parlamentario de Podemos Región de Murcia, Óscar Urralburu, ha señalado hoy ante la puerta del colegio de San Cristóbal que “pronto” empieza la consejera de Educación a “mentir de forma descarada y la lista es larga. No es verdad que haya más dinero para la pública y más profesores, ni hay menos niños y niñas por aula. Tenemos los mismos problemas estructurales después de diez años de recortes sostenidos y de tener una Consejería que discrimina y humilla a la pública mientras potencia y promociona la educación privado concertada”.

Óscar Urralburu ha asegurado que con el PP en el gobierno es “imposible que salgan bien las cosas para la escuela pública. No una hay planificación sensata y seria de las plazas escolares, lo que provoca que en esta Región no esté garantizada una plaza pública por cada niño y niña”. Por eso, ha dicho Urralburu, nos encontramos “ejemplos sangrantes, como el colegio San Cristóbal de Cartagena, donde hay pequeños y pequeñas de tres años en barracones que no tienen asegurado ni el aire acondicionado en verano ni la calefacción en invierno”.

De ahí que el portavoz de Podemos le haya pedido a la consejera de Educación, a Adela Martínez Cachá que de ejemplo y traslade su despacho a uno de estos barracones y sepa “lo que es trabajar con mucho calor en los meses cálidos y con frío y humedad el resto del año. Que conozca de primera mano las condiciones lamentables en las que están miles de alumnos de la Región. Sabemos que no lo va a hacer. Martínez Cachá prefiere seguir beneficiando a la privada concertada a costa de la pública y enriquecer a estas empresas que se lucran con la educación sin ningún tipo de control”.

Pilar Marcos, secretaria general de Podemos Cartagena y portavoz en el Ayuntamiento de Cartagena Sí Se Puede ha recordado que en la ciudad portuaria hay seis centros públicos y un instituto con barracones. Marcos ha cifrado en más de un millón de euros la cantidad que se gasta el gobierno regional en mantener estos barracones, un dinero “con el que se podría hacer frente a las justas demandas de los padres y madres que día tras día tienen que dejar a sus hijos en estas precarias aulas”.

Por su parte, el diputado regional, Miguel García Quesada, quien ha dado clases en barracones, ha contado que la mayoría de estas instalaciones son “inestables, se mueven cuando los niños y niñas corren. No hay sitio para que puedan estar cómodamente y sin apretaduras. Los materiales didácticos no se pueden colgar de sus paredes y la pizarra es muy precaria, por no hablar de los baños y la ventilación que son impropios de sitios donde nuestros hijos pasan una parte muy importante del día”.